Los 7 mejores miradores de Petra

6

Hay un buen puñado de miradores impresionantes en Petra. Algunos son muy conocidos, como el mirador principal del Tesoro, pero a otros llega mucho menos gente, aunque son igualmente increíbles. Hay ciertos miradores a los que es más recomendable subir a primera hora y otros que es mejor visitarlos al atardecer. Para llegar a algunos de ellos, por la dificultad de seguir el camino, puede que necesitéis la ayuda de algún local, pero otros tienen un camino sencillo y bien marcado.

En este artículo del blog os vamos a dar todos los detalles para subir a los mejores miradores de Petra, os hablaremos sobre la mejor hora del día a la que hacerlo y algunos consejos extra más que os vendrán muy bien.

Esta lista de los 7 mejores miradores de Petra está basada en nuestra experiencia personal durante el viaje que hicimos de 10 días por Jordania.

Mirador principal del Tesoro de Petra

Uno de los mejores miradores de Petra, y también el más famoso de todos, es el mirador superior del Tesoro de Petra. Desde este lugar es desde donde los influencers se toman la típica fotografía sentados en una alfombra con el Tesoro de Petra a sus pies.

Mejor mirador de Petra, el mirador principal del Tesoro, Jordania

Las vistas que hay desde este mirador son increíbles y es uno de los sitios que no os podéis perder si visitáis Petra. Además, el camino que lleva hasta él es realmente bonito. Mientras subís, podréis disfrutar de las vistas que hay hacia lugares como el Siq exterior, el teatro, el valle y los macizos de la zona.

Vistas del anfiteatro romano y el siq desde el mejor mirador de Petra, Jordania

El mirador se encuentra dentro de un café cerrado que han montado al borde de la roca y en el que se indica que, si quieres pasar, tienes que consumir algo. En nuestro caso, no nos tomamos nada, pasamos hasta el mirador y no nos dijeron nada. De todas formas, si realmente os queréis tomar algo allí, podéis hacerlo, los precios no son caros.

Además de este mirador, hay un par de ellos cercanos que, aunque no tienen exactamente las mismas vistas, merecen mucho la pena. Lo bueno, es que están menos concurridos y puedes disfrutar del momento sin esperar colas o tener que irte rápido porque hay otra persona que se quiere hacer la misma foto que tú.

Uno de ellos se encuentra al pasar por un paso que hay al final del café, a la izquierda. El paso puede parecer algo arriesgado, pero solo hay que tener cuidado y prestar atención en donde pones los pies. Las vistas desde esas rocas son igualmente espectaculares, aunque el sitio no esté tan adornado como el otro.

Paso desde el café del mirador superior del Tesoro de Petra, JordaniaVistas desde un mirador alternativo del cerca del mirador superior del Tesoro de Petra, Jordania

Poco antes de llegar al café hay otros miradores del Tesoro de Petra. Las vistas no son tan buenas como las que hay desde el mirador del propio café porque están algo más ladeadas, pero la ventaja es que suelen estar vacíos.

Tips y datos prácticos

  • Cuándo ir: A primera hora de la mañana, cuando los rayos del sol iluminan la fachada del Tesoro. Cuando no da el sol, pierde bastante encanto.
  • Cómo llegar: El camino hasta el mirador comienza en las Tumbas Reales. El inicio de la ruta está claramente señalizado.
  • Cuánto se tarda: Más o menos se tarda una hora en subir.
  • Dificultad: Fácil, aunque es una subida pronunciada. Mejor hacerlo cuando no haga mucho calor.
  • ¿Algún consejo extra? Acercaros a los miradores cercanos para disfrutar de las vistas más tranquilamente y sin tanta gente.

Mirador superior del Tesoro de Petra

Además del mirador principal del Tesoro de Petra que os he comentado antes, hay un par de miradores bastante conocidos ubicados en otras zonas. El que os voy a comentar ahora se sitúa en el lateral izquierdo del Siq, a diferencia del principal, que está en el lado derecho. En comparación con el mirador principal, éste está a algo menos de altura y más pegado a la pared del Tesoro. En mi opinión, esto hace que las vistas sean peores que las que se tienen desde el mirador principal, pero aún así, se tiene una buena visión del Tesoro.

Mirador superior del Tesoro de Petra, Jordania

Pese a las buenas vistas, este mirador tiene un par de inconvenientes. Lo más habitual es subir por un camino que se encuentra a la izquierda, según miras al Tesoro. Pero esta ruta de acceso está «custodiada» por una «mafia» de jóvenes que cobran por llevarte hasta el mirador. Nosotros intentamos subir por nuestra cuenta, pero nos dijeron que estaba prohibido el acceso si no era acompañado con uno de ellos. Obviamente esto es falso, ni son guías, ni están autorizados, ni nada de nada. Por evitar discusiones, estuvimos negociando con ellos un buen rato y conseguimos que nos dejaran un precio de 5 JOD por pareja (unos 6 €) por llevarnos al mirador.

Pese a que sabíamos por dónde había que empezar y veíamos el camino más o menos claro desde abajo, una vez empezamos a subir, la cosa se complicó y agradecimos que hubiese alguien que nos guiase. La subida tampoco fue muy larga, de unos 5 minutos. Eso sí, el camino era bastante más vertical que el que hay para ir al mirador principal. En algunos momentos tienes que trepar un poco. Pero tampoco os asustéis, si no tenéis problemas de movilidad, deberíais poder subir sin problemas.

Desde el mirador podéis bajar por donde habéis subido o, como hicimos nosotros, volver por el camino que lleva hasta el Altar de los Sacrificios. Pese a que nos dieron las indicaciones para ir hasta allí, no las supimos seguir muy bien y nos tocó improvisar sobre la marcha.

Antes de llegar al Altar de los Sacrificios os encontraréis una tetería que tiene unas vistas espectaculares al Siq exterior, no dudéis en parar allí y descansar después de la aventura. Por cierto, si os pasa como a nosotros y os desubicáis, tened en cuenta que normalmente los miradores y las teterías que hay en Petra suelen tener una bandera jordana. Así que, si estáis perdidos y veis una, no dudéis en ir para allá y preguntar por dónde debéis seguir caminando.

Tomando té con vistas al Siq exterior en Petra, Jordania

Después de la tetería, el camino es bastante más claro. A partir de este punto tenéis tres opciones bien marcadas: bajar hasta la Calle de las Fachadas, subir hacia el Altar de los Sacrificios o bajar por el camino que va del Altar de los Sacrificios a Qasr el-Bint. Nosotros optamos por visitar el Altar de los sacrificios y luego bajar por el camino a Qasr el-Bint. La verdad es que fue todo un acierto, ya que es una ruta con no demasiada gente y con muchos atractivos poco visitados como el Salón del Jardín, el Triclinium Colorido o la Tumba del Soldado.

Alberto en el Salón del Jardín de Petra, Jordania

Tips y datos prácticos

  • Cuándo ir: A primera hora de la mañana, cuando los rayos del sol iluminan la fachada del Tesoro.
  • Cuánto se tarda: En subir por el camino cercano a la fachada del Tesoro se tarda muy poco. Sin embargo, el otro camino es bastante más largo.
  • Dificultad: Media. La subida requiere cierto esfuerzo porque no es un camino liso; hay que ir subiendo por rocas. La vuelta no está muy bien señalizada y te puedes llegar a perder, como nos pasó a nosotros.
  • ¿Algún consejo extra? Sigue las indicaciones de un guía o a alguien que vaya con guía que conozca el camino. Vuelve por el camino que va del Altar de los Sacrificios hasta Qasr el-Bint, merece la pena.

Mirador inferior del Tesoro de Petra

Además de los otros dos miradores del Tesoro de Petra que os he comentado antes, existe otro mirador bastante conocido. Una de sus principales diferencias es que se encuentra a media altura de la fachada del Tesoro, y no encima de éste.

De todos los miradores de Petra que os comentamos en este artículo, éste fue el único al que no subimos personalmente. Por lo que no os podemos dar nuestra experiencia personal. Sin embargo, se ve perfectamente dónde se encuentra desde la explanada que hay frente al Tesoro.

Para llegar a él tendréis que torcer a la derecha nada más salir del Siq. Tras caminar unos metros, buscar el camino de subida. Tened en cuenta que no hay ningún cartel que indique por dónde subir, pero seguro que más de un beduino se ofrecerá como guía, fotógrafo… para después llevarse una propina.

Tips y datos prácticos

  • Cuándo ir: A primera hora de la mañana, cuando los rayos del sol iluminan la fachada del Tesoro.
  • Cuánto se tarda: Poco, según hemos leído se debe tardar menos de 5 minutos.
  • Dificultad: Entendemos que fácil, aunque nosotros no llegamos a subir.
  • ¿Algún consejo extra? Lo siento, pero no os podemos dar consejos de algo que no conocemos de primera mano.

Mirador del Monasterio

El Monasterio es uno de los grandes atractivos de Petra y, para nosotros, uno de los sitios más bonitos. Pese a estar alejado del resto de puntos de interés del recinto, es un imprescindible en toda visita a Petra. Incluso si solo estás un día allí, no debes perderte este lugar. Por eso, lo hemos incluido como otro de los mejores miradores de Petra.

Frente a la fachada del Monasterio de Petra, Jordania

La ruta que lleva al Monasterio es una de las más largas de Petra, pero la recompensa merece la pena. El hecho de tener que subir sus más de 800 escalones hace que para más de uno resulte algo cansada. En los mapas del recinto lo marcan como una ruta de unos 40 minutos; aunque en nuestro caso tardamos poco más de media hora, desviándonos para visitar un lugar cercano. No os desaniméis, aunque sea algo larga, es una ruta sencilla, bien señalizada y con muchos lugares en los que poder descansar, si lo necesitas.

La ruta de subida al Monasterio comienza en la zona de los restaurantes, al final de la Via Columnata. Antes de continuar, quiero hablaros sobre una cuestión bastante polémica, y desagradable, asociada a la ruta de subida al Monasterio. Al inicio del camino os ofrecerán subir montados en un burro. Nosotros ni nos lo planteamos. Vimos con nuestros ojos como estos pobres animales eran maltratados con palos y piedras. Además de lo que sufren estos animales transportando turistas, nos pareció bastante peligroso también para la gente que iba montada en ellos. Por esos motivos desaconsejamos que subáis o bajéis montados en burros.

La subida en sí es muy bonita, ya que discurre por una grieta entre la montaña. Aunque también es cierto que no tiene unas vistas tan espectaculares como las del mirador principal del Tesoro de Petra. Por cierto, a medio camino os recomendamos que os desviéis para visitar el Triclinio del León, que está situado en un pequeño barranco muy cercano.

El Triclinio del León en la ruta al Monasterio de Petra, JordaniaSubida por la ruta al Monasterio de Petra, Jordania

En la explanada del Monasterio podréis sentaros a descansar en la tetería que está frente a la fachada. Es un lugar tranquilo y con buenas vistas para disfrutar del lugar.

Cerca de la tetería, hay un pequeño mirador desde el que tendréis unas vistas algo más elevadas. Tenéis su ubicación en el mapa del final del artículo. Además de subiros a este pequeño montículo, en la parte de abajo hay unos agujeros desde los que se ve el Monasterio y donde podréis hacer fotos bien bonitas del lugar.

Vistas del Monasterio de Petra, Jordania

Por la zona hay más miradores, uno de los que más nos gustaron fue el que os hemos nombrado en el mapa como «Mirador del Monasterio». Desde este mirador, tenéis unas vistas preciosas tanto del Monasterio como del wadi cercano. Pero no solo eso, en días despejados, dicen que se puede llegar a ver Israel y Palestina.

Vista del Wadi desde un mirador cercano al Monasterio de Petra, Jordania

Si os alejáis un poco más del Monasterio, llegaréis a un mirador que debe tener unas vistas increíbles de las montañas y valles que rodean el Monasterio. Nosotros no llegamos hasta aquí, pero por lo que hemos visto por internet, merece mucho la pena. También os lo dejamos marcado en el mapa.

Tips y datos prácticos

  • Cuándo ir: Por la tarde, cuando la fachada del Monasterio está iluminada.
  • Cuánto se tarda: Unos 40 minutos.
  • Dificultad: Fácil. Aunque si subes por la mañana, el sol te golpeará con fuerza durante los más de 800 escalones de subida.
  • ¿Algún consejo extra? Por favor, no subáis montados en un burro. Estos animales sufren maltrato. Además, subir así es peligroso para ellos, pero también para ti.

Mirador del Altar de los Sacrificios

Otro de los lugares más conocidos, y también uno de los mejores miradores de Petra, es el situado cerca del Altar de los Sacrificios. Desde este punto se tienen unas vistas impresionantes del Siq exterior y de las Tumbas Reales. Para nosotros, es otro de los imprescindibles en todo viaje a Petra.

Alberto y Lena en el mirador del Altar de los Sacrificios

Para llegar al mirador del Altar de los Sacrificios hay dos opciones. Uno de los caminos sale cerca de la tienda «Why not shop», en la Calle de las Fachadas, y el otro, desde Qasr el-Bint, al final de la Columnata de Petra. Nuestra recomendación es que, si tenéis tiempo, subáis por uno de los caminos y bajéis por el otro.

El camino que empieza cerca de la tienda «Why not shop» es el más corto de los dos y también el más popular. Pero también es el que tiene una mayor inclinación. Pese a todo, es la forma más rápida de llegar a lo alto del mirador del Altar de los Sacrificios. El camino está bien marcado, es de algo menos de un kilómetro y se tarda unos 30 minutos en subir hasta el altar. Si vas a paso rápido puedes llegar a hacerlo en 15 minutos. Os lo digo por experiencia propia, porque el último día se nos hizo tarde y tuvimos que subir a toda prisa para ver atardecer desde allí.

Subiendo la escalera camino al Altar de los Sacrificios de Petra, Jordania

La otra opción que hay es subir por el camino que sale desde Qasr el-Bint u otro similar que venga de la Via Columnata y os lleve hasta la columna que os marco en el mapa. Este trayecto es bastante más largo, algo menos de 2,5 kilómetros, pero mucho más interesante. Por el camino podréis ver el Salón del Jardín, el Triclinium Colorido o la Tumba del Soldado, de los que os he hablado antes. Para mí, la mejor opción sería subir por aquí y luego bajar por el otro camino.

Por ambas rutas llegaréis al Altar de los Sacrificios, que es la zona de culto más grande y destacada de Petra. Se cree que allí se celebraban ceremonias religiosas en las que se incluían rituales de sacrificio de animales. Sin embargo, lo que a día de hoy se ve es poco más que una plataforma plana rodeada de puestos de venta de recuerdos.

Altar de los Sacrificios

Para llegar al mirador, tendréis que seguir caminando en la misma dirección hasta que lleguéis al borde de la colina. No tiene perdida, porque en el mirador os encontraréis una pequeña tetería donde os podréis pedir un té por 1 JOD (algo menos de 1,20 €). Las vistas desde este lugar son espectaculares. Los últimos rayos del sol iluminan las Tumbas Reales con un color dorado precioso, así que sentaos y disfrutadlas.

Atardecer desde el Altar de los Sacrificios

Tips y datos prácticos

  • Cuándo ir: a cualquier hora, aunque es un buen lugar desde el que disfrutar del atardecer.
  • Cuánto se tarda: Desde la tienda «Why not shop» una media hora. Nosotros tardamos 15 minutos porque se nos había hecho tarde y subimos a toda velocidad. Desde Qasr el-Bint se tarda bastante más, pero merece la pena.
  • Dificultad: Fácil.
  • ¿Algún consejo extra? Sube al atardecer, es uno de los mejores sitios para terminar un día de visitas por Petra. Si tienes tiempo, sube por Qasr el-Bint y baja por el camino que va a la tienda «Why not shop».

Mirador tras la montaña de Qasr el-Bint

Aparte de los otros miradores de Petra que os he comentado antes, existen otros miradores, menos conocidos, pero también con mucho encanto. Uno de ellos es el que se encuentra tras la montaña de Qasr el-Bint.

Vistas en la ruta Umm al-Biyara, Petra, Jordania

Para llegar al mirador que os comento no tiene mucha dificultad, bastaría con que rodeaseis la colina que esta tras Qasr el-Bint. En el mapa aparece el recorrido que hicimos nosotros. Eso sí, debéis tener en cuenta que en la primera parte no hay un camino muy marcado, aunque esto tampoco implica una mayor dificultad. Si preferís ir por un camino marcado, deberíais ir hasta la columna que está marcada en el mapa que os he dejado al final del artículo y luego dirigiros hasta el mirador por un caminito que hay. Pero sinceramente, no creo que merezca la pena desviarse tanto.

Caminando por la ruta Umm al-Biyara, Petra, Jordania

Le camino es corto, de poco más de 500 metros, y no se tarda mucho en recorrer. Al final de la ruta os encontraréis con algunas casas de beduinos que viven allí. Desde el borde de la colina, donde está el mirador, se ven algunas tumbas y también algunas cuevas en la colina que está justo en frente. Es una ruta sencilla, poco masificada y que merece la pena hacer siempre que tengáis tiempo.

Otra posibilidad, que nosotros no hicimos, es subir hasta lo alto de la colina que está tras Qasr el-Bint. Por lo que hemos visto en fotos, las vistas de la Via Columnata y de las Tumbas Reales es espectacular.

Tips y datos prácticos

  • Cuándo ir: Por la mañana o a mediodía, si no hace mucho calor.
  • Cuánto se tarda: Unos 10 minutos.
  • Dificultad: Fácil, simplemente rodea la colina que hay tras Qasr el-Bint.
  • ¿Algún consejo extra? Si lo visitáis cerca de la hora de comer y no habeís llevado nada, podéis ir a comer al buffet que está cerca de Qasr el-Bint por unos 7 JOD (unos 8,25 €).

Mirador y tetería a la Via Columnata de Petra

El último lugar que os voy a mencionar de la lista de los mejores miradores de Petra es la tetería-mirador que se encuentra cerca de la Iglesia bizantina de Petra. Esta parte del recinto es una zona poco visitada, pero que os recomiendo ver si vais a estar un par de días en Petra.

Gran Templo de Petra, Jordania

Se puede llegar a este mirador desde la zona de restaurantes, cerca de Qasr el-Bint, o desde el Ninfeo que se encuentra al inicio de la Via Columnata. En mi opinión es mejor empezar desde la zona de los restaurantes, porque así puedes visitar por el camino el Templo de los Leones Alados. Otro lugar que no os podéis perder, y que se encuentra cerca de la terería-mirador, es la Capilla azul y sus bonitas columnas de granito azul egipcio.

Columnas de la Iglesia Azul de Petra, Jordania

Aunque no sea un mirador tan espectacular como otros, sí que es un buen lugar para hacer una parada, descansar mientras tomas un té beduino y disfrutar con tranquilidad de las vistas que hay hacia la Via Columnata y el Gran Templo de Petra.

Tips y datos prácticos

  • Cuándo ir: Mejor por la tarde, ya que el sol dará luz a más lugares.
  • Cuánto se tarda: Unos 10 minutos desde Qasr el-Bint, al final de la Via Columnata.
  • Dificultad: Facilísimo. Terreno liso y poca inclinación.
  • ¿Algún consejo extra? Aprovechaos para visitar los lugares cercanos antes de sentaros a tomar un té.

Mapa detallado con los mejores miradores de Petra

Os dejo un mapa detallado con los mejores miradores de Petra que os he comentado en el post. Cada ruta, mirador y punto de interés asociado está con un color diferente.


Si quieres ver el mapa en otra pestaña haz clic aquí.

¿Nos echas una mano? Reserva con nosotros¿Te ha resultado útil el contenido de esta entrada? Si quieres ayudarnos a seguir creando contenido de calidad en el blog, reserva tu alojamiento, coche de alquiler, seguro de viaje, etc. con nosotros. A ti no te supondrá ningún sobrecoste y a nosotros nos ayudarás mucho.

  • Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
  • Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
  • Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
  • Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español para Jordania en Civitatis o GetYourGuide.
  • SIM de datos para viajar a Jordania con un 5% de descuento con SIM de HolaFly.
  • Encuentra las mejores ofertas de vuelos para Jordania en Skyscanner.
  • No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
  • Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.

6 COMENTARIOS

  1. Que bonito. Y que envidia, este verano, con tantas restricciones para viajar y todo este tema del Covid-19 no he disfrutado de ningún viaje al extranjero. He aprovechado para disfrutar cerca de casa, pero la verdad me he quedado con las ganas de coger un avión y perderme un poco por el mundo. Muy interesante y didáctico el artículo.

  2. Hola buenas tardes. Somos un matrimonio español con 2niños de 4años y 1año y medio y estamos pensando seriamente en marcharnos éste verano de vacaciones allí unos 10-12días. Nuestra pregunta es, ¿Es fácil moverse en general por allí, por el país en general llevando un carro? Mil gracias.

    • Hola, Alexis!
      Si te refieres al coche, podéis moveros sin problemas por allí conduciendo vosotros mismos. Sin embargo, si te refieres al carrito de un niño, puede ser complicado en algunas zonas. Ten en cuenta que en lugares como Petra, no hay casi nada asfaltado (y tampoco demasiadas zonas lisas) y para llegar a mucho sitios tienes que subir unas cuantas escaleras. También, para visitar zonas como Jerash o los castillos de Ajlun, Al-Karak o Shobak, la mejor opción no creo que sea un carrito, sino un portabebés. En muchas zonas sería como andar por un parque con caminos de tierra algo irregulares.
      Echad un vistazo a las fotos que tenemos de cada lugar que visitamos para que os hagáis una idea de como es la zona. Nosotros no tenemos niños y tampoco os podríamos decir mucho más. Seguro que vosotros, viendo las fotos, os hacéis una mejor idea de cómo os manejaríais allí con los dos peques.

      Un saludo.

  3. Los beduinos llevan gente a los miradores y al caer la tarde cuando los policías se marchan engañan a los turistas. Un beduino pacta con los turistas 1 JD, luego su compañero te acompaña, el primer beduino se marcha y al acabar el descenso después de la foto de rigor en el mirador, el segundo te pide una cantidad desorbitada de dinero… al que se junta su panda de beduinos… al son de “no quieren pagar”.. a lo que les dices que toma el dinar pactado y te piden 40 dinares por persona… finalmente nos pudimos escapar con el cochecito eléctrico que te sube del tesoro a la entrada del conjunto.
    Experiencia lamentable. Mucho cuidado con los beduinos. No se fíen. Estaría bien avisar a la gente que las fotos de los miradores cerca del tesoro tan bonitas para instagram son miradores ilegales … que dan pie a q los beduinos se apropien de ellos y estafen a los turistas. Los beduinos no deberían pedir dinero por dejarte acceder a ellos.

    • Vaya, siento mucho la experiencia que tuviste. Nosotros también nos encontramos con un pequeña «mafia de chavales» para subir a uno de los miradores. Sin embargo, nuestra experiencia en el resto de los miradores fue genial.
      Por otro lado, hay miradores al Tesoro, como el de la foto de portada de este artículo (Mirador principal del Tesoro de Petra), que son completamente legales y por el que se sube por un camino perfectamente señalizado. En ese caso no necesitas que nadie te acompañe (por eso siempre te pedirán dinero), no te puede decir nadie nada y tampoco te encontrarás con ninguna «mafia» de beduinos que te pida nada.
      Un saludo.

      Un saludo.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.