¡Este viernes nos vamos Costa Rica! Sí, todavía nos quedaba un viaje por hacer antes de terminar el año y queríamos quitarnos la espinita de no haber volado aún «al otro lado del charco». El año pasado nos fuimos por estas fechas a Vietnam, en nuestra querida Asia. Pero ya iba siendo hora de ir hacia el oeste y descubrir el continente americano.
Después del gran viaje que hicimos este verano a Kenia, queríamos seguir con la misma temática. Ver, oír, sentir, disfrutar y vivir la naturaleza en su máxima expresión. Costa Rica era un destino al que llevábamos tiempo con ganas de ir y del que nos habían hablado maravillas, así que por qué esperar. Cambiaremos las grandes extensiones de la sabana keniata por densas junglas, bosques y manglares de Costa Rica.
Estaremos 17 días de viaje incluyendo los días de vuelos, desde el 1 al 17 de diciembre. Recorreremos con un coche de alquiler los principales parques nacionales del país, pero también tendremos tiempo para hacer buceo con bombona (por primera vez en nuestra vida!), hacer snorkel, rafting, canopy… vamos que tendremos aventura para rato. Pero no todo será aventura, tendremos tiempo de relax en termas naturales y playas paradisíacas. Vamos que vamos a descubrir de primera mano la famosa Pura Vida de Costa Rica.
Ruta planificada de dos semanas por Costa Rica
Parque Nacional de Manuel Antonio
Tras un vuelo con escala en Nueva York, llegaremos a San José, la capital costarricense. Desde allí iremos directamente hasta el Parque Nacional de Manuel Antonio, ubicado en la costa central del Pacífico. Este parque nacional es uno de los más conocidos y visitados del país. Una mezcla de bosque húmedo tropical con playas de ensueño. Sin duda será un gran comienzo del viaje.
Alojamiento recomendado en San José hotel Country Inn & Suites.
Alojamiento recomendado en Quepos (Parque Nacional de Manuel Antonio) Tulemar Bungalows & Villas.
Monteverde
Desde Manuel Antonio conduciremos hacia el norte, hasta Monteverde. Una región de bosques nubosos en la que además de pasear por la zona y disfrutar de la flora y la fauna (nos morimos por ver colibríes!), realizaremos algunas actividades algo especiales. Cuando caiga el sol queremos hacer un tour nocturno para ver ranas y otros animales que a esas horas se dejan ver mejor. Pero la descarga de adrenalina la haremos con el canopy y la caminata sobre el dosel arbóreo. Canopy es como se le conoce a las tirolinas por aquella zona. Hay que tener en cuenta que algunas tirolinas tienen una longitud de más de 1 kilómetro de largo y que hay tramos en los que también se hace rápel.
Alojamiento recomendado en Monteverde Monteverde Cloud Forest Lodge.
Playa Hermosa (Guanacaste)
Tras los bosques nubosos de Monteverde nos dirigiremos a la costa norte del Pacífico, en concreto a la zona de Playa Hermosa. Nuestro objetivo allí no es solo disfrutar del Sol y la playa, sino que queremos iniciarnos en el buceo con bombona. Durante nuestra estancia allí haremos un curso introductorio a este deporte que tanto tiempo llevamos con ganas de practicar. Con suerte esperamos encontrarnos con algo más que «pececillos» y ver algún tiburón o manta raya.
Alojamiento recomendado en Guanacaste (playa Hermosa) Villa del Sueño.
Parque Nacional Volcán Tenorio (río Celeste)
Dejaremos la zona de playa y nos desplazaremos hacia el este, al Parque Nacional Volcán Tenorio, para disfrutar tras un bonito trekking por la zona de uno de los espectáculos de la naturaleza más singulares de Costa Rica, el río Celeste.
Alojamiento recomendado en Bijagua (P.N. Volcán Tenorio) Heliconias Lodge.
Parque Nacional Volcán Arenal
Nuestra siguiente parada será el Parque Nacional Volcán Arenal, donde el majestuoso volcán capta las miradas de todos. En esta zona no solo haremos algún trekking, sino que también queremos disfrutar de los placeres de unas horas de relax en uno de los spas de la zona, donde el agua caliente brota directamente de las entrañas del volcán.
Alojamiento recomendado en La Fortuna (P.N. Volcán Arenal) Arenal Oasis Eco Lodge & Wildlife Refuge.
Parque Nacional Tortuguero
Dejaremos los volcanes para dirigirnos a la otra costa, la costa atlántica y visitar el famoso Parque Nacional Tortuguero. Pese a que no sea época para ver el desove de las tortugas, que es lo más famoso de este lugar, estamos seguros de que esta zona de canales, manglares y gran biodiversidad no nos defraudará.
Alojamiento recomendado en P.N. Tortuguero La Baula Lodge.
Cahuita
Continuaremos nuestro camino hacer el sur, hacia el caribe costarricense en Cahuita. Todo el mundo dice que allí la vida va a otro ritmo, con calma y con música reggae de fondo y eso lo queremos comprobar por nosotros mismos. Además, en la zona está el interesantísimo Parque Nacional de Cahuita y unas de las mejores barreras de coral del país para hacer snorkel.
Alojamiento recomendado en P.N. Cahuita (Caribe) Kelly Creek Hotel
Rafting en el río Pacuare
Para terminar el viaje lo haremos por todo lo alto haciendo rafting en el río Pacuare, uno de los que dicen que es uno de los descensos más bonitos de todo el mundo.
Alojamiento recomendado en San José hotel Country Inn & Suites.
Si quieres saber cómo nos va en este viaje, síguenos en las redes sociales con el hashtag #NotasCostaRica. Siempre que podamos y no estemos embriagados por la Pura Vida, iremos contando el día a día durante el viaje.
- Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
- Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
- Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
- Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español para Costa Rica en Civitatis o GetYourGuide.
- SIM de datos para viajar a Costa Rica con un 5% de descuento con HolaFly.
- Encuentra las mejores ofertas de vuelos para Costa Rica en Skyscanner.
- No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
- Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.
Costa Rica es muy bonito y tiene una gran fama. Lo que muchos no saben es que justo debajo está Panamá!! Más barato y bonito!!! Aprovechando que vais a Cahuita (Al sur de CR casi frontera con Panamá) Os aconsejo por completo que vayais a Bocas del Toro, en Panamá. (Desde Cahuita son 4-5horas en bus)!!! Es sin duda uno de los mejores sitios en Centro America!
Bocas del Toro era una de las posibilidades que teníamos en mente a la hora de plantear la ruta, pero al final por falta de tiempo lo descartamos Pero no hay problema, en algún momento visitaremos Panamá ;).
Un saludo y gracias por la recomendación!
Hola!! me encanta vuestro blog!! fue mi guía para el viaje a Indonesia que planifiqué el año pasado. Este verano estamos pensando en ir a Costa Rica, echamos de menos tus presupuestos tan detallados y el plan de viaje….;)
Hola Silvi!!! Muchas gracias!!
Pues estamos trabajando en la guía de Costa Rica para publicarla lo antes posible 😉 Tenemos previsto que salga antes de final de mes.
Un abrazo y gracias por tus palabras!
Hola! Queremos ir en noviembre a Costa Rica y me flipa vuestra ruta (creo que la copiaremos), pero tengo una duda, ¿faltan días en el diario de viaje no? Tortutuguero y Cahuita no aparecen o al menos yo no lo veo, ¿vais a completarlo?
Gracias por esta información TAN útil!
Hola María Jose!
Muchas gracias por escribir. Sí, estamos terminando de publicar el diario del viaje. De hecho, en un par de días publicaremos un nuevo post sobre el viaje a Costa Rica. De todas formas, si tienes cualquier duda o pregunta, escríbenos y te ayudamos en todo lo que podamos.
Un saludo!