Otro año que dejamos a nuestras espaldas y como siempre volvemos a hacer un resumen de lo que ha sido este año en viajes; aunque lo hagamos con bastante retraso.
Índice de contenidos
La Rioja y Navarra (abril 2014)
Antes de nada, aquí tenéis la Ruta de una semana por Navarra y La Rioja y aquí todos nuestros artículos de Navarra y La Rioja.
Al igual que años anteriores nos fuimos de viaje en Semana Santa. Esta vez, aunque nuestro plan inicial era Malta, debido a ciertos contratiempos tuvimos que hacer un cambio drástico en nuestros planes. Finalmente, nuestro destino fue una ruta por La Rioja y Navarra. Una semana disfrutando de esta hermosa zona nos hizo olvidar el chasco de no poder hacer lo que teníamos pensado. Si queréis más detalle sobre la ruta que hicimos, echad un vistazo al artículo que escribimos.
En la Rioja estuvimos solo el primer día de la ruta pero, pudimos descubrir el origen del castellano en el Monasterio de Yuso en San Millán de la Cogolla, ir de tapas por Logroño y asombrarnos de la estructura de una de las bodegas más conocidas de España, la bodega Marqués de Riscal en Elciego, en plena Rioja Alavesa.
Tras la Rioja vino Navarra. La ruta empezó por el sur de la comunidad visitando pueblos como Estella, Puente la Reina y la solitaria Iglesia de Santa María de Eunate hasta llegar a la capital, Pamplona donde, como no podía ser de otra forma, hicimos el recorrido de los encierros de San Fermín además de visitar una ciudad con un casco viejo muy auténtico.
Tras Pamplona, nos dirigimos al sur para visitar poblaciones con fortificaciones medievales como Artajona, Ujué, San Martín de Unx y Olite hasta llegar a uno de los paisajes más peculiares de la zona Parque Natural Bardenas Reales.
En nuestro camino a los Pirineos visitamos lugares icónicos de Navarra como el Castillo de Javier o el Monasterio de Leyre e hicimos nuestra primera ruta de senderismo en la Foz de Lumbier. También tuvimos tiempo para pasarnos por la comunidad vecina, Aragón, y visitar dos bonitas localidades Sos del Rey Católico y Ansó.
Ya en los Pirineos, pudimos disfrutar de pueblos de montaña tan bonitos como Roncal, Ezcároz u Ochagavía. Incluso pasamos por uno de los puntos clave en el Camino de Santiago, Roncesvalles.
Pero si por algo destacan los Pirineos es por la belleza del entorno. Hicimos alguna ruta por la Selva de Irati y, ya en la parte francesa, fuimos a Gorges de Kakuetta y la Passerelle d’Holzarte.
Aprovechando que habíamos cruzado a tierras francesas visitamos un par de localidades interesantes como Saint-Jean-Pied-de-Port y Arnéguy.
Ya a la vuelta, como si pareciese que no le habíamos dado trote suficiente a nuestras piernas, hicimos una ruta de senderismo en tierras navarras para ver el Nacedero de Urederra.
Salto en paracaídas (julio 2014)
LLegó julio y con él uno de los momentos más emocionantes y que más nos han marcado este año pasado. Hicimos nuestro primer salto tándem en paracaídas en Ocaña. Un salto desde 4000 metros de altura en los que estás un minuto en caída libre. Repetiremos, seguro. De hecho, tenemos en mente hacer un curso de paracaidismo, con eso os digo todo.
Ya que estábamos, aprovechamos el viaje para ver Aranjuez y Pedraza. Además, tuvimos la suerte de que ese mismo día coincidía que era la noche de las velas en Pedraza.
Balneario Baños de la Concepción (agosto 2014)
En agosto nos fuimos a pasar un fin de semana al Balneario Baños de la Concepción (Albacete) gracias a una invitación que recibimos del establecimiento. Pasamos unos días llenos de relajación disfrutando de sus instalaciones. También sacamos algo de tiempo para visitar un pueblo cercano, Alcalá de Júcar.
Córdoba (agosto 2014)
Este año habíamos ido a FITUR y, gracias a la gymkana viajera organizada por Minube ganamos una noche de alojamiento en Iznajar (Córdoba) y un pack para dos para hacer rafting en el río Genil.
Aprovechando el viaje, fuimos a visitar a unos familiares de Lena a Córdoba y así, ya de paso, yo conocía la ciudad. Nos trataron genial, contándonos un montón de historias de cada lugar que visitábamos, descubriéndonos curiosos rincones cordobeses y dándonos a probar la gastronomía típica local.
Sur de Francia (agosto 2014)
El gran viaje que hacemos todos los años en verano iba a ser en solitario. A Lena, por cuestiones laborales, le era imposible irse de vacaciones, así que este año me aventuré yo solo a visitar el sur de Francia.
El viaje empezó en Marsella, una ciudad cuyo corazón es el puerto.
Después vino la ciudad de los papas, Avignon.
Más tardes llegó uno de los platos fuertes, Carcassonne. Una increíble ciudad fortificada que he tenido la suerte de volver a ver hace un mes con Lena.
Aprovechando que estaba por allí, fui a visitar a un gran amigo a Toulouse, con el que aproveché para ir a Albi. Muchas gracias por todo Pita!
Antes de volver a Valladolid, pasé un par de días en Barcelona. Una ciudad que me encanta y que esta vez, al estar solo, la vi con otros ojos y con más calma.
Parque Warner (noviembre 2014)
Aprovechando una buena oferta, nos fuimos al Parque Warner a pasar el fin de semana de Halloween con unos amigos. Disfrutamos como enanos montándonos una y otra vez en las atracciones.
Liébana (diciembre 2014)
En el puente de la Constitución de diciembre nos fuimos a pasar unos días a la comarca de Liébana. Visitamos una bodega, una orujera y una quesería, donde pudimos dar buena cuenta de los estupendos productos que tienen por allí. Para compensar, que no todo va a ser comer y beber, hicimos algunas rutas de senderismo y visitamos la capital de la comarca, Potes.
Senderismo
Ruta (PR-AV 37) hasta el Pico del Torozo en la Sierra de Gredos (Ávila)
Fue una ruta con una subida constante y sin descanso, pero en la que al llegar a la cima tuvimos nuestra recompensa.
Ruta al Pozo de los Humos desde Masueco (Salamanca)
Una ruta sin demasiada dificultad en la que puedes ver una bonita cascada. Si tienes suerte y el río va crecido, el salto de aguado puede ser realmente impresionante
Senda de la Laguna Grande (PR-AV-17) en la Sierra de Gredos (Ávila)
Una ruta muy conocida en un entorno increíble, Gredos, y en la que durante el camino sueles estar acompañado de sus «simpáticos habitantes».
Subida al Peña Corba (Burgos)
En esta ocasión subimos al pico más alto de la Sierra de la Tesla. Nos equivocamos con el camino, pero finalmente conseguimos llegar.
Esto ha sido el resumen del 2014. Un año con emociones, relajación, viajes en solitario, viajes en pareja, rutas de senderismo… Este nuevo año lo empezamos con un viaje al pirineo francés en lo que fue nuestro bautismo en esquí, seguido de una escapada a Valencia. Esperamos no perder el ritmo y que este 2015 esté lleno de viajes y de aventuras.
- Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
- Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
- Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
- Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español en Civitatis o GetYourGuide.
- SIM de datos para viajar al extranjero con un 5% de descuento con SIM de HolaFly.
- Encuentra las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.
- No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
- Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.