Índice de contenidos
Galerías Vittorio Emanuele
Tras un opíparo desayuno, empezamos la jornada donde lo habíamos dejado el día anterior, en las Galerías Vittorio Emanuele. Las habíamos visto de noche, pero teníamos ganar de ver como relucían durante el día con sus tiendas haciendo unas cajas desorbitantes. Lo malo de verlo a estas horas es que está lleno, a rebosar, aún así es un sitio muy interesante.
Il Duomo, Catedral de Milán
Pero ese día, lo que realmente teníamos ganas de hacer era ver el interior de la Catedral de Milán y sobre todo subir a la terraza panorámica. Il Duomo es impresionante por fuera pero su interior no es nada desdeñable. Imaginaros las dimensiones de este grandioso templo que cuenta con un aforo de hasta 40.000 personas. Sus enormes columnas, un suelo decorado con filigranas en mármol y unas estupendas vidrieras hacen que te sientas maravillado al entrar.
Interior de la catedral de Milán
Pero a mí, sin duda, hubo algo que me llamó mucho la atención, la escultura de San Bartolomé. Lo curioso de ésta, es que la figura está tallada mostrando al santo con la piel arrancada. En un principio, cuando la miras de frente parece que tenga una túnica por encima, pero si te fijas un poco más y miras la parte de atrás, verás que no es una túnica, sino su propia piel. Esta simbología hace referencia al martirio que sufrió el santo, que irónicamente se ha convertido en el patrón de los curtidores.
En el interior también puedes visitar el tesoro de la catedral, aunque tampoco hay nada destacable en él. Pese a que el interior es bastante impresionante por su tamaño, lo que realmente merece la pena de la visita es subir a la terraza panorámica. Si bien la entrada a la catedral es gratuita (aunque hacer fotos vale 2 €), subir a la terraza panorámica a pie cuesta 7€, en ascensor 12€. Si estáis dudando entre ascensor o escaleras, tened en cuenta que no cuesta mucho subir andando, sus escaleras son bastante cómodas. Si vais a visitarla echad un vistazo a su web para ver los horarios y precios actualizados.
Subir a las terrazas de la catedral Milán
Una vez arriba, paseas por todo el tejado con unas vistas increíbles de toda la ciudad, de la plaza y de las Galerías Vittorio Emanuele. Desde aquí puedes ver los pináculos de la catedral desde un punto de vista completamente diferente. Éste es, sin duda, uno de los lugares que más merece la pena de Milán.
Basílica de San Ambrosio
Tras terminar la visita a la terraza nos fuimos callejeando hasta la Basílica de San Ambrosio. No es una iglesia que destaque por nada, pero sí es curiosa su entrada. La entrada al templo se hace a través de un gran atrio, que es casi igual de grande que el interior, y la fachada está flanqueada por dos torres de tamaños diferentes. El interior no es demasiado llamativo, lo más representativo está en el exterior.
Iglesia San Lorenzo Maggiore
Desde allí nos fuimos caminando hasta la iglesia San Lorenzo Maggiore. Ésta es la iglesia más antigua de Milán, data del siglo IV. Fue una lástima la hora a la que llegamos, ya que habían cerrado hacía poco. De todas formas, la plaza que está en frente de la fachada es un lugar muy agradable, en la que sentarse tranquilamente a hablar. En una esquina cercana había una pequeña tienda que vendía varios tipos de cervezas y refrescos bien fríos. Así que teniendo en cuenta que el calor apretaba con sus 36 grados a la sombra, no vimos mejor idea que pasar un rato tranquilo allí tomándonos algo.
Basílica de San Eustorgio
Eran ya las ocho de la tarde cuando decidimos levantarnos y seguir nuestro camino bajando la calle Corso di Porta Ticinese. Al poco, pasamos delante de la basílica de San Eustorgio. Su fachada en ladrillo no llama mucho la atención, pero en su interior se conservan unas reliquias de los Reyes Magos; una tibia, un húmero y un esternón. Dada la hora que era, la puerta estaba cerrada, así que no os podemos decir cómo es por dentro.
Porta Ticinese
Justo al lado de la basílica se encuentra la puerta que da el nombre a la calle por la que veníamos caminando, Porta Ticinese. Esta puerta delimita el comienzo de la zona Navigli, nuestro destino para la noche.
Il Navigli, el barrio de los canales de Milán
El barrio de Navigli, es la zona de canales de Milán. Sí, Milán tiene canales. No es algo muy conocido, pero así es. Sin duda alguna, es una zona con gran encanto y de las más animadas de la ciudad por la noche. También es uno de los mejores lugares de Milán para tomar el aperitivo. Estuvimos pensando si engancharnos al aperitivo italiano o si ir directamente a cenar. Finalmente, tras dar un paseo y ver los locales, nos decantamos por cenar en una trattoria. Abajo podéis ver las deliciosas pizzas que nos metimos entre pecho y espalda, riquísimas. Como colofón un licor típico de Italia, un chupito de limoncello.
El postre preferimos tomárnoslo fuera, en una gelateria que estaba en la misma calle. La elección fue fácil, un riquísimo helado de nocciola (avellana) que tan buenos recuerdos nos trae de nuestro viaje a la Toscana en 2011. La calle estaba muy animada, con gente charlando a la orilla de los canales, en las terrazas, paseando… aunque muchos estaban congregados alrededor de un quinteto de chavales que estaban dando un concierto en plena calle. Eran bastante buenos y muy divertidos, así que allí nos quedamos, disfrutando de buena música y de un buen helado italiano.
Cuando terminó el concierto nos fuimos andando tranquilamente hasta el Duomo. Iba a ser el último momento en el que podríamos disfrutar de esa preciosidad de catedral y no queríamos dejar Milán sin verla una vez más. Al día siguiente visitaríamos Bergamo antes de volar hacia Polonia, así que ésta iba a ser nuestra despedida de la ciudad.
Aunque Milán no es una ciudad con tantos atractivos turísticos como otras ciudades italianas, si que nos dejamos varias cosas en el tintero que me gustaría ver la próxima vez que volvamos. La más conocida de todas ellas es Santa Maria Delle Grazie. Así, de primeras, no os suena a ninguno, ¿verdad? Pues en su interior está una de las pinturas más famosas en todo el mundo, «La Última Cena» de Leonardo da Vinci. Espero algún día poder verla en vivo y en directo.
Mapa detallado de Milán
Os dejo un mapa con los lugares que visitamos en Milán ese día.
Si queréis ver el mapa en otra pestaña haced clic aquí.
- Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
- Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
- Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
- Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español para Milán en Civitatis o GetYourGuide.
- SIM de datos para viajar a Milán con un 5% de descuento con SIM de HolaFly.
- Encuentra las mejores ofertas de vuelos para Milán en Skyscanner.
- No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
- Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.
Nosotros pillamos todo en obras y con andamios por la expo u.u y muchisima gente agolpada en la terraza del Duomo…no lo disfrutamos mucho la verdad. 🙁
Y para colmo los Navigli drenados y en obras!!
Un saludo
Menuda suerte Verónica. Aunque ya sabes, ya tienes escusa para volver 😉
Yo fui con algo de miedo porque sí que había visto que habían estado en obras en la catedral hacía no mucho. Pero al final tuvimos suerte porque la fachada estaba completamente descubierta y solo parte de la zona cercana a la Madonnina tenía andamios.
Un saludo.
La verdad es que no me llamó nada, así que no se si volveré…ante sprefiero descubrir Pisa, florencia, venecia… 😉
un saludo!
Desde luego que esas tres ciudades son muchísimo más interesantes que Milán. Florencia es una ciudad increíble. He tenido la suerte de visitarla en dos ocasiones y no te cansas de andar por sus calles y de probar sus helados. Pisa es todo un icono, aunque tiene más rincones que su torre inclinada. Venecia por desgracia todavía no la conozco 🙁
Milán merece la pena, aunque solo sea para ver su catedral que es realmente impresionante. Aunque si que es cierto que si la comparamos con otras ciudades de Italia no tiene nada que hacer.
Un abrazo!
He estado dos veces en Milán … la verdad que la ciudad me parece realmente FEA sin tener en cuenta el Duomo claro, … pero es que encima dio la casualidad de que la última vez que estuve … estaba cerrada la subida a lo alto 🙁 ….
Un abrazo viajero!
Hombre si que es cierto que quitando esa plaza, con el Duomo y las Galerías, hay pocas cosas más ver. El Castillo Sforzesco, los canales y algún lugar más como el cuadro de la última cena también merecen la pena, pero no es una ciudad con demasiados atractivos. No tiene nada que ver con otras ciudades italianas, es un enorme mazacote de cemento y asfalto.
Pero vamos, que ir a Milán y encontrase el Duomo en obras es una verdadera faena. Eso sin duda.
Un saludo.
Mucha gente es bastante crítica con Milán, sin haber estado aún (solo conozco su aeropuerto) aunque sea por visita el Duomo creo que ya merece la pena, aunque claro al lado de otras ciudades italianas igual es la hermanita fea, pero por mi parte le daré una oportunidad 😀
Amigos míos que habían estado allí me decían lo mismo, "Es una ciudad fea y no tiene nada salvo el Duomo". La verdad es que no tiene muchas cosas, pero aunque solo sea por la catedral merece la pena visitarla. Las Galerías Vittorio Emanuele, el Castillo Sforzesco y algún lugar más también son interesantes.
Milán es una ciudad para ver perfectamente en un fin de semana. Eso sí, como dices es la hermana fea, pero también es la hermana rica y fashion 😉
Un abrazo
Una pregunta:
He leído que para visitar la Catedral hay que llevar "las rodillas tapadas", pero parece que vosotros no tuvisteis ningún problema ¿fue así?.
Gracias
Hola Estrella!
No nos pusieron ninguna pega, aunque también es cierto que esos días hacía un calor horrible. De todas formas, aunque si que es cierto que en algunas iglesias pueden poner un código de vestimenta a la entrada, tienen manga ancha la mayoría de las veces. Como consejo, siempre es una buena idea que las chicas (a las que suelen poner más pegas) se lleven un pañuelo por si les dicen que se tapen piernas u hombros.
Un saludo.
Hola buenas tardes, vamos el próximo fin de semana mi mujer y yo y tenemos una inquietud.. como podemos llegar a lo que has dicho que es el barrio navigli? queremos ver esos canales y cenar algo por ahi y como podriamos llegar desde la Catedral hasta los canales? a pie esta lejos? Gracias
Hola Andrés!
No se si llegamos a tiempo, ahora estamos por Kenia y estamos algo desconectados.
En nuestro caso fuimos hasta el barrio de Navigli andando desde el centro, lo puedes ver marcado en el mapa que aparece al final del post.
Un saludo!
Yo tengo una pregunta, ¿había mucha cola para entrar comprar los tickects? y si compras por internet la entrada, ¿tienes que comerte la cola igualmente o puedes pasar directamente?
Hola!
Lo de la cola dependerá de cuando lo visites. En nuestro caso, tuvimos bastante suerte porque no tuvimos que esperar nada.
La cola para subir, si no me equivoco, no te la quita nadie (aunque mejor preguntar a Turismo Milán). Sin embargo, sí que te ahorras la cola de la entrada.
Un saludo.
Este finde vamos mi marido y yo y todas tus indicaciones me han servido de mucha, ayuda para, aclarar ideas. Mil gracias
Muchas gracias! Disfrutad un montón de Milán!
Un saludo.