Fue a finales de febrero, cuando, sin apenas esperanzas de conseguir algún vuelo barato para Semana Santa, encontré una buena oferta en Ryanair. El destino, París. Habíamos estado barajando muchas opciones como Dublín, Budapest, Marrakech… pero todas se iban de presupuesto para esas fechas. Así que compramos los billetes a París y me puse manos a la obra con la guía.
Para todos los viajes hago una guía personalizada con toda la información que necesitamos. En los primeros viajes esa guía eran unos folios sueltos con horarios de los monumentos y poco más. Ahora es una guía que encuaderno, con mapas, información del trasporte, itinerarios para el día a día, gastronomía… vamos que estoy hecho un friki.
Bueno, al lío, vamos a detallar los preparativos del viaje a París.
Índice de contenidos
Fechas
El puente de Semana Santa y unos días más. Esto fue lo que teníamos claro desde un principio. Así que después de comprar los billetes teníamos que ver que hacer desde el 6 al 12 de abril (2012) en la Ciudad de la Luz; luz que supieron tapar a la perfección la nubes, todo sea dicho.
¿Cuándo es la mejor época para viajar a París? Pues es difícil decidir, cada época tiene sus encantos y sus inconvenientes. En invierno hace bastante frío, llegando casi a los 0ºC, aunque no es un clima tan frío como en otras capitales europeas, o como en Pucela. También, es más fácil que te llueva en esta época del año y hay menos horas de luz; pero a cambio ves reducidas las hordas de turistas que lo invaden todo. Aunque visitar la ciudad en Navidad tiene un encanto especial. Pero, en nuestra opinión, la mejor época del año es en primavera-verano, no hace demasiado calor (no tanto como en Madrid, por ejemplo), hay muchas horas de luz y sobre todo hay menos posibilidad de que llueva, algo importante para poder disfrutar de sus calles y parques. Aún así, cualquier época es buena para visitarla.
Transportes
Avión
Para llegar a París desde Madrid hay bastantes opciones, nosotros escogimos Ryanair. Salimos el viernes 6 a las 6.50 desde la T1 de Madrid para llegar al aeropuerto París Beauvais a las 9.00. El vuelo de vuelta sería el jueves 12 a las 18.00, aterrizando en la capital española a las 20.15. Estos horarios eran perfectos, ya que nos iban a permitir disfrutar del primer y último día. Los precios fueron económicos para las fechas que eran, 115.96€ ida y vuelta los dos; a lo que hay que sumar 30€ de una maleta que facturamos (15€ por trayecto). Por supuesto, la mejor forma de ver todas las posibilidades y precios de los vuelos para ir a París es visitar Skyscanner
Autobus
Muy bien, tenemos el avión, pero ni nosotros vivimos en Madrid ni vamos a Beauvais. Así que habrá que cubrir esas distancias con algún medio de transporte.
Valladolid – Madrid Barajas
Para ir al aeropuerto de Madrid desde Valladolid la mejor manera de hacerlo es con los autobuses Alsa porque te dejan en el mismo aeropuerto. También se puede ir en tren y luego coger allí el metro, pero además de ser una opción más cara, a las horas que queríamos hacer el viaje no había trenes. Así que por 27€, los dos, reservamos el bus que mejor nos cuadraba, el de las 00.30, que nos dejaría en la T1 a las 3.30. A la vuelta cogeríamos el bus en la T4 (a la cuál se llega desde la T1 con un bus lanzadera gratuito) por 24.30€, los dos.
París Beauvais – Estación Porte Maillot (París)
Para llegar a la capital francesa desde el aeropuerto de París Beauvais Tille se puede optar por el taxi y pagar una cuantiosa suma (entre 140€ y 180€) por recorrer los 90 km que hay. Pero si no te bañas en monedas de oro como el Tío Gilito, supongo que hayas descartado esa opción. Si sois varios, si que puede que os interese contratar un traslado al centro de París, ya que no sale tan caro. También está la opción más barata que es ir en autobuses lanzadera. El billete cuesta 15€ por persona y viaje y tardas 1h 15min en llegar al parking Pershing en Porte Maillot (París). Las salidas desde el aeropuerto son entre 15 o 20 minutos después de la llegada de cada avión (no os preocupéis, salen buses hasta que no haya más gente esperando). Para llegar al aeropuerto los autobuses salen de la misma estación a la que llegas 3h 15min antes de cada vuelo (el encargado señala con un cartelito el destino de las personas que tienen que coger el bus, por ejemplo, «Madrid – Barajas T1»).
Transportes en París
La mejor forma de moverse dentro de París y de salir a las afueras (Versalles, Eurodisney…) es utilizar el metro o el RER (el cercanías). Funcionan todos los días de 5.30 a 1.00 (hasta las 2.00 los viernes, sábados y fiestas), cubren todas las zonas (sobre todo las turísticas) y tienen una buena frecuencia. Nosotros solíamos esperar unos 3 minutos para coger el metro.
También existen tranvías (solo cuatro líneas y normalmente no las usaréis), autobuses y el funicular de Montmatre; sin tener en cuenta los barcos del Sena. Normalmente no usaréis estos medios de transporte ya que es mucho más cómodos el metro, pero es bueno saber que cuando cierra tanto el metro como el RER es la hora del Noctilien. El Noctilien es un servicio de autobús nocturno que está disponible entre las 0.30 y las 5.30 los siete días de la semana, así a cualquier hora puedes coger transporte público
El transporte, como era de esperar, no era barato. Existen dos formas de usar el transporte parisino, comprando la tarjeta Paris Visite o usando los Tickets t+. La tarjeta Paris Visite es un pase válido para una persona para 1, 2, 3 o 5 días consecutivos en las zonas 1 a 3 o 1 a 5, sin límite de viajes. El precio varía entre 9.75€ 1 día a 31.15€ 5 días (para las zonas 1 a 3). Los Tickets t+ están pensados para las personas que van a usar menos el transporte público (metro, RER, autobús…) ya que un billete cuesta 1.70€ y un taco de 10 billetes 12.70€, por lo que te sale el billete a 1.27€. Nosotros optamos por la opción del taco de 10 billetes t+, ya que para hacer rentable la Paris Visite tienes que hacer, en el mejor de los casos (5 días, 31.15€), un mínimo de 5 viajes al día.
De todas formas os aconsejo que echéis un vistazo a la página de la empresa de transportes de Paris para que veáis qué os conviene comprar.
Paris Museum Pass
En París hay una cantidad enorme de museos y monumentos que requieren comprar una entrada. Es una buena idea planificar que es lo que se pretende ver antes de ir. De esta forma sabremos si nos sale a cuenta comprar el Paris Museum Pass y cuál de ellos escoger. Aunque también hay que tener en cuenta que en muchos sitios la entrada es gratuíta si eres menor de 26 años y ciudadano de la UE.
Con este pase se puede entrar a más de 60 monumentos y museos de París y su región sin esperar colas tantas veces como quieras. No esperar colas en una ciudad tan turística es algo muy interesante, te ahorrará mucho tiempo (aunque no en todos los sitios a los que da acceso el pase permiten esto y te toca esperar como a todo el mundo). Existen tres modalidades: 2 días (39€), 4 días (54€) y 6 días (69€). Hay que tener en cuenta que estos días son consecutivos, escribes la fecha de inicio en la tarjeta y a partir de ese día empieza a contar (no cuando la compras). Se puede comprar por internet, en museos y monumentos, en la oficina de turismo de París, en los aeropuertos Roissy CDG y en el Orly, también en Versailles y Disneyland y en las tiendas FNAC.
Nosotros escogimos el pase de 4 días y, la verdad, le sacamos rentabilidad. Me parece una opción muy interesante con la que descubres monumentos por los que quizás no pagarías una entrada ordinaria, pero al estar incluidos en el pack los visitas.
Alojamiento
Nos alojamos en el Ibis budget Paris Porte De Montmartre que está aquí, no es céntrico pero está a diez minutos de la parada de metro Porte de Saint-Ouen de la línea 13 y tiene debajo un supermercado por si necesitas comprar algo. En recepción hay wifi gratis, aunque el ordenador que tienen a disponibilidad de los clientes es de pago, una lástima. Como en la mayoría de hoteles puedes guardar el equipaje cuando haces el check-out, pero aquí te cobran 5€.
Las habitaciones están bien, no para tirar cohetes, pero están bien. La habitación doble, o triple, tiene una cama de matrimonio, con un colchón normal, y una litera encima. Hay una mesa en una esquina con un pequeño taburete, una tele colgada de la pared, un espejo de cuerpo completo y un miniperchero. El baño está separado en tres partes, por un lado está el lavabo con su espejo, y por otro, en dos pequeños cúbiculos, la ducha y el retrete. Tanto la ducha (es una graciosa ducha LED), como el retrete son cabinas prefabricadas. Mejor echad un ojo vosotros mismos.
El desayuno buffet era bastante normalito. Tenían baguettes, pan de molde y algún bizcocho, mantequilla, mermeladas y nutella, un par de tipos de queso, zumos, yogures, leche, cafe y chocolate. Pero no tenían nada de fruta (salvo compota de manzana en tarrina) ni fiambre, y eso se echaba de menos. Aún así nos metíamos unos buenos desayunos para empezar el día con fuerzas.
En cuanto al precio hay que decir que el alojamiento en París es caro; para seguirle el rollo a la ciudad. El hotel costó 62.50€ la noche, a lo que sumando 1.5€ de un impuesto municipal y 4.95€/persona del desayuno que contratamos hacen un total de 73.9€ una habitación doble con desayuno para dos personas. Caro para lo que ofrece, aunque con esto no quiero decir que el hotel este mal, ¡ni mucho menos!, simplemente que París es caro.
En conclusión, es un hotel bastante normalito en todos los aspectos, y teniendo en cuenta los precios de una habitación en París, me parece que está bien de precio. Si se reserva una habitación con cierto tiempo antes de la fecha de entrada hacen un descuento de 5 eurillos por noche, que nunca vienen mal ¡Con eso te tomas un café o dos si buscas bien!
Si no te convence este hotel, puedes echar un vistazo a los mejores hoteles de París.
- Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
- Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
- Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
- Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español para París en Civitatis o GetYourGuide.
- SIM de datos para viajar al extranjero con un 5% de descuento con SIM de HolaFly.
- Encuentra las mejores ofertas de vuelos para París en Skyscanner.
- No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
- Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.
Gracias por el comentario! las fotos de HK las podrás ver mañana 😉 la verdad es que yo también me enamoré de esta ciudad!
Por cierto que sepas que me acaba de entrar el gusanillo de volver a Paris por culpa de tu post jajaja maravillosa ciudad y tan cerca de Barcelona y hace años que no voy… tomo nota de todos tus consejos! un abrazo
Ahora echo un vistazo a tus fotos de HK, seguro que son tan buenas como siempre.
París es una ciudad preciosa y siempre podrás volver a visitarla una y otra vez, siempre te quedarán rincones por descubrir.
Un abrazo.
Al fin habeis encontrado tiempo para empezar a relatar esta nueva aventura. 🙂
Eso sí, menuda guía ye has curradoooooooo. De friki nada…. meticuloso y previsor sí 😉
Seguiré atento a los siguientes capítulos.
Un abrazo!
Pues sí, había tardado en empezar 😉
La verdad es que me meto unas buenas curradas con la guía… pero me encanta hacerlas. Para mi es una parte más del viaje, una parte importante.
Un abrazo Ugo!
La verdad que parece un viaje muy lindo de hacer, felicitaciones y muchas gracias por la informacion tan util que pones en el post realmente me esta resultando util ya que estoy planificando un viaje con amigos a europa en el verano y vamos a pasar por paris
Me alegra que te sea útil lo que pongo en la entrada Martin, de eso se trata. De todas formas, si tienes cualquier duda para el viaje no dudes en escribirme.
Un saludo y espero que disfrutéis del viejo continente.
¡Qué bien me viene este post! En menos de un mes y gracias a un ofertón de Ryanair voy a hacer una escapada de fin de semana a París, así que me quedo con todo lo que indicas.
Lo que he visto es que el alojamiento es caro, caro. ¡Vaya tela! Yo voy a probar suerte con Airbnb y he alquilado un estudio minísculo… A ver cómo sale.
Un saludo 😉
Por cierto, yo no llego a encadernarme nada, pero también voy cargada de hojas, planos y guías a los viajes. Otra friki más, jejeje
Me alegra que te sirva lo que pongo 🙂 Helena.
El alojamiento es muy caro, pero en la página que dices hay sitios bastante interesantes. Nosotros estuvimos apunto de ir a un estudio en Montmartre, pero al final nos decantamos por este.
Pues cuidado que yo empecé con planos, guías y demás y acabe así, encuadernandome mi propia guía. ¡Vivan los frikis! jajajaja
Un abrazo
Muy buena guía de los preparativos. Deseando ver los siguientes relatos para recordar mi viaje por París me encanto 😀
Saludos!!!
En no mucho publicaré el relato de nuestro primer día, Montmatre…
Ah! José Carlos, tus relatos me sirvieron de mucho para preparar el viaje. Mil gracias!!!! 😉
Nosotros volvimos ayer de un viaje a Francia y estuvimos 5 noches en París. En este viaje descubrimos los Etap y están bastante bien en relación calidad/precio.
La verdad es que este tipo de hoteles vienen muy bien cuando visitas ciudades tan caras. Por un precio razonable tienes buenos servicios.
Un abrazo!
Hola Alberto.
He alucinado con la guía que haces de los viajes, encuadernada y todo !!
Oye, que yo quiero los relatos del viaje a Islandia, que te lo has saltado !!
Saludos.
Que tál Víctor?
Las guías de viajes que hago son mis pequeños tesoros 😀
Lo de Islandia quiero hacerlo bien de verdad. Me estoy tomando mi tiempo porque fue un viaje que nos marcó a Lena y a mi y quiero que el relato esté a la altura.
Un abrazo!
Me ha encantado ver que no soy la única friki que se prepara una súper guía para irse de viaje, eso si lo tuyo es mucho más profesional porque yo lo que hago es comprarme una libreta de tapa durisima en cuanto se que empieza una nueva aventura y allí voy anotando todo lo que veo en blogs, guías, comentarios…
Un saludo!
Jejeje, si es que somos muchos los frikis de viajes. Yo hago lo mismo que tú cuando empiezo a preparar el viaje pero en vez de escribirlo en una libreta lo hago en ficheros, el evernote… friki re-friki ;D
Un abrazo y gracias por pasarte por el blog!!
Buenas! Yo quise hacerme siempre una guía de estas y me hice la de Croacia… y fue la última jejejeje. Que perezón!! Pero la verdad que más que la guía, lo que está bien es que al hacerla te vás quedando con todo y luego casi ni la miras porque te lo sabes ya.
Yo he utilizado los Etap en Suiza, y la verdad que para tener ducha dentro de la habitación, están muy bien. El precio… pues como todo en París…
Me encanta esta ciudad y nunca he ido tantos días seguidos… Estaré atento a las siguientes entradas.
Un saludo!
Lo de la guía es como mi pequeño tesoro, pero si que es cierto que luego la miras poco porque ya te lo sabes. Ahora estoy en proceso con la siguiente 😉
Estaban bastante bien, aunque el precio algo caro para lo que era. Pero es que París juega en otra liga, ¡menudos precios!
Un abrazo Víctor.
Alberto.
¡Excelente blog!
¿Cuándo estarás de visita por yucatán?
Gracias, si me invatáis me paso por allí este mismo año, 😉
Gracias por la información La guía esta muy bien para la gente que quiera ir por libre a París.
Un saludo
Gracias Saul. A todo el que le puede venir bien que lo aproveche.
Hay muchos que conocer en Paris, es mejor prepararlo con calma, una buena guía, saber de antemano que se va a visitar y solo falta disfrutarlo.
Sin duda, París es una ciudad que no defrauda y a la que siempre puedes volver y conocer algún nuevo rincón
A pesar la la cantidad de compañías aéreas que vuelan de Madrid a París es super dificil encontrar un vuelo por menos de 70-80€ a París
Todo en París es caro, hasta los vuelos. Pero la verdad es que el vuelo no nos salió nada mal de precio.
Muy buena la guía de los preparativos de París. Por cierto, qué tal fue el viaje?
Hola María. El viaje fue genial, echa un vistazo a la crónica del día 1 y el día 2. Las crónicas del resto del viaje están de camino.
Un saludo.
Y los otros tres días!!?? Me he quedado a la expectativa de saber si volvisteis a la catedral de notre dame para conocerla por dentro, de saber si salisteis algún día de fiesta o por el barrio latino, q tal los campos elíseos, si Versalles es como se cree y tantas cosas más!!! Estaba enganchadisima con tu narración y me he quedado como aquel q empieza a leer un libro y cuando esta a punto de terminarlo se encuentra arrancadas las últimas dos hojas q además cuentan el final jajajaja jajaja muy bueno tu blog!! Mi marido y yo viajaremos a París por fin!!! Hemos conseguido billetes por curling para ir del 29 de diciembre al 3 de enero y tenemos muchas expectativas de lo q será nuestra visita a París!!! Yo también soy medio friki para organizar los viajes Jajajjajaja bastante más bien. Con Google maps ya me he recorrido andando París y sus calles para ver donde meternos y donde no. Hemos conseguido un hotelero en montparnasse nada barato y sin desayuno pero al lado de la estación pasteur pero bueno todo lo demás era mucho más caro, aunque aún ando tras la búsqueda de algún apartamento para ahorrar en comidas y tener nuestra cena de fin de año en privado y antes de salir a la calle a esperar las doce campanadas, pero hasta ahora solo he conseguido apartamentos por friendly rentals, jo melodías, all-apartamentos- París q son de particulares y nose si sea fiable. Los billetes los compramos a 118€ ida y vuelta de Bilbao a París orly q esta bastante bien xq vivimos a 20 min de Bilbao y fue gracias a puntos Iberia q teníamos acumulados desde hacia tiempo, se me ocurrió probar y voila!! A París solo pedía 5mil puntos + 60€ x persona jeje así q a ver q tal nos va!!! Anímate a terminar la narración de vuestro viaje a París y si quieres dejamos algunos consejitos o Tips!!! Jeje he un saludo!!!
Hola Caro!!!
El libro continua y supongo que este mes publiquemos otra entrada más, por lo menos. Tampoco es plan de adelantar acontecimientos, solo te digo que una de las cosas que pones al principio se desvela en el próximo capítulo, jajajaja.
En cuanto al alojamiento, habeis entrado en airbnb? Es una de las mejores web que hay para mirar apartamentos cuando te vas de vacaciones.
Espero que lo paséis genial en París y que nos lo contéis a la vuelta.
Un saludo.
He escrito todo esto desde mi móvil y tengo activado el puto corrector así q con facilidad habrán varios errores o palabras raras pero q espero se entiendan jeje
Jajajaja, se entiende perfectamente. El traductor del móvil muchas veces te vuelve loco más que ayudarte.
Muy Buenas días, escritor de blog Viajes a Paris. Soy un viajero frecuenté de mundo y quiero viajar mucho, Soy mujer de la India y viajes a India mucho todos sectores. En este momento estoy leyendo su artículo de viajes y turismo de Paris y después de leer su artículo yo puedo decir que hay muy bien informaciones sobe viajes y turismo y también muy interesante. Es verdad que hay muchas informaciones sobre cultura de su Paris y Francia también. Yo personalmente quiero viajar a su país por ver y cercana de los lugares turístico. Realmente según de este blog Paris es muy interesante. Cuando yo estaré en Paris podemos dar y comunicar sobre viajes a India a usted.
Hola viajeros, como alternativa a todos los que no se puedan permitir un viaje de una semana, os propongo una ruta de 3 días por París en mi blog. Yo he tenido la suerte de poder ir a París más de una semana y está claro que es la mejor opción si quieres conocer con calma y a fondo esta magnífica ciudad. Comparto vuestro artículo! Saludos.
¡Gracias por compartir!
Un abrazo
Que bien me ha venido este post para mi próximo viaje a Paris!! Fuimos este verano a Disney pero sólo estuvimos un día en la capital, y estas navidades vamos a pasar unos días para poder verla bien. Por cierto me ha encantado la guía…yo siempre me hago una y la archivo en una carpeta de fundas transparentes (que aprovecho para todos los viajes). La has colgado en algún sitio?? me encantaría echarle un vistazo, así seguro que mejoro la mía
Hola Mary!! Gracias por pasarte por el blog. Lo siento para la guía no la tenemos colgada en ningún sitio. Aunque viendo que muchos de vosotros nos la habéis pedido, estamos pensando en adaptarla para poderla subir y que todos podáis disfrutar de ella.
De todas formas, si te podemos ayudar con algo del viaje no dudes en escribirnos.
Un abrazo y disfrutad de vuestra vuelta a la capital de la luz!
hola, alguna consejo respecto a la comida en Paris, encontraron algun lugar donde comer, bueno, bonito y barato?
gracias, esta genial el blog y la guia es lo maximo!
Hola Enrike!
Gracias por escribirnos. Este viaje lo hicimos bastante low cost y tirábamos de sandwiches a medio día. Por la mañana desayunábamos fuerte en el hotel y por las noches solíamos cenar una pizza o coger algún preparado en los supermercados (a última hora a veces encuentras ofertas).
Comer barato en París es tarea difícil, la mayoría de las cosas son bastante caras.
Un abrazo y disfruta del viaje.
Muchas gracias! tambien estaba en el mismo modo, pensaba comprar en los super y preparme sandwichs o algun comida preparada para la noche
Gracias, sin lugar a dudas son necesarios estos preparativos, me quedo con el número 3 que es realmente indispensable!
Gracias por comentar Explorador.
Un abrazo
podrias poner la guia del viaje en pdf o para descargar y así poder realizar un viaje mas completo? me encanta tu forma de organizacion. somos una pareja joven que va a realizar su primer viaje juntos y nos daría mucha ilusion poder aprovecharlo al maximo.
Hola Belenxu! Lo siento, pero la guía tiene mucho texto copiado de webs de turismo, etc. y no puedo ponerlo para descarga porque infringiría la ley de propiedad intelectual. De todas formas, no dudes en escribirme cualquier duda que tengas, que intentaré ayudaros lo máximo posible para que ese primer viaje sea inolvidable.
Nuestro primer viaje fue a Roma y es un viaje que nunca olvidaremos. Disfrutadlo!!
Un abrazo!
Buenas!
Creo que París (como todos los sitios al fin y al cabo…) tiene sus ventajas e inconvenientes. Yo como ventaja destacaría que es una ciudad muy bella, diría que de las que más del mundo y que ofrece una gran oferta de sitios para ver. Para comer lo veo muy floja, además de que hablando sobre economía, no es una ciudad asequible a todos los bolsillos.
Nosotros hicimo el free tour con los de tourgratishttps://tourgratis.com/tour/free-tour-paris que le puedes dar al guia lo que estimes conveniente y la verdad que es una forma amena de conocer lo mejor de la ciudad.
Un abrazo!
Hola Jose Esteban!
Para comer tienes un montón de oferta gastronómica, comida internacional, fast food, comida francesa… y cuanto a precios también hay variedad, aunque como es lógico suelen ser elvados.
Un saludo
¡Maravilloso! Tus posts son los mejores definitivamente, escribes con una gran precisión y elocuencia. Adoro leerte
tienes un blog muy genial ¡Por favor sigue subiendo mas sobre Viajar barato!
Gracias por el comentario
Muchas gracias por tu post! ya había ido a Paris pero hace muchos años y ver tu post me ha hecho volver a situarme y proporcionarme una informacion clara y concisa.vamos una semana y me ha ayudado mucho!!! yo tb soy friki de los viajes,aunque no viajo todo lo que me gustaria, y de hace un tiempo a esta parte tengo un cuaderno tb donde me apunto el itinerario de cada dia, los sitios donde comer, horarios etc… es un trabajo,pero asi aprovecho mas el tiempo y me llevo unos meses disfrutando de antemano el viaje jijjiij ya llevo la libreta por la mitad y deseando llenarla y comprar otra!!! jijij pues nada, lo dicho, muchas gracias por compartir, he disfrutado leyendote! un saludo desde Jerez de la frontera
Gracias por escribirnos!!
Claro que sí! Un viaje no solo se disfruta durante los días del viaje, sino también durante la preparación y el recuerdo del mismo.
Un abrazo!
¡Muy completo e informativo! Gracias por compartir este contenido útil. Qué bueno que explicaste todo detalladamente. Gracias por una descripción tan detallada del destino.
Muchas gracias, Ran.