Consejos para un viaje de 8 días a Marrakech y desierto de Marruecos

6

Antes de viajar a un nuevo país vas con ideas preconcebidas, prejuicios y estereotipos en mente que pueden sean verdad o no. Por eso os escribimos este artículo donde os damos consejos para un viaje a Marruecos, basándonos en nuestra experiencia personal y a lo que vivimos durante nuestra ruta por el país. Muchas de lo que os contamos aquí nos habría gustado saberlo antes de llegar al país, así que espero que este listado de consejos para un viaje a Marruecos os sirva para que vuestra experiencia allí sea inmejorable.

Consejos generales para Marruecos

  • Antes de montarte en un taxi negocia el precio a tu destino o pregúntales si van a poner el taxímetro. Aunque te pueda parecer que poner el taxímetro es lo más normal en tu ciudad, en Marruecos no lo es. Si no ponen el taxímetro, no te montes, te van a pedir un precio desorbitado por la carrera.
  • En Marruecos se regatea todo, así que no te cortes en ofrecer incluso menos de la mitad del precio que te digan por algo en lo que estés interesado. Cuando llegues a una cifra que te parezca justa, acepta el trato; no es necesario que estrujes a los comerciantes todo lo que puedas.
Zoco de Marrakech
  • Un buen consejo para regatear en Marruecos es que cuando llegues a un punto en el que no avanza la negociación, añadas otro artículo diferente o dos unidades del mismo. De esta forma podrás pedir una rebaja mayor.
  • Si eres de sueño muy ligero puede que te venga bien llevar tapones para los oídos. El islam es la religión mayoritaria y a horas muy tempranas se realiza la llamada a la oración desde las mezquitas.
  • Lleva dinero en efectivo. En muchos lugares como tiendas, taxis, algunos restaurantes o incluso algunos hoteles no podrás pagar con tarjetas de crédito.
  • En ciudades como Marrakech o Essaouira no tuvimos demasiados problemas para encontrar un cajero automático donde sacar dinero. En los mapas que te he dejado en cada una de las entradas del diario del viaje, te he marcado cajeros que nosotros mismos utilizamos.
  • Un consejo que vale para cualquier viaje al extranjero es que lleves tarjetas de crédito que no te cobren comisión por sacar dinero de los cajeros y ahórrate un dinero en comisiones. Nosotros usamos las tarjetas Bnext (desde este enlace conseguirás 5 € al activar tu tarjeta) y Revolut
  • Si eres español, ten en cuenta que necesitas que tu pasaporte tenga vigencia para el total de la estancia en el país. Si tienes otra nacionalidad consulta la página del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de Marruecos.
  • Aunque solo viajes con equipaje de mano tienes que ir a los mostradores de facturación para que comprueben que todos los datos son correctos y te sellen el billete para poder acceder a los controles.
  • No viajes sin un seguro de viaje. No solo por el tema médico, sino por cubertura ante robos, retrasos, cancelaciones… Nosotros dos contratamos con IATI un seguro para 8 días por solo 41 €. En este enlace tienes un 5% de descuento.
  • La mejor época para visitar el país es en primavera u otoño. Hace un calor agradable durante el día y las temperaturas son suaves durante la noche.
  • Como en todo viaje, lleva un botiquín básico con los medicamentos que utilices habitualmente, así como paracetamol, ibuprofeno y algún antidiarréico. De todas formas, allí hay farmacias.
  • Alójate en un riad siempre que puedas. Este tipo de alojamientos tradicionales son la opción perfecta para disfrutar de la hospitalidad marroquí.
  • Si vas a pasar una noche en el desierto resérvalo con tiempo. Los buenos alojamientos, en temporada con alta afluencia de turistas, se agotan no tardando mucho.
Jaima en el desierto del Sahara de Marruecos
  • Si vas como nosotros, en primavera o en otoño, lleva ropa de abrigo al desierto. Aunque haga calor por el día, por la noche refrescará mucho.

Consejos sobre el transporte en Marruecos

  • Un consejo aplicable para todos los viajes es que busques vuelos a través de Skyscanner y uses sus alertas para conseguir billetes realmente baratos.
  • En Semana Santa y ciertos periodos vacacionales españoles es realmente caro volar a Marruecos. Si puedes evitar esas fechas mejor, sino coge los vuelos con cierta antelación y ahorrarás un buen dinero.
  • No tengas problemas en alquilar un coche y recorrer el sur del país. Es la mejor forma de conocer Marruecos. No tuvimos ningún problema conduciendo por sus carreteras. Por cierto, el comparador que nosotros usamos es Rentalcars, os lo recomendamos.
Lena delante de nuestro coche de alquiler
  • Antes de llegar a la oficina de alquiler revisa tus tarjetas de crédito (no las de débito) y comprueba que están activas, así como los límites de las mismas. Para alquilar un coche necesitas una tarjeta de crédito, no de débito.
  • Aunque planifiques tu ruta en coche desde casa, no te fíes mucho de los tiempos que te dice Google Maps o de los tiempos del GPS estando allí, normalmente tardarás algo más. Lee nuestro diario de viaje para saber los tiempos que nosotros hicimos.
  • Descárgate la aplicación maps.me y bájate el mapa de Marruecos. Es una aplicación gratuita, que no consume datos y que funciona genial para orientarse en el extranjero. De esta forma te ahorras tener que alquilar un GPS con el coche.
  • Antes de montarte en tu coche de alquiler e irte, revísalo bien y apunta todos los desperfectos en el parte. También es recomendable sacarle unas fotos antes de irte. Nosotros para curarnos en salud solemos coger seguro a todo riesgo.
  • Si te encuentras con un puesto de policía en la carretera no te pongas nervioso, reduce la velocidad hasta pararte y espera a que te indique que puedes continuar con tu camino. Nosotros no tuvimos ningún problema con ellos, de hecho nos trataron muy bien, al contrario de lo que habíamos oído.
  • Respeta las normas de tráfico. Te puedes encontrar un radar en el lugar menos esperado y si superas la velocidad permitida, al poco te parará un policía con una multa en la mano.
  • La forma de conducir en Marruecos es bastante distinta a la que estamos acostumbrados en España, allí se rigen por la «ley del más fuerte». Un camión o autobús tiene preferencia sobre un coche y un coche tiene preferencia sobre una moto. Tienes más consejos sobre la conducción en Marruecos en la Guía de viaje: Sur de Marruecos.
Carreteras de Marruecos
  • Anda pendiente de la gasolina y no apures demasiado el depósito. En el sur de Marruecos puedes estar bastantes kilómetros sin ver una sola gasolinera.

Consejos sobre la higiene y seguridad en Marruecos

  • El agua de Marruecos no es potable, así que no bebas agua del grifo.
  • Si vas a comer en un puesto callejero, echa un vistazo a la higiene. Si lo ves mal o no te inspira confianza, mejor que te vayas a otro sitio. Puede que no te ocurra nada o puede que como consecuencia acabes los siguientes dos días en el baño. Nosotros no arriesgamos nada en estos temas.
Puestos de comida callejeros en la plaza Jema El Fna
  • Llevar toallitas húmedas te puede ser bastante útil en diferentes situaciones.
  • Evita a los falsos guías que te quieren llevar a tu hotel o a un monumento. Siempre te pedirán algo cambio, no lo hacen gratis. En nuestro caso sufrimos una situación bastante tensa la primera noche. Si quieres saber lo que nos pasó, te lo contamos en el relato de nuestro primer día.
  • Hay ciertas zonas de las medinas de Marrakech y Essaouira que dan bastante respeto por la noche, pero según nos dijeron no son inseguras. De todas formas, siempre que se viaja hay que mantener las normas de seguridad que te dicte el sentido común.
  • Recomiendan no ir por la noche por el barrio judío (zona norte) de Essaouira. En lo referente a esta zona hemos oído opiniones que dicen que no es una zona insegura. Nosotros os lo contamos para que lo tengáis en cuenta.
  • En lugares muy concurridos debes prestar atención a tu cartera o bolso y no ponerle el trabajo fácil a los carteristas. En lugares muy concurridos como la plaza Jema El Fna y el zoco de Marrakech se pueden dar este tipo de robos, no más que lo que pueda darse en ciudades como Madrid o Barcelona.

Consejos sobre la comida y los restaurantes de Marruecos

  • Disfruta de la comida marroquí. Deja a un lado los prejuicios que puedas tener y disfruta de su gastronomía variada y llena de matices.
  • Prueba los tajines, una forma de cocinar las carnes y verduras que le da un sabor estupendo a los platos. Nosotros volvimos enamorado del tajine de carne con ciruelas.
Tajine de carne con ciruelas
  • En Essaouira hay buen marisco y pescado por un buen precio; no dudes en darte un buen homenaje en los puestos que hay cerca del puerto.
  • Disfruta de los dulces marroquíes, es un país con bastante tradición de dulce y se nota.
  • El alcohol es caro y difícil de conseguir. Ten en cuenta que los musulmanes tienen prohibido beber alcohol.
  • No solo puedes probar un buen té en Marruecos, hay muchos puestos donde puedes tomarte un buen zumo de naranja.
Un puesto de zumo en la plaza Jema El Fna
  • Prueba el té. Aunque en tu casa no suelas tomarlo, prueba un buen té de menta o un buen té bereber.
  • Disfruta de un té con vistas a la plaza Jema El Fna de Marrakech en el café de France.
Vistas de la plaza Jemaa el-Fnaa desde la terraza del café de France
¿Nos echas una mano? Reserva con nosotros¿Te ha resultado útil el contenido de esta entrada? Si quieres ayudarnos a seguir creando contenido de calidad en el blog, reserva tu alojamiento, coche de alquiler, seguro de viaje, etc. con nosotros. A ti no te supondrá ningún sobrecoste y a nosotros nos ayudarás mucho.

  • Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
  • Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
  • Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
  • Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español para Marruecos en Civitatis o GetYourGuide.
  • SIM de datos para viajar a Marruecos con un 5% de descuento con SIM de HolaFly.
  • Encuentra las mejores ofertas de vuelos para Marruecos en Skyscanner.
  • No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
  • Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.

6 COMENTARIOS

  1. ¡Vaya guía más completa!

    Yo solamente he estado en Fez y me quedé con muchas ganas de organizar un viaje largo. Eso sí, tendría que haber leido antes vuestro post porque el primer día caí en lo de no negociar el precio del taxi desde el aeropuerto (cuyos precios ya estaban fijados en carteles) y tuve una buena movida.

    Vaya trabajazo de post que tenéis de Marruecos. Me los guardo para un futuro viaje.

    • Muchas gracias Rebeca! Con los taxis siempre hay que andar con mucho ojo, cuando crees que todo va a ir bien, te la pueden colar. Nosotros pese a pagar la tarifa establecida en los carteles nos la coló al llegar al riad con unos chavales que estaban esperándole… una situación un poco tensa (en el día 1 lo contamos)

      Un abrazo

    • Hola Naiara!
      En los que sacamos nosotros no (uno de la plaza Jema El Fna y otro en Essaouira). Los extras al sacar dinero, a veces son por la entidad de tu tarjeta (ahí tendrías que ver que condiciones te da tu banco) y otras por el banco del cajero (en ciertos países hemos visto que te cobran una comisión, pero en Marruecos no fue el caso).
      Un abrazo!

  2. Fue una experiencia maravillosa, en la que durante 7 días recorrimos en carro diferentes ciudades de Marruecos y conocimos sus encantos. La noche en el desierto sin duda es la experiencia más linda, pues nunca pensarías que al llegar al desierto te encuentras con un alojamiento con todas las comodidades de la ciudad. La amabilidad de la gente es otro factor que hace único el viaje. Nuestro guía ismail, fue excelente, muy amable y flexible, pues siempre estaba dispuesto a cambiar el “orden del día” si era necesario por llevarnos a los lugares que pedíamos conocer. Todo en el tour fue excelente, lo recomiendo 100%

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.