Todos los consejos publicados en este artículo se basan en nuestra experiencia personal y en lo que vivimos durante los días que pasamos en Indonesia. Muchas de las cosas que te cuento aquí nos habría gustado saberlas antes de llegar a allí, así que espero que te sirvan de ayuda en tus días en este increíble país.
Consejos generales
- Busca vuelos a través de Skyscanner y usa sus alertas para conseguir vuelos realmente baratos.
- Plantéate hacer una escala larga, así podrás conocer ciudades como Dubái o Doha.
- No ajustes mucho el tiempo entre transportes. No es raro que un vuelo a Borneo salga con retraso o que el fastboat que te lleva de las islas Gili a Bali se retrase o incluso cancele por el mal estado del mar.
- Antes de montarte en un taxi negocia el precio a tu destino. Puede que no pongan el taxímetro y te lleves una sorpresa desagradable. En Yakarta, tal y como te dijimos en el post del día 20, vete con la compañía Blue Bird.
- En Indonesia se regatea todo, así que no te cortes en ofrecer incluso menos del 50% del precio inicial por algo en lo que estás interesado. Busca un precio que te parezca justo, pero no estrujes demasiado a los comerciantes.
- Lleva tapones para los oídos si eres de sueño ligero. Indonesia es un país donde la religión mayoritaria es el islam y a horas muy tempranas se realiza la llamada a la oración desde las mezquitas.
- Para entrar en la mayoría de los templos necesitarás llevar puesto un sarong, por lo que una buena idea sería comprarte uno en uno de los mercados y llevártelo a casa como recuerdo. De todas formas, si no lo quieres comprar, siempre te lo prestarán a la entrada si lo necesitas.
- Lleva dinero en efectivo. Normalmente no podrás usar tarjetas en pequeñas tiendas, puestos callejeros, taxis… Sin embargo, no tendrás problemas en usarlas en muchos restaurantes u hoteles.
- La mejor forma de obtener dinero de Indonesia es sacarlo con tarjetas que no te aplican comisión de cambio como Bnext o Revolut.
- Hay bastantes cajeros automáticos en el país, incluso en la pequeña isla Gili Trawangan. Por norma general no tendrás problema en sacar efectivo cuando lo necesites (al menos por los lugares en los que nosotros nos movimos).
- En muchos sitios, incluidos hoteles, te cobrarán un sobrecargo (entorno al 3%) al realizar el pago con tarjeta.
- Los precios en Bali son más caros que en la isla de Java. A su vez, en Gili Trawangan son más caros que en Bali. Aun así, los precios son muy inferiores a los de España, por ejemplo.
- Si vas a ver los blue fires de Ijen, alójate en un hotel cercano. Agradecerás dormir un par de horas más y no pegarte el madrugón que nos metimos nosotros.
- Si vas a ver orangutanes en Borneo reserva el tour y el avión con tiempo. Hay pocos vuelos y las excursiones a buen precio se acaban enseguida.
- Si vas a ver amanecer en el Volcán Bromo o vas a subir al volcán Ijen por la noche, abrígate. A esas horas y a esa altitud hace frío.
- Si algún indonesio se acerca a ti en un templo o en cualquier otro lugar turístico a explicarte algo no lo hará gratis, al terminar te pedirá dinero. Si no estás interesado y no quieres llevarte una desagradable sorpresa rechaza el servicio desde el principio.
- El norte de Gili Trawagan es una de las mejores zonas para hacer snorkel y ver tortugas marinas.
Higiene y seguridad
- En Indonesia la limpieza de ciertas zonas como baños o algunos restaurantes deja algo que desear, por lo que una buena solución es llevarte toallitas húmedas. Te salvarán de más de un apuro.
- Lleva repelente de mosquitos si no quieres que te acribillen en zonas como arrozales o en la selva. Si vas a Borneo, yo lo consideraría imprescindible. Nosotros usamos Relec extrafuerte
- El Ministerio de Sanidad recomienda ponerse ciertas vacunas antes de viajar a Indonesia. Pide cita con bastante antelación en el Centro de Vacunación Internacional que te corresponda, ya que en ciertas fechas, como en verano, los huecos se agotan rápidamente.
- El agua de Indonesia no es potable, así que no bebas agua del grifo.
- Si vas a comer en un puesto callejero, echa un vistazo a la higiene. Si lo ves mal, mejor que te vayas a otro sitio si no quieres pasar el día entero en el baño
- Si alquilas un coche con conductor no te asustes de la forma de conducir allí, te vas a acabar acostumbrando.
- Si alquilas una moto vete con mil ojos y recuerda los consejos que te dimos.
- La policía del país no es ejemplar. Nosotros vimos como hacían la vista gorda mientras un par de timadores estafaban a unos turistas justo delante suyo.
- Aunque no es algo habitual y el país es muy seguro, en ciertas zonas se realizan timos tal y como os hemos contado en el relato del viaje.
- Ir a un bosque de monos como el Monkey Forest de Ubud puede ser una experiencia genial, pero hay que seguir una regla básica para que los monetes sean tus amigos: tú no puedes tocar a los monos, pero ellos a ti sí. Seguro que no te apetece ver los colmillos de un mono cabreado.
Comida
- Prueba los zumos de frutas. La variedad es inmensa y están todos riquísimos. A nosotros no encantó el de mezcla de naranja y papaya.
- Prueba los cocos frescos. A mí no me gusta demasiado el sabor del coco, pero los de allí tienen un sabor suave y delicioso.
- Si te dicen que algo pica, es que pica de verdad. Como decía nuestro conductor de Bali: «no spicy, no tasty» (si no pica, no tiene sabor). De todas formas no te asustes, hay muchas opciones para los que no les gusta el picante.
- Espero que te guste el arroz porque todo lo acompañan con este cereal, es como si fuera el pan que usamos nosotros en España.
- El restaurante Coral Beach Pizza Cottage de Gili Trawangan es una opción genial para comer bien y a buen precio. Además tiene el encanto de poder comer sobre unas cabañas sobre el mar.
¿Nos echas una mano? Reserva con nosotros¿Te ha resultado útil el contenido de esta entrada? Si quieres ayudarnos a seguir creando contenido de calidad en el blog, reserva tu alojamiento, coche de alquiler, seguro de viaje, etc. con nosotros. A ti no te supondrá ningún sobrecoste y a nosotros nos ayudarás mucho.
- Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
- Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
- Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
- Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español para Indonesia en Civitatis o GetYourGuide.
- SIM de datos para viajar a Indonesia con un 5% de descuento con SIM de HolaFly.
- Encuentra las mejores ofertas de vuelos para Indonesia en Skyscanner.
- No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
- Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.
Hola Alberto! el domingo viajamos para Indonesia..aun no me creo que vayamos a estar allí en unos días! tengo dudas sobre el check in de los vuelos internos que tenemos que coger para movernos desde Java, Bali y Borneo. con el billete electrónico no me queda claro si se puede realizar el check in on line o directamente se hace alli en el mostrador de cada compañía y si, en caso de hacerlo en el mostrador, hay que pagar un extra, como ocurre aqui con ryanair. Viajamos con las compañías indonesias Nam air, Sriwijaya air y Lion air. Muchas gracias de antemano!
Nosotros no usamos esas compañías cuando fuimos, pero normalmente no sueles tener problemas en hacer el check in en el aeropuerto. El "invento" de cobrar por el check in en los aeropuertos es de las compañías low cost europeas. Las asiáticas te dan hasta algo para picar y beber por el camino. De todas formas echad un Vista a sus webs para saber los tiempos de check in, facturación…
Un abrazo y disfrutad del viaje. Contadnos qué tal os ha ido a la vuelta!
Hola Elena. Vamos a viajar este verano a Indonesia y tambien tenemos un vuelo con NAM Air. Como ha sido la experiencia? Tengo entendido que es una aerolinia bastante chunga y estamos un poco cagadas…