Visita al Louvre y la Sainte Chapelle de París

14

Era nuestro cuarto día en París y ya estábamos en el meridiano de nuestro viaje. El tiempo pasaba volando, pero todavía nos quedaba mucho por ver y descubrir en esta gran ciudad como el impresionante museo del Louvre o la colorida Santa Capilla.

Museo del Louvre

Hoy era el turno de visitar el museo más importante de Francia y uno de los museos más importantes del mundo, el Museo del Louvre. Con casi 9 millones de visitantes al año (cifras del 2011) es el museo más visitado del mundo. Y no es para menos, porque cuenta con una colección de unas 445.000 piezas, de las que se exponen 35.000.

Cupido y Psique (El Louvre)

El museo se aloja en un impresionante palacio, el Palacio del Louvre. La fortaleza sobre la que se edificó el palacio data del siglo XII. Con el paso del tiempo se realizaron reformas, muchas renacentistas, hasta dar forma al edificio que hoy en día podemos ver. Pero fue en el siglo XVII cuando dejó de funcionar como residencia real para hacer las funciones, ya en el siglo XVIII, de museo. Éste se abrió por primera vez al público el 8 de noviembre de 1973, con un acceso libre para todo el mundo, a diferencia de otros museos de la época que estaban dirigidos a las clases más privilegiadas.

Una de las últimas remodelaciones que sufrió el museo fue realizada a finales de los 80. El elemento más destacado de ésta es la pirámide de cristal, diseñada por Ieoh Ming Pei a semejanza de las pirámides egipcias. Este elemento sirve para centralizar el acceso de los visitantes al museo, accediendo por ella a un gran hall subterráneo. Esta pirámide fue, y sigue siendo, foco de muchas polémicas por el contraste entre la modernidad de la misma y el clasicismo del palacio del Louvre.

Esfinges egipcias (El Louvre)Sarcófagos egipcios (El Louvre)
Escriba sentado egipcio (El Louvre)Pasillos del Louvre

En el interior hay mucho que ver, tanto como para estar una mañana entera visitando el museo o incluso un día. Por lo que es buena idea ir lo antes posible para evitar las colas. En nuestro caso, como aún tenía validez nuestra Paris Museum Pass pudimos entrar gratis y, sobre todo, sin esperar colas. Nosotros llegamos sobre las diez y algo, y eso ya estaba lleno de gente.

Si no vais con la Paris Museum Pass es bueno tener en cuenta que el precio es de 15 € y el horario de visita del museo es de 9.00 a 18.00 (L, J, S y D), 9.00 a 21.45 (X y V) y los martes cierran. Aunque podéis encontrar esta información más detallada en el folleto del museo o en los enlaces, en inglés, de los tarifas. Otra opción es hacer una visita guiada en la que además de hablarte sobre las principales obras del museo, también te saltarás las colas para entrar.

Victoria de Samotracia (El Louvre)Código de Hammurabi (El Louvre)
Las cariátides (El Louvre)
Esculturas persas (El Louvre)Capitel de una columna de la sala de audiencia del Palacio de Darío I (El Louvre)

El museo está dividido en cuatro plantas en las que se encuentran colecciones de pintura y escultura francesa, antigüedades egipcias, griegas y orientales, pintura y escultura italiana, pintura flamenca y holandesa, arte islámico, los aposentos de Napoleón… Entre toda esta cantidad ingente de cultura cabe destacar pinturas como La Gioconda de Leonardo da Vinci, La Libertada Guiando al Pueblo de Delacroix, Las Bodas de Caná de Veronés o esculturas como La Venus de Milo, El escriba sentado o La Victoria Alada de Samotracia.

"Cuatro estaciones" de Arcimboldo (El Louvre)"Bodas de Caná" del Veronés (El Louvre)
"La Gioconda" o "La Mona Lisa" de Leonardo da Vinci (El Louvre)
"La Libertad guiando al pueblo" de Eugene Delacroix (El Louvre)"El pie varo" de José de Ribera (El Louvre)

Puede que unas obras te gusten más que otras, que te gusten más las esculturas o las pinturas, la época egipcia o la renacentista, pero sin duda alguna el Louvre es una de las citas ineludible si visitas París. Ah, prepárate a armarte de paciencia para ver de cerca (y tras un cristal) La Gioconda, porque pese a tener una sala casi para ella sola (justo en frente está el cuadro de Las Bodas de Caná), ésta está siempre llena.

Aposentos de Napoleón (El Louvre)Aposentos de Napoleón (El Louvre)

Tras algo más de cinco horas de visita, nuestro estómago pedía a gritos algo sólido. Así que sacamos los bocatas de la mochila, y en el hall de la pirámide de cristal dimos buena cuenta de ellos. Descansamos un rato y echamos mano a nuestra guía para ver cuál iba ser lo siguiente en el día de hoy.

Santa Capilla

Queríamos sacar partido a la Paris Museum Pass, así que nos dirigimos a la Santa Capilla (o Sainte Chapelle). Sin esta tarjeta la entrada cuesta 8,50 € y el horario de temporada alta (marzo a octubre) es de 9.30 h a 18.00 h. Si queréis ver la información completa de horarios y tarifas pinchad aquí.

Vidrieras de la Sainte Chapelle

La Santa Capilla no es un monumento que nos venga a la cabeza cuando hablamos de París, como puede ser la Torre Eiffel o Notre Dame, pero sin duda alguna es una gran joya. Fue construida entre los años 1242 y 1248 para albergar la Corona de Espinas y un trozo de la Santa Cruz. Luis IX, el que era rey por aquel entonces, pagó a los emperadores de Constantinopla el triple por estas reliquias que lo que le costó la construcción de la iglesia. A día de hoy no conserva ninguna reliquia, lo que queda de aquello se guarda en el tesoro de Notre Dame.

Piso inferior de la Santa Capilla (Sainte-Chapelle)Piso inferior de la Santa Capilla (Sainte-Chapelle)

El exterior de la capilla es bonito, pero donde se encuentra su grandeza es en el interior. Consta de dos pisos. El primer nivel es algo oscuro aunque con una bonita decoración en rojo, azul y dorado. Por último, tras subir unas escalares se llega a la capilla superior (que estaba destinada al relicario) donde quince increíbles vidrieras inundan la sala de luz y de color. Pese a ser una estancia pequeña, me pareció realmente impresionante, y para muestra unas fotos. Lástima que una de las paredes estuviese restaurándose.

Vidriera del rosetón del piso superior de la Santa Capilla (Sainte-Chapelle)

Vidrieras del piso superior de la Santa Capilla (Sainte-Chapelle)Piso superior de la Santa Capilla (Sainte-Chapelle)

Al salir (18.00 h) se nos había echado el tiempo encima y pocas cosas iban a permanecer abiertas a esas horas para poder visitarlas. Así que, ya que estaba al lado, decidimos acercarnos al mercado de las flores. Este pequeño mercado, abierto todos los días de 8.00 a 19.00, está dedicado exclusivamente a plantas, semillas y otros elementos para el cuidado del jardín; salvo el domingo que es un mercado de pájaros.

Puestos del Mercado de las floresMercado de las flores

Dentro del mercado hay una tienda dedicada exclusivamente a orquídeas, y eso para una amante de esta planta como es Lena era un regalo para los ojos. La tienda tenía muchas variedades y algunos ejemplares realmente bonitos. Lástima que no pudiésemos llevarnos una para la colección. Estoy seguro de que no hubiese aguantado un viaje con Ryanair.

Orquídea en el Mercado de las flores
Orquídeas en el Mercado de las floresOrquídeas en el Mercado de las flores

Eran casi las siete, estaba lloviendo y estábamos algo cansados, así que decidimos irnos a descansar a casa. ¡¡Íbamos a cenar en horario francés!! Pronto se nos empezaban a pegar las costumbres.

Mapa de la visitas del cuarto día en París

A continuación os dejo un mapa con los lugares que visitamos durante ese día.


Si queréis ver el mapa en otra pestaña haced clic aquí.

¿Nos echas una mano? Reserva con nosotros¿Te ha resultado útil el contenido de esta entrada? Si quieres ayudarnos a seguir creando contenido de calidad en el blog, reserva tu alojamiento, coche de alquiler, seguro de viaje, etc. con nosotros. A ti no te supondrá ningún sobrecoste y a nosotros nos ayudarás mucho.

  • Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
  • Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
  • Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
  • Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español para París en Civitatis o GetYourGuide.
  • SIM de datos para viajar al extranjero con un 5% de descuento con SIM de HolaFly.
  • Encuentra las mejores ofertas de vuelos para París en Skyscanner.
  • No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
  • Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.

14 COMENTARIOS

  1. Con las ganas me quedé de quedarme más tiempo en el Louvre! tuve que salir pitando tras dos horas porque perdía el vuelo, pero si que tengo pensado volver de nuevo.

    El mercado de las flores lo vi de casualidad la primera vez que estuve en la ciudad… al lado se encuentra una de las fuente Wallace que hay por París.

    Un saludo!

  2. El Louvre es mi cita pendiente con París… no sabes la rabia que me dio quedarme sin visitarlo, pero como se suele decir, siempre está bien dejar algo para una segunda visita y sin duda ese museo es un plato fuerte 🙂

  3. Viajo a París en unas semanas, y estaba buscando por Internet algún itinerario a seguir, de los que he visto el tuyo es el que más me ha gustado. Te felicito por lo bien explicado que esta todo y decirte que me ha servido de mucha ayuda porque no sabia como empezar a organizar mi viajeee

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.