Descuento del 5% en seguro de viajes IATI

0

Cuando estamos planificando un viaje lo primero que buscamos es qué ver en el lugar de destino, dónde comer, dónde alojarnos… pero hay un detalle que no podemos olvidarnos, el seguro de viaje. Es algo en lo que no se piensa en un principio, pero que hay que contratar si no quieres llevarte un disgusto. Nosotros siempre viajamos con IATI seguros y nos ha ido genial. Además, si contratáis el seguro a través del link anterior tenéis un 5% de descuento. De todas formas, ahora os voy a dar unas cuantas razones para viajar con seguro y que sea de IATI.

Por qué viajar con seguro de viaje

Reconozco que en nuestro primer viaje fuera de Europa viajamos sin seguro, y el destino era ni más ni menos que la lejana China. Ahora lo pienso y fue una completa locura. Si nos llega a pasar algo allí estábamos completamente vendidos. En un país en el que apenas conseguíamos comunicarnos de forma básica, a ver cómo les dices que estás enfermo, que te duele aquí o allá… En fin, al final tuvimos bastante suerte de que «todo fuese bien». Bueno, todo, lo que se dice todo, no. Debido a los gélidos aires acondiciones de los casinos de Macao, tanto Lena como yo, nos pusimos malos. Incluso con algo de fiebre. El problema es que cuando fuimos a China estaba en pleno apogeo la gripe aviar. Este hecho hizo que las autoridades chinas realizasen controles de temperatura a todas las personas que tuviesen la intención de ingresar al país. Al ir de Macao a China pasabas por un puesto fronterizo, así que si a uno de los dos le daba alguna décima, íbamos a tener problemas bastante serios. Por suerte, los dos pasamos el control sin problemas. ¿Te imaginas la situación si uno de los dos no puede pasar por fiebre? No hubiésemos tenido ninguno de estos quebraderos de cabeza si hubiésemos contratado un seguro y nos hubiésemos ido al médico a que nos diesen un antigripal, paracetamol o similar.

En moto por Bali

Pero no hay que irse a casos tan extremos como el que coincida una pandemia de gripe aviar con controles de temperatura en las fronteras del país que vas a visitar para tener que contratar un seguro. Para nosotros, las razones más comunes que tenemos para contratar un seguro de viaje son:

  • Por no arruinarte si tienes un problema médico. Sí, tal cual, arruinarte. En España estamos acostumbrados a tener atención médica gratuita, pero en la mayoría de los países tienes que pagar por este servicio si no cuentas con un seguro médico. Algunos ejemplos son: ambulancia en EEUU (1.500 €), apendicitis en EEUU (48.000 €), caída con lesión en México (14.800 €), paludismo en Camerún (44.700 €), obstrucción intestinal en Chile (12.000 €)… Son cifras que asustan un poco.
  • No solo importan las cuestiones médicas, sino también tener cobertura ante robos. Es algo que puede pasar y que desgraciadamente a nosotros nos ha pasado. El mal trago no te lo quita nadie, pero al menos recuperas el valor de lo que te robaron.
  • Otro tema a tener en cuenta es pérdida o demora de entrega del equipaje. Por ahora siempre hemos visto nuestras maletas aparecer por la cinta transportadora. Puede pasar y con el seguro de viaje, tienes cubierta la compra de artículos de primera necesidad, una indemnización… Lo mismo ocurre si tu transporte se demora más de lo debido, recibes una compensación económica.

Por qué elegir IATI

Nosotros llevamos usando IATI durante muchos años y nuestra experiencia con ellos ha sido siempre de 10. Hay que tener en cuenta que es una correduría de seguros que tiene muchísimos años de experiencia, se fundó en 1885, y que se ha especializado en viajes. Esto hace que los productos que ofrecen sean variados y ajustados a diferentes perfiles de viajero, presupuestos y destinos; cosa que otras aseguradoras no ofrecen.

Dando de comer a un ciervo en Nara, Japón

Para nosotros, los principales puntos en los que destaca IATI son:

  • Los seguros tienen un muy buen precio y las coberturas son realmente amplias. Otras aseguradoras que hemos mirado ofrecen seguros que, o bien tienen menores coberturas por un precio mayor, o tienen coberturas mayores que no necesitamos por un precio bastante elevado.
  • La atención es en español y las 24 horas. Las llamadas las puedes hacer a cobro revertido o hacerla de manera normal y ellos te devuelven el dinero de la llamada (como fue nuestro caso). No tardan nada en atenderte y la misma persona se encarga de tramitar todo lo necesario.
  • Si el motivo es que tienes que recibir atención médica, no tendrás que adelantar dinero. Ellos se encargan de los trámites y el pago. Con ciertos seguros tú tienes que adelantar el dinero y tras enviar la documentación pertinente, te hacen la devolución del mismo. Puede parecer una tontería, pero más de un viajero no tendría dinero suficiente para pagar una operación en un país como EEUU o Japón, y eso puede ser un problema serio.

Qué seguro IATI elegir

La pregunta del millón, ¿qué seguro de viaje elegir? Pues la respuesta, como ocurre muchas veces, es «depende». Depende del destino, de lo que vayas a hacer y de tus necesidades. Os comento las opciones que tenéis:

En el desierto del Sahara de Marruecos
  • IATI Básico: es el seguro más barato y también el que tiene menor cobertura. En nuestra opinión, por la diferencia de precio tan pequeña, nos quedamos con IATI Estándar.
  • IATI Estándar: es el seguro que normalmente contratamos. Tiene una buena cobertura médica y también incluye otras cosas que el IATI Básico no tiene. Éste lo contratamos para el viaje a Marruecos o a Indonesia, por ejemplo.
  • IATI Estrella: este seguro tiene una gran cobertura médica y es el aconsejable para países donde los costes son muy elevados como EEUU. Nosotros lo hemos contratamos para nuestro viaje a Kenia.
  • IATI Mochilero: este seguro tiene una mejor cobertura médica que el IATI Estándar y además incluye coberturas especiales para actividades de aventura como rafting, buceo… que normalmente no están incluidas. Nosotros lo contratamos para nuestro viaje a Costa Rica.
  • IATI Familia: si viajes con niños este es el mejor seguro. Un buen precio y además incluye ciertas coberturas enfocadas a niños como pediatría telefónica, asistencia inmediata de urgencia para los niños…
  • IATI Bloggers y Grandes Viajeros: si pasas un gran parte del año viajando, este seguro tiene buenas coberturas por un gran precio.
Haciendo canopy en Costa Rica

Nuestra experiencia con IATI

Hemos contratado seguro de viaje con IATI en un montón de ocasiones. Por fortuna, nunca lo habíamos tenido que utilizar hasta el viaje de Vietnam. Fue durante el tercer día en el país, mientras estábamos dando un paseo por Ho Chi Minh haciendo unas fotos, cuando ocurrió todo. De repente, apareció por la acera un hombre montado en una moto y, mientras empujaba a Lena, le pegó un tirón robándole el móvil. Ya os contaremos más detalles de cómo se desarrollo todo, de cómo es la policía vietnamita, etc. cuando hablemos de ello en el diario de viaje de Vietnam.

En las calles de Ho Chi Minh

El trato que nos dio IATI por teléfono fue genial. En esos momentos estás bastante nervioso y unas palabras tranquilizadores que te digan lo que debes hacer ayudan mucho. Al final, siguiendo los pasos que nos comentaron, pudimos recuperar el dinero que nos había costado el móvil, que no era precisamente de los baratos. Por eso, desde nuestra experiencia, solo podemos tener buenas palabras de IATI.

Si vosotros también os decidís por utilizar IATI recordad que si lo contratáis desde el siguiente enlace tenéis un 5% de descuento y nosotros nos llevamos una pequeña ayudita.

¿Nos echas una mano? Reserva con nosotros¿Te ha resultado útil el contenido de esta entrada? Si quieres ayudarnos a seguir creando contenido de calidad en el blog, reserva tu alojamiento, coche de alquiler, seguro de viaje, etc. con nosotros. A ti no te supondrá ningún sobrecoste y a nosotros nos ayudarás mucho.

  • Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
  • Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
  • Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
  • Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español en Civitatis o GetYourGuide.
  • SIM de datos para viajar al extranjero con un 5% de descuento con SIM de HolaFly.
  • Encuentra las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.
  • No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
  • Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.