Avistamiento de ballenas en Hermanus

2

Hermanus es una pequeña localidad de Sudáfrica que está considerada como el mejor lugar del mundo para ver ballenas. Con estas credenciales sabíamos que teníamos que incluir este punto en nuestra ruta de 17 días por Sudáfrica y Suazilandia, no había duda.

Esta localidad es mundialmente conocida por la facilidad que existe para ver ballenas, pero no solo subiéndote en un barco, sino también desde su propia costa. Esta característica la convierte en un lugar único y, gracias a la abundancia de estos cetáceos en sus aguas, tiene más que merecido ese primer puesto mundial en avistamientos de ballenas.

Ballena y su cría vista desde un barco en Hermanus, Sudáfrica

La ballena franca austral, que son las que nos encontramos allí, es un animal migratorio y por eso hay que tener en cuenta que en Hermanus solo se pueden ver de julio a noviembre, que es cuando regresan del polo para reproducirse y dar a luz frente a las costas de esta localidad sudafricana.

Ballena y ballenato en las costas de Hermanus, Sudáfrica

Desayuno con vistas al mar en Hermanus

Se puede hacer una excursión de un día desde Ciudad del Cabo para ver las ballenas, pero nosotros optamos por recorrer la costa sudafricana en coche y pasar una noche en Hermanus para poder disfrutar con más tranquilidad de este lugar; cosa que os recomendamos. El lugar elegido fue el Bed & Breakfast 78on5th, un pequeño hotel de 7 habitaciones. Cada habitación es completamente distinta a las demás, algunas tienen vistas al mar, otras incluyen cocina o sala de estar propia, pero el nexo común es que están decoradas con muy buen gusto y que recibes un trato inmejorable por parte de la anfitriona, Mandy. Podéis reservarlo desde Booking.

Salón del Bed & Breakfast 78on5th en Hermanus, Sudáfrica

Como no podía ser de otra forma, el día comenzó con un buen desayuno en el salón principal del alojamiento. Lástima que no hiciese mejor para hacerlo en la terraza. Aunque pese a estar dentro, seguíamos teniendo unas fabulosas vistas al mar.

Desayuno del Bed & Breakfast 78on5th en Hermanus, SudáfricaTortilla del desayuno del Bed & Breakfast 78on5th en Hermanus, Sudáfrica

Nada más entrar en el comedor Mandy nos recibió con una sonrisa y unas palabras amables. Menudo encanto de anfitriona, así daba gusto. Nos fueron sirviendo el desayuno: yogurt búlgaro con un poco de fruta de la pasión y miel, zumo de naranja, tostadas con mantequilla y mermeladas caseras, cafecito y una deliciosa tortilla con jamón, cebolla caramelizada y una salsita que estaba de muerte. Mejor no podía empezar el día, anfitrión encantador, vistas al mar y un buen desayuno. ¡El día prometía!

Empresas para ver ballenas en Hermanus

Antes de seguir con el post os pongo en contexto de lo que pasó el día anterior y cómo se nos torcieron todos los planes para aquella tarde y el día de hoy. Recibimos unos correos en los que nos decían que por las malas condiciones del mar se cancelaba el tour para ver ballenas y el de buceo con tiburones blancos. Menudo chasco. Cuando hicimos el check in se lo comentamos a Mandy y nos dijo que esperásemos, que iba a intentar solucionar lo de las ballenas. Y así fue, hizo una llamada y consiguió un par de plazas para ver ballenas para el día siguiente a las 9:00 con una empresa que ella nos recomendaba. ¡Genial, era nuestra salvadora!

Explicación previa al avistamiento de ballenas en Hermanus Sudáfrica

La empresa con la que teníamos inicialmente reservado el tour para ver ballenas en Hermanus era Hermanus Whale Watchers, pero como el mar estaba un poco picado cancelaron el tour. Sin embargo la empresa Hermanus Whale Cruises, con la que finalmente hicimos el tour, sí que zarpaba. Entendemos que el que los primeros no operasen ese día no era ni más ni menos que por el tamaño del barco, un catamarán no demasiado grande en el que navegar con cierto oleaje puede resultar incómodo o hasta algo peligroso. Sin embargo los segundos cuentan con el barco más grande de todas las empresas que operan en Hermanus, haciendo que la influencia de las olas en cubierta sea menor. Además, esta empresa tiene una dilatada experiencia en estos tours ya que llevan operando desde 1998, que fue cuando comenzaron a dar los primeros permisos de avistamiento de ballenas en Hermanus.

Media hora antes del inicio de estos tours te dan una charla sobre la actividad que vas a realizar, las ballenas que vas a ver, sus costumbres, morfología, alimentación… Una charla amena y bastante interesante, aunque es necesario que entiendas inglés para que te enteres de algo.

Explicación sobre las ballenas en Hermanus, SudáfricaExplicaciones de seguridad del avistamiento de ballenas en Hermanus, Sudáfrica

La ballena que se ve durante el avistamiento de ballenas en Hermanus es la ballena franca austral. Aquí os dejo algunos datos y curiosidades de las ballenas por si no manejáis mucho el inglés o no llegáis a tiempo para escuchar la charla:

  • No tiene dientes, sino unas barbas que cuelgan de la mandíbula superior. Estas enormes placas hacen las veces de filtro para retener el kril, el alimento que consumen.
  • El nombre de ballena franca proviene de cuando se las cazaba. En inglés se dice right whales, es decir, «ballenas correctas o adecuadas», lo que significa ballenas aptas para la caza. Esto era porque cuando se las mataba, flotaban en el océano, facilitando su posterior búsqueda y transporte por parte de los balleneros.
  • A diferencia de otras ballenas, no tiene aleta dorsal en su parte superior.
  • Al respirar en la superficie (recuerda que es un mamífero y no un pez) forma un chorro en forma de V.
  • Tienen unas callosidades en su cabeza muy características. Estas verrugas blancas son únicas y diferencian a cada individuo, como las huellas dactilares de los humanos.
  • Son migratorias y en el verano austral (diciembre a mayo) van a las regiones polares, mientras que en el invierno (junio a noviembre) se acercan a las costas africanas, de América del sur y Australia.
  • Durante el invierno austral, que es cuando se ven en Hermanus, es la época de apareamiento, provocando un gran movimiento en la superficie (coletazos, salpicones…). También es la época de parto, por lo que se pueden ver crías de ballena en las costas de Hermanus.
  • Las hembras, que rondan los 16 metros, son más grandes que los machos, cuya longitud oscila alrededor de los 14.
  • El peso aproximado de un ejemplar adulto es de unas 40 toneladas y consumen una media de 600 kg de comida al día.
  • Su esperanza de vida es de unos 50 años.
  • Por suerte, y gracias a medidas que se han tomado para su protección, han pasado de estar en grave peligro de extinción a aumentar su población año tras año.

Bueno ya vais con la lección aprendida, así que aunque os perdáis algo de la charla tendréis cierta información sobre estos increíbles animales. Pese a todo, os recomendamos que lleguéis puntuales y no os perdáis todas las curiosidades que cuentan.

Tour de avistamiento de ballenas en barco

Tras la charla, recogimos nuestro chaleco salvavidas y nos subimos al barco. Como tardamos un poco, la parte de arriba se llenó, así que nos tocó quedarnos en la parte inferior. Fue una pena porque creemos que se tienen mejores vistas desde arriba, así que ya sabéis, no os entretengáis en coger los chalecos salvavidas.

Alberto en la proa del barco en Hermanus, Sudáfrica

Salimos del puerto y navegamos hacia la zona donde se encontraban las ballenas durante unos 15-20 minutos. Fue justo después cuando el barco aminoró la marcha y oímos el primer «Loook!!!, Looook!!!!». ¡Ballenas! Allí estaban, las habíamos encontrado. La primera imagen que vimos de ellas fue resoplando en la superficie. Qué belleza. Es cierto que ya habíamos vivido una experiencia similar en Islandia, pero ver un animal de este tamaño con tus propios ojos es algo que impresiona siempre.

Ballena y ballenato en las costas de Hermanus, Sudáfrica

Durante más de una hora estuvimos disfrutando de este espectáculo. Las vimos y oímos resoplar en la superficie. Y es que muchas veces los sonidos son una parte importantísima de una experiencia así. Puede que hayas visto muchas fotos con el típico chorro que sale del agujerito que tienen las ballenas (se llama espiráculo), pero oírlo cerca de ti es algo muchísimo más enriquecedor.

Ballena expulsando aire por el espiráculo en Hermanus, Sudáfrica
Ballena en la superficie en Hermanus, SudáfricaBallena y su cría respirando en la superficie, Hermanus, Sudáfrica
Cola de una ballena sumergiéndose en el mar, Heramnus, Sudáfrica

En ocasiones sacaban solo la cabeza de forma casi vertical. Y es que esto es lo que hace para ver qué es lo que hay al otro lado y así saber que ocurre en la superficie.

Ballena emergiendo en las costas de Hermanus, SudáfricaBallena soltando aire en las costas de Hermanus, Sudáfrica

Fuimos moviéndonos de una ballena a otra, ya que no se permite estar con cada ejemplar más de un tiempo determinado, para no estresarles. Algunos se asomaban, otros salían a respirar y alguno dio un buen coletazo en la superficie. Aquello era impresionante. La pena fue que no vimos a ninguna saltar. Sin embargo, sí que vimos un ballenato, una cría acompañada de su madre. Eso sí que no lo esperábamos ver.

Ballena cría acompañada de su madre en Hermanus, Sudáfrica

También hubo un momento en el que un león marino se acercó al barco a curiosear. Se asomó un par de veces, dio un par de volteretas y se marchó. Qué majo.

León marino siguiendo al barco de Hermanus, Sudáfrica

Tras una hora y pico disfrutando de estos animales volvimos a puerto con una sonrisa de lado a lado. Había sido una experiencia genial y totalmente recomendable. Sin embargo, sí que os queremos dar unas recomendaciones para que disfrutéis plenamente de ello sin percances.

Recomendaciones para ver ballenas desde un barco

Ver ballenas desde un barco en Hermanus es una experiencia única, pero hay ciertas cuestiones que tienes que tener en cuenta para que no se te estropee el viaje:

  • Si te mareas en los barcos o crees que te puedes marear, tomate alguna pastilla anti mareo. Cuando salimos, el mar estaba con cierto oleaje y un par de personas acabaron vomitando. Nosotros, sin embargo, no tuvimos problemas.
  • Si te mareas, la parte trasera de un barco es la mejor para ti, es la que menos se mueve por las olas.
  • Abrígate. Cuando sales a mar abierto el viento sopla más fuerte y además, vas en un barco en movimiento.
  • Si vas en un barco con dos pisos como el nuestro, súbete en la parte superior, tendrás mejores vistas.
  • En algunas ocasiones las ballenas se pueden acercar bastante, pero siempre es una buena idea llevar una cámara con un teleobjetivo para poder hacer un mayor zoom.
Barco que se utiliza para salir a ver ballenas en Hermanus, Sudáfrica

Ballenas desde la costa de Hermanus

El tour nos había encantado, había sido parecido a nuestra experiencia viendo ballenas en Husavík (Islandia), solo que en esta ocasión pasamos menos frío y vimos alguna ballenas más. Sin embargo, pese a que el tour está realmente bien, Hermanus tiene la peculiaridad de que se pueden ver desde la costa y eso lo queríamos comprobar.

Acantilads de Hermanus, Sudáfrica

La costa de Hermanus está salpicada por acantilados y algunas pequeñas playas. A lo largo de ella discurre lo que se conoce como Cliff paths, un camino acondicionado que transcurre pegado al mar y desde el que se pueden ver con cierta facilidad ballenas, o al menos ésa es la teoría. Los senderos son completamente seguros durante el día, incluso vimos pasear a personal de seguridad por ellos, y están realmente bien acondicionados. Cada cierto tiempo hay un banco con vistas al mar para que te sientes, te relajes, disfrutes de las vistas y, con un poco de suerte, veas a alguna ballena cerca de la costa.

Lena en un banco del cliff path de Hermanus, Sudáfrica
Cartel de los cliff paths de HermanusPersonal de seguridad de los cliff paths de Hermanus, Sudáfrica

Seguimos las recomendaciones de nuestra casera Mandy y nos acercamos a la zona de los senderos del este de la ciudad. Aparcamos nuestro coche y comenzamos a caminar. Pasear por allí merece la pena, aunque solo sea por las vistas, aunque nosotros íbamos con la intención de ver alguna ballena cerca de la orilla. El día anterior habíamos probado fortuna, pero no conseguimos ver ninguna, así que hoy tampoco teníamos demasiadas esperanzas. ¿De verdad se podían ver ballenas desde la orilla en Hermanus? Pues no tardamos demasiado tiempo en responder con un sí rotundo.

Lena mirando al mar en busca de ballenas en Hermanus, Sudáfrica

Nos paramos en uno de los salientes del camino y nos pusimos a mirar al mar esperando ver algo. Oye, quizás teníamos suerte. De repente, oímos un ruido y apareció un chorro a nos demasiados metros de la costa. «¡Mira, una ballena!» Era increíble, se podían ver ballenas desde la costa.

Ballena asomando la cabeza en Hermanus, Sudáfrica

Aquel primer chorro de aire fue sólo el comienzo de todo un espectáculo. Saltos, coletazos y «saludos» con la aleta se sucedieron uno tras otro como si fuese una coreografía. Era impresionante poder disfrutar de aquello desde la propia costa. Estuvimos un buen rato allí, en silencio, simplemente disfrutando de aquella maravilla. Veríamos a unas 8 ballenas durante todo el paseo y no os exagero si vimos casi una veintena de saltos y otros tantos coletazos.

Ballena dando un coletazo en Hermanus, SudáfricaBallena saltando en Hermanus, Sudáfrica

Sin duda alguna, quedarse una noche en Hermanus y disfrutar del lugar algo más tranquilamente fue todo un acierto. Había sido una experiencia increíble tanto ver ballenas desde el barco, como desde la propia costa, pero había que seguir el camino hacia el este. Nuestra siguiente parada sería el cabo de Agujas, el punto más septentrional de África. Pero eso ya es una historia para otro post.

A continuación os dejamos un mapa detallado con todos los puntos de interés de Hermanus. En rojo están marcados los que visitamos y en amarillo otros puntos en los que nos estuvimos, pero que pueden resultar interesantes.


Si quieres, puedes ver el mapa «Avistamiento de ballenas en Hermanus» en otra pestaña.

Todo lo que he comentado en este artículo es fruto de nuestra experiencia personal y no ha sido distorsionado en ningún momento por nadie ajeno al blog, ni por intereses de terceros. Si os ha gustado la entrada compartidla en las redes sociales y dejadnos un comentario y si no os ha gustado pues haced lo mismo ;).

¿Nos echas una mano? Reserva con nosotros¿Te ha resultado útil el contenido de esta entrada? Si quieres ayudarnos a seguir creando contenido de calidad en el blog, reserva tu alojamiento, coche de alquiler, seguro de viaje, etc. con nosotros. A ti no te supondrá ningún sobrecoste y a nosotros nos ayudarás mucho.

  • Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
  • Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
  • Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
  • Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español para Sudáfrica en Civitatis o GetYourGuide.
  • SIM de datos para viajar a Sudáfrica con un 5% de descuento con SIM de HolaFly.
  • Encuentra las mejores ofertas de vuelos para Sudáfrica en Skyscanner.
  • No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
  • Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.