En este post os vamos a hablar de las mejores playas de Guanacaste. Esta zona de Costa Rica cuenta con algunas de las playas más conocidas y visitadas del país. Hay opciones para todos los gustos, desde playas tranquilas de arena blanca, hasta playas para hacer surf y con un gran ambiente nocturno, o incluso playas mucho más familiares frecuentadas por los locales.
Despidiéndonos de la naturaleza de Monteverde
La naturaleza de Monteverde nos estaba encantando y queríamos aprovechar hasta el último instante de todo el tiempo que pasásemos en esta región del país, y más teniendo en cuenta que estábamos en alojados en un lugar con un entorno tan privilegiado como el del Cloud Forest Lodge.
Durante el desayuno disfrutamos una vez más de todos los pajarillos que acudían a los comederos que preparaba el hotel con fruta. En esta ocasión volvimos a ver al tucán esmeralda que nos había visitado el día anterior, al igual que otros pajarillos y un pizote que pasó por entre los matorrales. Sin embargo, en esta ocasión no visitó un ave bastante especial, el motmot, el ave nacional de Nicaragua. Es precioso.
Antes de irnos del hotel, y ya que nos habíamos levantado pronto, aprovechamos para dar una vuelta por los senderos que discurren por el bosque nuboso que tiene el hotel. Este paseo, al igual que el poder ver todas esas aves durante el desayuno, nos daba la razón en lo importante que es en viajes de este tipo, buscar un alojamiento con un entorno natural que merezca la pena.
Camino de Monteverde a las playas Guanacaste
Nos despedimos de Monteverde para ir a un nuevo destino, la costa de Guanacaste. Esta parte del país tiene la suerte de contar con unas de las mejores playas de todo Costa Rica. El turismo está bastante desarrollado y hay servicios de todo tipo para los visitantes. Aunque esto no implica que no se pueda disfrutar de zonas costeras tranquilas, pero de eso ya os hablaré más tarde.
Para ir de Monteverde a las playas de Guanacaste primero tienes que circular por los caminos de tierra que tiene la parte montañosa de esta zona del país, hasta que llegas a la mítica carretera Panamericana. En este punto la carretera está ya asfaltada y en buenas condiciones, incluso con trayectos en los que hay dos carriles en cada sentido. Si vas como nosotros al norte de la costa de Guanacaste, tendrás que conducir hasta Liberia, para después allí, desviarte hasta tu destino, en nuestro caso playa Hermosa.
En total, tardamos unas tres horas para recorrer los 142 km que nos separaban de nuestro hotel en playa Hermosa, el Hotel Villa del Sueño, un lodge tranquilo, a buen precio y de calidad, que os recomendamos después de nuestra experiencia allí.
Clases de preparación para el curso de buceo Discover Scuba Diving
La principal razón por la que dedicamos dos días a esta parte del país era porque habíamos leído que era una buena zona para bucear en Costa Rica. Nunca habíamos practicado este deporte hasta el momento, por lo que no teníamos la certificación PADI. Tampoco teníamos los días suficientes para hacer el curso completo y sacarnos la certificación allí, así que optamos por hacer un pequeño curso que nos permitía bucear, conocido como Discover Scuba Diving.
Estuvimos mirando varias empresas y finalmente nos decidimos por Deep Blue Diving, la cual os recomendamos después de nuestra experiencia con ellos durante el curso. Quedamos a las 14.00 en su oficina, para hacer esa misma tarde un pequeño cursillo que nos permitiría manejarnos adecuadamente durante las inmersiones que haríamos al día siguiente. Tras rellenar unos papeles, y que nos explicasen como iba a ser el curso, no fuimos con nuestro monitor a aprender unas nociones básicas a una piscina cercana.
Jackson, como se llamaba nuestro monitor, empezó explicándonos los nombres y funcionalidades de cada una de las partes de un equipo de buceo. Después nos pusimos el neopreno, el equipo y empezamos a realizar pequeñas maniobras en la piscina, así como también las señas, aprendimos qué hacer ante pequeños imprevistos… La clase fue súper completa y muy profesional y nos dio bastante seguridad para meternos al mar al día siguiente. De todas formas, había que tener en cuenta que él siempre iba a estar al lado nuestro durante las inmersiones. Si queréis saber cómo nos fue durante las dos inmersiones que hicimos al día siguiente, echad un vistazo al post «Buceo en playas del Coco, el Pacífico de Costa Rica».
Playa Hermosa, una playa tranquila y familiar
Tras la clase de preparación, volvimos al hotel, nos cambiamos y fuimos a disfrutar del Pacífico costarricense. Nuestro hotel se encuentra a tan solo 3 minutos de la Playa Hermosa, una bonita playa de algo más de 1 kilómetro. Es una playa tranquila, con un ambiente familiar, a la que acuden muchos costarricenses; perfecta para aquellos que buscan desconectar y no ir a una playa masificada.
Ya no nos apetecía darnos un baño, porque estaba a punto de ponerse el sol y porque llevábamos toda la tarde a remojo. Así que aprovechamos para dar un largo paseo por la arena de la playa, mientras disfrutábamos de un precioso atardecer.
Las mejores playas de Guanacaste
Antes de continuar con nuestra experiencia, os vamos a hablar sobre las que están consideradas como las mejores playas de Guanacaste. Además de la tranquila playa Hermosa, existan un montón de playas en la región de Guanacaste que merecen muchísimo la pena. Pese a que nosotros nos dedicamos más a bucear (tal y como os contamos en el post «Buceo en playas del Coco, el Pacífico de Costa Rica«), si prefieres disfrutar de unos días de relax y diversión, existen diferentes opciones de playas en Guanacaste. Os hablamos de las características, diferencias y de lo que hace únicas a las mejores playas de Guanacaste.
Playas del Coco
Playas del Coco está ubicada a solo unos kilómetros de playa Hermosa y fue la única que visitamos de las que os voy a citar a continuación. Es una playa bastante extensa (más de 2,5 km) con un ambiente familiar y tranquilo.
Una de las grandes diferencias que posee frente a playa Hermosa es que esta playa está junta a una población con muchos más servicios y ambiente que la anterior. Sin embargo, pese a ser una playa bastante visitada, sigue conservando la tranquilidad de la zona. También hay que destacar que no es una playa con mucho oleaje, por lo que no es una buena opción para los surfistas. Sin embargo, al tener un mar en calma se convierte en una buenísima opción para hacer kayak, buceo o vela.
Playa Tamarindo
Tamarindo es uno de los destinos más populares entre las playas de Guanacaste. Esta localidad turística ofrece una grandísima variedad de servicios, con opciones de tours, restaurantes, tiendas y alojamiento para todos los gustos y bolsillos. Esta popularidad hace que no sea el destino perfecto para aquellos que buscan una playa tranquila, como era nuestro caso. Si prefieres relax, mejor opta por playas como playa Hermosa o playas del Coco.
Como contrapunto, la playa de Tamarindo es una gran opción para todos aquellos que quieran hacer surf. Tanto si eres un principiante, tienes un nivel intermedio o nunca has hecho este deporte, Tamarindo es una buena opción. Existen un montón de escuelas de surf donde podrás hacer un curso de iniciación. Además, y gracias a toda la cantidad de gente joven que elige este destino, Tamarindo cuenta con un gran ambiente nocturno.
Playa Conchal
Playa Conchal está considerada como una de las playas más bonitas de Guanacaste y, siendo sincero, fue un lugar que nos quedamos con ganas de ver. Una de las características que le hace única es que en vez de ser una playa de arena, es una playa compuesta por pequeños trocitos de conchas blancas; de ahí su nombre. Estas conchas son las que le dan un aspecto mucho más blanco que el de resto de playas que hay por la región. También, gracias a esto, el agua tiene un precioso color turquesa.
Es un lugar tranquilo, aunque como contrapartida, tienes menos variedad de servicios que en otras zonas como Tamarindo. Sin embargo, una de las actividades más interesantes que puedes hacer aquí es snorkel en la zona cercana a Punta Conchal.
Playa Flamingo
Playa Flamingo es otra de las playas más con más fama de Guanacaste. También es de las pocas que cuenta con arena blanca que, junto a la claridad de sus aguas, le da ese aspecto caribeño tan bonito.
A diferencia de playa Conchal, Playa Flamingo es una playa algo más concurrida, aunque también cuenta con una mayor variedad de servicios cercanos.
Restaurante recomendado para cenar en playa Hermosa
Volviendo al relato del día, tras descansar un poco en el hotel después de nuestras primeras clases de buceo y el paseo por la playa, buscamos un buen restaurante en playa Hermosa. Estuvimos echando un vistazo en Tripadvisor y preguntamos también al personal del hotel. Al final, nos decidimos por el restaurante la Casita del marisco, ubicado al lado de la playa y con vistas al mar.
Este restaurante está especializado en pescados y mariscos, así que a la hora de elegir, optamos por este tipo de platos. Como entrante nos pedimos unas gambas jumbo al coco con mermelada de mango (9.650 CRC, unos 15,50 €), Lena se pidió atún cajún salteado con piña (6.800 CRC, unos 10,90 €), yo me pedí atún a la veracruzana (6.800 CRC, unos 10,90 €), para beber nos pedimos una limonada (1.515 CRC, unos 2,40 €) y un jugo de frutas variado (1.720 CRC, unos 2,75 €) y por último, de postre, una tarta de queso (3.215 CRC, unos 5,15 €). En total, la cena para dos, con impuestos incluidos, nos salió por unos 32.300 CRC, que al cambio son algo menos de 52 €. La comida estaba bastante buena, el servicio era bueno y el lugar era bastante agradable, aunque sí que es cierto que era un poco caro.
Mapa detallado de las Playas de Guanacaste
Os dejo un mapa con las diferentes playas y puntos de interés de Guanacaste que os he comentado en el post. En rojo aparecen los lugares que visitamos y en amarillo otras opciones que tenéis por la zona.
Si quieres ver el mapa en otra pestaña haz clic aquí.
- Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
- Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
- Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
- Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español para Costa Rica en Civitatis o GetYourGuide.
- SIM de datos para viajar a Costa Rica con un 5% de descuento con HolaFly.
- Encuentra las mejores ofertas de vuelos para Costa Rica en Skyscanner.
- No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
- Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.