Paseo por Montmartre, el Sacré Coeur y París de noche

24

Nuestro primer día del viaje a París iba a comenzar pronto, muy pronto, quizás demasiado. Pero pese al cansancio, podríamos disfrutar de un paseo por Montmartre, el Sacré Coeur y París de noche.

Cogimos el autobús que nos llevaría al aeropuerto de Madrid (27 € los dos) a las 00.30 y eso significaba que íbamos a dormir muy poco esa noche, y así fue. Fue una pena que el siguiente autobús al aeropuerto nos pillase mal para facturar, qué se le va a hacer.

Dormitamos lo que pudimos en el autobús y luego tuvimos otra ración de «me duermo, no me duermo» en el aeropuerto. Después de estas mini-siestas, y con unas ojeras como las de un oso panda, facturamos una maleta y salimos en el vuelo de Ryanair (72.98 € los dos) de las 6.50 hacia París Beauvais.

Cómo ir dele aeropuerto París Beauvais a la ciudad

Aterrizamos a las 9.00, pero aún quedaba un trecho. El aeropuerto París Beauvais está bastante alejado de la capital francesa, a unos 90 km al norte. Para llegar a París la mejor opción es coger un Shuttle-bus (30 € los dos) que te deja en la estación Porte Maillot en una hora y cuarto. Estos autobuses salen entre unos 15 y 20 minutos después de cada llegada de avión. Los tickets se pueden comprar en las taquillas del aeropuerto o en la web, aunque si no recuerdo mal a mi no me funcionaba y los compramos en el propio aeropuerto. Si queréis más información sobre estos buses echad un vistazo aquí.

Tras otra mini-siesta en el autobús llegamos a la estación de Porte Maillot y desde allí cogimos el metro (compramos un taco de 10 tickets t+, 12.50 €) hasta el hotel. Era mediodía cuando llegamos al hotel y estábamos muy cansados, así que decidimos que lo mejor sería dormir un poco, comer y salir a dar un paseo más tarde.

Un paseo por Montmartre

Tras un buen sueño, una buena ducha y zampar algo, habíamos recuperado las fuerzas de una noche tan cansada. Nuestro plan para hoy era dar una vuelta por Montmartre y como nos sobraría tiempo, bajar al Arco del Triunfo y a la torre Eiffel y ver estos dos impresionantes monumentos anocheciendo.

Montmartre no estaba demasiado lejos e íbamos a tardar más si cogíamos el metro, así que decidimos ir dando un paseo hasta el barrio bohemio por excelencia. Es un barrio situado en una colina de 130 metros de altura, y aunque eso se nota cuando subes las empinadas calles y escaleras, es un verdadero placer pasear por un lugar con ese encanto (si aún no lo ha corrompido el espíritu turístico). En su día fue una población independiente de la capital, hasta 1860 que se anexionó a París como distrito XVIII. A finales de ese mismo siglo, el XIX, el barrio tenía muy mala fama por todos los cabarets y burdeles que estaban instalados en él. Pero poco a poco, con la llegada de artistas, esta mala fama fue desapareciendo hasta convertirse en el barrio bohemio parisino por el que se le conoce.

Pintores en la Place du Tertre

Place du Tertre

Callejeando por la parte sur del barrio llegamos a la famosa Place du Tertre. Esta plaza es conocida por los pintores y retratistas que exponen sus obras y ofrecen sus servicios a la gente (turistas) que pasa por allí. Quizás en su día tuvo un espíritu más bohemio, hoy en día las oleadas de turistas estropean un poco esta estampa. Aún así recomiendo acercarse a la plaza y ver como los pintores, a golpe de carboncillo, crean retratos en pocos minutos.

Pintores en la Place du Tertre

Basílica del Sagrado Corazón (Sacré Coeur)

Desde allí fuimos a la Basílica del Sagrado Corazón (Basilique du Sacré Coeur), una de las estampas más bonitas de la ciudad, tanto por la propia basílica como por las vistas que se tienen desde allí. La basílica se comenzó a construir en 1875, y en 1914 ya estaba terminada, todo ello gracias a las donaciones de parisinos y franceses (el nombre de alguno de ellos se puede ver en el interior). Pero lo curioso de esta iglesia no es esto, ni los 83 metros de altura de su cúpula principal. Lo curioso está en la piedra de su fachada, proviene de las canteras de Château-Landon y entre sus cualidades destacan su dureza y su auto-limpieza en contacto con el agua; cuando llueve la piedra segrega una sustancia blanquecina que la hace permanecer siempre blanca.

Basílica del Sacré Coeur

El acceso a la basílica es gratuito, aunque subir a la cúpula y ver la cripta cuesta 5 €. Se puede visitar de 6.00 a 22.30 y de 9.00 a 17.45 para la cúpula y la cripta, aunque si queréis estos datos actualizados echad un vistazo a su página oficial. Nosotros estuvimos viendo su interior, aunque no subimos a la cúpula, ni entramos a la cripta. El interior es bonito, aunque lo que realmente destaca es su exterior.

Malabarista Basílica del Sacré CoeurMalabarista en las escaleras de la Basílica del Sacré Coeur

Frente a la fachada de la basílica hay unas grandes escaleras que descienden con un montón de gente sentada escuchando a los músicos callejeros tocar clásicos de la música como «La bamba», «Wonderwall» (de Oasis), «Imagine» (de John Lennon) y un largo etcétera. Además de la música también estaba por allí un chico que hacía malabares con un balón de fútbol subido a una farola, ¡increíble!

Panorámica desde la Basílica del Sacré Coeur

Boulevard de Clichy

Tras canturrear algunas canciones y ver al portento físico del balón descendimos las escaleras para seguir con nuestro camino. Si llegáis por este lado de la colina podéis subir los aproximadamente 200 escalones andando o coger el funicular de Montmartre por el precio de un Ticket t+, para bajar no merece la pena. Seguimos bajando hasta el Boulevard de Rochechouart que más adelante se convierte en el Boulevard de Clichy. Todo este boulevard esta lleno de sex shops, salas de striptease y todo lo que tenga que ver con el negocio del sexo.

Moulin Rouge

En el mismo Boulevard de Clichy se encuentra el famosísimo Moulin Rouge. Construido en 1889, posiblemente sea el cabaret más famoso del mundo y el más famoso de la loca belle époque. No entramos, solo lo vimos desde fuera, pero es curioso ver un sitio en persona cuando lo has visto tantas veces por televisión, y esto pasa muchas veces en París. Si queréis más información sobre los espectáculos o precios visitad su página web, aunque tened en cuenta que los precios no son nada baratos, 95 € solo por el show, con cena se sube a 175 €.

Sex shop en el Boulevard de ClichyMoulin Rouge

Arco del Triunfo

Después de las fotos de rigor cogimos el metro allí mismo, en la parada Blanche, para dirigirnos a uno de los iconos de la ciudad, el Arco del Triunfo. Este colosal arco de 49 metros de alto representa las victorias del ejército francés de Napoleón. Lo mandó construir tras la victoria en la batalla de Austerlitz, diciéndoles a sus hombres «Volveréis a casa bajo arcos triunfales». Tampoco me quiero liar más así que si queréis más datos sobre él, horarios, precios, etc. echad un vistazo a este link, viene toda la info necesaria y actualizada.

Arco del Triunfo al atardecer

Es un arco realmente espectacular. Llama mucho la atención la impresionante rotonda que lo rodea, tendrá unos 8 o 10 carriles (sin pintar); un estupendo caos. Es curioso que en esta rotonda la prioridad la tiene quien se mete dentro y no quien está en ella. Pero bueno, dejemos los temas de tráfico a un lado. El Arco del Triunfo es un monumento muy bonito e imprescindible si visitas París. Ah, por cierto, aunque se puede subir a la parte superior, nosotros lo dejamos para otro día, para cuando tuviésemos la Paris Museum Pass (os hablé de ella en esta entrada).

Desde el Arco del Triunfo fuimos caminando hacia el río por la avenida Iéna. Aunque para nosotros siempre será, tanto la avenida como la parada de metro, Lena y no Iéna (La «i» mayúscula del cartel parece una «l» minúscula). No todo el mundo puede decir que tiene su nombre en una avenida parisina. Mirad como da el pego en la foto.

Parada de metro Iéna

Torre Eiffel de noche

Bromas aparte, estaba acercándome al monumento que más deseaba ver de todo el viaje, la Torre Eiffel. ¿Habría puesto las expectativas demasiado altas? ¿Me parecería bonita, pero sin más? Ufff, qué nervios tenía. Intenté no mirar para arriba hasta que no la tuve cerca, y así lo hice. Quería disfrutar ese momento, quería hacerlo rápido y sin ir poco a poco, así que levanté la mirada y ahí estaba imponente, dominante y estilizada. Verla allí superó cualquier idea preconcebida que llevase, había superado mis expectativas, sin duda.

El Sena desde el puente de IénaTorre Eiffel vista desde la orilla del Sena

Pero no es solo la Torre Eiffel, sino su entorno. Justo al lado pasa el Sena, un gran río que se mimetiza a la perfección con la ciudad. Y es que ésta, en ningún momento le ha dado la espalda, sino que le ha dado toda la importancia que se merece.

Torre Eiffel vista desde abajoTorre Eiffel vista desde los Campos de Marte

Campos de Marte

Cuando llegamos todavía no estaba iluminada, así que esperamos tranquilamente sentados en el césped de los Campos de Marte. Era viernes, así que había un montón de gente por allí sentada con botellas y algo de comida. ¿Se podría tener un plan mejor para empezar la noche?

Torre Eiffel vista desde los Campos de Marte

Si la Torre Eiffel ya es bonita sin iluminar, cuando se encienden sus luces y cae la noche se convierte en algo realmente impresionante. Pero todavía existe un momento de mayor apogeo, y es que a las en punto se produce lo que podéis ver en el vídeo durante unos minutos, una gozada para la vista.

Era tarde y estábamos cansadísimos. Había sido un día largo, muy largo, así que decidimos ir a descansar al hotel y mañana seguir descubriendo (o redescubriendo en el caso de Lena) esta gran ciudad.

Mapa de la visitas del primer día en París

A continuación os dejo un mapa con los lugares que visitamos durante ese día.


Si queréis ver el mapa en otra pestaña haced clic aquí.

¿Nos echas una mano? Reserva con nosotros¿Te ha resultado útil el contenido de esta entrada? Si quieres ayudarnos a seguir creando contenido de calidad en el blog, reserva tu alojamiento, coche de alquiler, seguro de viaje, etc. con nosotros. A ti no te supondrá ningún sobrecoste y a nosotros nos ayudarás mucho.

  • Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
  • Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
  • Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
  • Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español para París en Civitatis o GetYourGuide.
  • SIM de datos para viajar al extranjero con un 5% de descuento con SIM de HolaFly.
  • Encuentra las mejores ofertas de vuelos para París en Skyscanner.
  • No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
  • Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.

24 COMENTARIOS

  1. Una auténtica pasada de ciudad París, como siempre Basílica del Sagrado Corazón plagado de gente. Cuando estuvimos por Motmartre ya era tarde y apenas había ese ambiente de pintores y puestecitos, nos quedaron muchas cosas por ver, pese a estar por allí unos cuantos días, está claro que habrá que volver.

    Saludos!!!

    • Se está genial sentado en las escaleras, escuchando música y con esas vistas. Aunque no se que tal sería eso en invierno, cuando estuviste tú… te quedarías helado.

      Razones para volver a París siempre hay, tiene tantas cosas por ver y disfrutar que siempre se puede encontrar una buena escusa.

      Un saludo!!

    • Gracias German!! Es todo un honor. Había visto blogs que habían sido "nominados"… y la verdad, tenía ganas de que me tocase a mi. Así que gracias una vez más, me ha hecho mucho ilusión.

      Por cierto, si necesitas cualquier info de Paris no dudes en escribirme.

      Ah! Acabo de agregar tu blog al Google Reader, seguiré tus pasos.

      Un abrazo.

  2. Así da gusto viajar con tanta información real y no las guias de viaje que te ponen lo que debes ver y donde debes comer metiendo la publicidad que quieren.
    Yo viaje este fin de semana precisamente a Paris con mi chica 4 días.
    Te agradezco toda esta información.

    Precisamente estoy empezando un blog, aunque no es de la misma temática te lo dejo por aqui por si quieres echarle un vistazo:

    http://www.malagasensual.blogspot.com

    Saludos.

    • Muchas gracias!! Espero que te sirva toda la info que he colgado.

      Creo que cada vez más, la gente busca información sobre los sitios que van a visitar en foros y blogs. Es información más personalizada, sobre todo si sigues a la persona que escribe. En los blogs hay un trasfondo, una personalidad de quien escribe, y todo eso lo puedes trasladar a tus gustos. Aún así, hay guías muy buenas en el mercado que pueden venir muy bien a la hora de planificar un viaje.

      Un saludo y suerte con el blog!!

  3. Uno de los lugares más interesantes de París. Allí se respira arte por cada esquina. Si buscas el típico ambiente parisino que todos tenemos en mente, este es el lugar ideal.

    Me ha parecido muy interesante tu artículo, nosotros esta visita la dejamos para el segundo día en la que hicimos el tour por Montartre por recomendación de la misma empresa con la que hicimos un free tour el primer día.

    Me parece una guía estupenda en la que describe todo al detalle. Una ayuda imprescindible para el viajero.

    Un saludo.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.