Antes de viajar a un nuevo destino siempre nos hacemos las mismas preguntas y Costa Rica no fue la excepción. ¿Cuánto cuesta ir a Costa Rica? ¿Cuál es el presupuesto para un viaje de 15 días o dos semanas por Costa Rica? Por esa razón, en este artículo os vamos a hablar sobre los precios de los aviones a esta país, cuánto cuesta alquilar un coche, el precio de los hoteles, de las actividades, por cuánto sale comer en un restaurante o el precio de las entradas a los parques nacionales y otros puntos de interés. Os vamos a dar un montón de detalles y unos cuantos consejos para ahorrar, así que tomad nota.
Índice de contenidos
Costa Rica no es un destino tan económico como el resto de países centroamericanos, ni mucho menos. De hecho, en ciertos aspectos tienen precios muy parecidos a los que tenemos en España, como por ejemplo la comida (salvo ciertos productos muy concretos), el alojamiento, el coste de las actividades…
A continuación os voy a dar una serie de precios en base a los gastos de un viaje en pareja. Al final mostraré por cuanto nos salió por persona, pero será simplemente la división del total entre dos. Tened en cuenta que hay gastos como taxis, alquiler de coche o alojamiento, que son más económicos si se comparten entre dos o más personas, que si se viaja solo.
Otra cuestión a tener en cuenta son los cambios de moneda que voy a hacer para los colones costarricenses (CRC) y los dólares americanos (USD) a la hora de calcular el precio total en euros. El cambio para los colones es de 1.000 CRC = 1,537 € y el de dólares es de 1 USD = 0,8857 €. Este cambio puede variar a lo largo del tiempo, pero si queréis saber el cambio actual exacto os bastaría con buscar en Google «1000 CRC to EUR» o «1 USD to eur».
Presupuesto para transporte
El gasto principal del viaje fue el dedicado al transporte, al igual que suele pasar en la mayoría de los viajes. En total nos gastamos 2.074,08 € en transporte durante nuestro viaje de 15 días por Costa Rica. Aunque tuvimos ciertos gastos en taxis o barcos dentro de Costa Rica (30,12 €), la práctica totalidad del presupuesto en transporte se lo llevaron el coche de alquiler (635,88 €) y los vuelos para llegar a allí (1.408,08 €).
A continuación os desglosamos al detalle todos los gastos referentes al transporte que tuvimos en el viaje a Costa Rica:
Vuelo a Costa Rica
- Avión Madrid – San José (i/v) para dos personas: 2 x 727,64 = 1.455,28 €.
- Ida con United Airlines: Madrid – Nueva York – San José.
- Vuelta con United Airlines + SunExpress: San José – Nueva York – Munich – Madrid.
- ESTA (Visado por hacer escala en EE.UU.): 2 x 14 USD = 28 USD = 24,80 €. Incluimos este concepto aquí, por ser un gasto obligatorio si haces escala en EE.UU.
- TOTAL: 1.408,08 € para dos personas
Coche de alquiler en Costa Rica
- Alquiler de un Daihatsu Bego durante 13 días (cobertura total + un conductor extra): 494,14 €
- Peajes en las carreteras de Costa Rica: 420 CRC + 720 CRC + 180 CRC = 1.320 CRC = 2,03 €.
- Gasolina (180 litros a unos 635 CRC/litro): 180 x 635 CRC = 114.300 CRC = 122 €.
- Dos noches en el parking La Pavona (embarcadero del barco a Tortuguero): 2 x 10 USD = 20 USD = 17,71 €.
- TOTAL: 635,88 € por todos los gastos referentes al coche durante los 13 días.
Otros transportes en Costa Rica
- Taxi al hotel desde el aeropuerto de San José: 3.600 CRC = 5,53 €.
- Billete i/v del barco a Tortuguero: 2 x 5.000 CRC = 10.000 CRC = 15,37 € para dos personas.
- Barco-taxi hotel Tortuguero – Pueblo: 2 x 3.000 CRC = 6.000 CRC = 9,22 € por el trayecto en barco-taxi i/v.
- TOTAL: 30,12 € para todos los transportes dentro de Costa Rica excluyendo el coche de alquiler.
Cómo ahorrar en transportes en un viaje a Costa Rica
¿Algún truco para ahorrar en el transporte en un viaje a Costa Rica? Sí, hay algún truco y recomendación para ahorrarte un buen dinero, pero vayamos por partes. El gasto principal del viaje son los vuelos, por lo que aquí es donde hay que prestar una especial atención.
A nosotros nos salió el vuelo desde España por 727,64 € por persona i/v para viajar a Costa Rica en los meses de noviembre – diciembre. El precio fue algo caro debido a que lo reservamos con poco tiempo de antelación y teníamos unas fechas muy concretas para hacerlo. Sin embargo, si lo reserváis con tiempo y tenéis unas fechas más o menos flexibles, podéis conseguir el vuelo por unos 500 € por persona sin demasiado problema. Incluso, si estáis atentos y revisáis los precios frecuentemente en Skyscanner, podéis llegar a conseguir ofertas por poco más de 400 €. Es decir, si viajáis en pareja, en los vuelos os podéis llegar a ahorrar entre 400 € y 600 € si planificáis con tiempo y tenéis unas fechas algo flexibles.
En cuanto a ahorrar en el gasto del coche de alquiler es algo más complicado. Os comento algunos puntos en los que se puede ahorrar un dinero:
- Lo primero y más importante, utilizad siempre comparadores de precios como Rentalcars. De esta forma os aseguráis conseguir siempre el mejor precio, incluso alguna buena oferta.
- Nosotros alquilamos un Daihatsu Bego, pero también existe la posibilidad de alquilar un todoterreno un poco más pequeño y barato, como el Suzuki Jimmy. Realmente la diferencia no es muy cuantiosa y el Daihatsu Bego es algo más grande y cómodo, por lo que no suele merece la pena.
- También podéis optar por alquilar un coche que no sea un todoterreno (os ahorráis algo más de 100 €), pero podéis llegar a tener problemas en ciertas zonas donde el camino no esté asfaltado u os toque cruzar un pequeño riachuelo que inunde parcialmente el camino (esto solo ocurre en zonas muy concretas y en ciertas épocas del año). No recomendamos ahorrar en este punto.
- Donde sí podéis ahorraros un dinero es en no coger el extra del GPS (unos 10 USD al día); con el móvil y aplicaciones como maps.me, Google Maps o Waze, tendréis más que suficiente.
- Aunque pueda ser tentador, yo no eliminaría el coste que supone tener el coche de alquiler con un seguro a todo riesgo (unos 100 €). Si pasa algo, te puede salir muy caro. Respecto al tema del seguro hay un truco para ahorrarte un buen dinero y es coger el seguro del coche directamente con Rentalcars y no hacerlo con la propia empresa de alquiler.
Gastos en alojamiento
Costa Rica posee una gran variedad y cantidad de alojamientos. Hay opciones que se adecuan a todos los gustos y bolsillos, todo depende de las preferencias y prioridades de cada uno. Por eso, el presupuesto dedicado al alojamiento en un viaje a Costa Rica puede variar mucho entre una persona u otra. En nuestro caso el gasto total fue de 1.418,28 € para dos personas. Si tenemos en cuenta que hicimos 15 noches en Costa Rica, la media por día fue de 94,55 €. Sí que es cierto que es un gasto elevado, pero ahora os explico el motivo.
En nuestros viajes siempre intentamos alojarnos en habitaciones dobles, con baño privado y desayuno incluido. También solemos alojarnos en hoteles de gama media, aunque en algunas ocasiones optamos por opciones más económicas y en otras por darnos un capricho y elegir un hotel algo más caro. En el viaje a Costa Rica reconozco que gastamos en los alojamientos algo más de lo normal, pero fue porque escogimos hoteles que nos ofrecían un entorno espectacular en el que disfrutar de la naturaleza durante todo el día y que no fuesen solo un lugar al que ir a dormir. Cuando cerraban los parques naturales o a primerísima hora de la mañana, ya estábamos disfrutando de la naturaleza. De hecho, probablemente sea el viaje en el que más hayamos disfrutado de los hoteles y más partido les hayamos sacado.
Os detallo los gastos que tuvimos en cada hotel, la zona en la que su ubicaba y las noches que pasamos en ellos.
- Hotel Your House (San José, cerca de aeropuerto) (1 noche): 43 €.
- Hotel Country Inn & Suites (San José, cerca de aeropuerto) (2 noches): 2 x 54,5 € = 109 €.
- Tulemar Bungalows & Villas (Quepos – P.N. Manuel Antonio) (2 noches): 2 x 280 € = 560 €.
- Monteverde Cloud Forest Lodge (Santa Elena – Monteverde) (2 noches): 2 x 90 € = 180 €.
- Villa del Sueño (Playa Hermosa – Guanacaste) (2 noches): 2 x 95 € = 190 €.
- Heliconias Lodge (Bijagua – P.N. Volcán Tenorio) (1 noche): 78 €.
- Arenal Oasis Eco Lodge & Wildlife Refuge (La Fortuna – P.N. Volcán Arenal) (1 noche): 75 €.
- La Baula Lodge (P.N. Tortuguero) (2 noches): 2 x 38,5 € = 77 €.
- Kelly Creek Hotel (Cahuita) (2 noches): 2 x 60 USD = 106,28 €.
- TOTAL: 1.418,28 € para dos personas.
- Nº de noches: 15.
- Gasto medio por noche: 94,55 €.
Cómo ahorrar en alojamiento en un viaje a Costa Rica
Dependiendo de vuestros gustos, costumbres y preferencias a la hora de elegir un alojamiento, el presupuesto puede variar mucho. Costa Rica no es un país tan económico como sus vecinos centroamericanos, pero podéis encontrar buenos precios. El mejor truco para ahorrar dinero con los alojamientos en Costa Rica es reservar con tiempo. De esta forma podréis reservar habitación en los alojamientos más demandados que ofrecen una mejor relación calidad-precio.
De todas formas, nuestro consejo en lo referente a hoteles en Costa Rica es que prestéis especial atención a aquellos lugares que cuenten con una reserva privada o un espacio natural en el que disfrutar de la naturaleza. Puede que os merezca la pena, como a nosotros, pagar un poco más y alojaros en un lugar así, que cuente con una red de senderos propios en los que hacer senderismo, avistamiento de aves, playa privada… Por ejemplo, el Heliconias Lodge (Bijagua – P.N. Volcán Tenorio) contaba con una red de pasarelas elevadas entre árboles que podías recorrer de manera gratuita, mientras que por esa actividad, en otro lugar, se paga normalmente unos 30 € por persona.
Pese a todo, si queréis ahorrar en este aspecto, podéis encontrar buenos alojamientos en Costa Rica a buen precio por menos de 50 € la noche, en habitación doble, sin mucho problema. Además, si disponéis de coche de alquiler podréis optar por alojamientos a las afueras de las localidades, con mejor relación calidad – precio. Eso sí, tendréis que reservar con cierto tiempo de antelación. Suponiendo que os gastáis una media de 45 € la noche, el coste total se reduciría a 675 € por 15 noches. Es decir, os podríais ahorrar respecto a nuestro presupuesto, casi 750 €.
Precio de los tours y actividades en Costa Rica
Costa Rica tiene un sinfín de actividades que realizar adecuadas a todos los gustos. Actividades de observación de la naturaleza, de relax, de aventura, gastronómicas, culturales… Echad un vistazo a toda la oferta disponible, porque seguro que hay algo que os cuadra.
En nuestro caso hicimos bastantes actividades, siendo la mayoría de un precio medio, salvo el curso de buceo discover en Guanacaste y el rafting en el Pacuare que sí que superaron los 200 € por pareja. En nuestro caso nos gastamos un total de 968,55 € en actividades, sin tener en cuenta el precio de las entradas a los parques nacionales.
A continuación os detallo las actividades que hicimos durante nuestro viaje a Costa Rica y así podréis el coste aproximado de cada cosa, para haceros una idea:
- Guía privado en parque nacional Manuel Antonio: 22.900 CRC = 35,20 €.
- Visita guiada al ranario de Monteverde: 2 x 13,50 USD = 27 USD = 23,91 €.
- Puentes colgantes en Monteverde: 2 x 35 USD = 70 USD = 62 €.
- Canopy en Monteverde: 2 x 50 USD = 100 USD = 88,57 €.
- CD de fotos de la actividad para dos personas: 8.400 CRC = 12,91 €.
- Tour nocturno en el hotel de Monteverde: 2 x 8.500 CRC = 17.000 CRC = 36,69 €.
- Curso de buceo discover en Guanacaste: 2 x 145 USD = 290 USD = 256,85 €.
- Termas Baldi (+ alquiler de taquilla): 2 x 40,68 USD + 6 USD = 87,36 USD = 77,37 €.
- Tour de observación de aves en Arenal: 2 x 35 USD = 70 USD = 62 €.
- Pack de actividades en Tortuguero (barca entre canales, paseo por sendero y tour nocturno): 55.000 CRC = 84,54 € por los dos.
- Rafting en el río Pacuare: 2 x 129 USD = 258 USD = 228,51 €.
- TOTAL: 968,55 € para dos personas.
Cómo ahorrar en actividades y tours en un viaje a Costa Rica
Es complicado ahorrar a la hora de realizar actividades, ya que depende mucho de lo que queráis hacer. Por eso, lo primero que debéis pensar es en vuestras prioridades y lo que más os gustaría hacer. En base a eso, mirad el presupuesto que tenéis, elegid unas y descartad otras.
Si queréis algún consejo sobre qué actividades merecen más la pena, os cuento cuáles fueron las que más nos gustaron a nosotros. En mi opinión, no os podéis ir de Costa Rica sin probar el canopy, es una experiencia súper divertida, apta para todo el mundo. Si os gustan las actividades de aventura, no os podéis ir del país sin hacer rafting en el Pacuare, fue una de las mejores experiencias que vivimos en el viaje y uno de los mejores raftings que hemos hecho en todo el mundo. También os recomiendo que hagáis alguna actividad guiada para observar aves o animales en los parques nacionales, sobre todo si os gustan los animales como a nosotros. Hacer submarinismo por primera vez también es una gran experiencia. Y por último, si visitáis Tortuguero, no os podéis ir de allí sin recorrer sus canales en barca y asistir al desove de las tortugas, si es temporada.
A la hora de intentar ahorrar en actividades más caras como el buceo o el rafting, no os recomiendo buscar la opción más barata. Tened en cuenta que en estas actividades es muy importante la seguridad, el equipo utilizado y la experiencia de los monitores que os acompañan. Buscad una buena empresa con la que hacer estas actividades, como las que escogimos nosotros, y no ahorréis mucho en este aspecto.
Cuánto vale la comida en Costa Rica
La comida de Costa Rica tiene su base en los platos de la cocina criolla, la española y la africana. Sin embargo, será muy común que os encontréis en muchos restaurantes de lugares turísticos platos más internacionales como las hamburguesas, pizzas, etc. Hay una gran variedad de opciones entre las que elegir.
En nuestro caso comimos en numerosas ocasiones platos típicos de Costa Rica, como el famoso casado o gallopinto, pero también optamos en otras ocasiones por hamburguesas, pizzas o incluso bocatas que nos hacíamos de productos comprados en los supermercados de allí. En total nos gastamos entre los dos 529,22 € para comer durante los 15 días que estuvimos allí. El gasto se podría resumir de la siguiente forma:
- Comidas/cenas en restaurantes, sodas u hoteles: 447,35 €.
- Picoteo entre horas y alguna cerveza por la noche: 27,79 €.
- Comida de supermercado: 54,08 €.
- TOTAL: 529,22 €.
- Nº de días: 15 días.
- Gasto medio para dos personas: 35,28 €/día.
Para que tengáis alguna idea más concreta del precio de una cena para dos en un restaurante o en una soda más humilde, os voy a poner algunos ejemplos. Recordad que tenéis todo el detalle de los precios de las cenas de cada día en la entrada correspondiente:
- Cena en el popular restaurante el avión de Quepos (cerca del P.N. Manuel Antonio): Cerveza Imperial 1.463 CRC, dos hamburguesas «el avión» 9.748 CRC, a lo que añadiendo el IVA y el coste por el servicio, hacen un total de 13.790 CRC (unos 21,20 €).
- Cena en la soda «pizzería el barrigón» de Bijagua (cerca de río Celeste): dos zumos de maracuyá 2 x 1.000 CRC (3,07 € los dos), casado de carne 4.000 CRC (6,15 €), ración de salchipapas 2.000 CRC (3,07 €) y pizza mediana de tocineta, queso ahumado y espinacas 6.000 (9,22 €). Un total de 14.000 CRC (21,51 €) por una gran cena en la que nos sobró casi media pizza.
- Cena en un hotel de primera categoría, como el Tulemar: agua de la casa para beber los dos. Alberto: cebiche tico de entrante y costillas barbacoa de principal. Lena: atún marinado de entrante y pescado del día con salsa Chipotle de principal. Total: 60 USD más 7,80 USD de impuestos + 6 USD de servicio hacen un total de 73,80 USD (65,36 €).
- Cena en el restaurante Tierra Mía (en el centro de La Fortuna): churrasco 7.950 CRC (12,22 €), pollo tropical 6.800 CRC (10,45 €), jugo de papaya 1.300 CRC (2 €), limonada con hierbabuena 1.300 CRC (2 €), bananas flameadas 2.750 CRC (4,23 €). Hacen un total de 20.100 CRC (30,90 €).
- Cena en la soda Kawe, en Cahuita: casado con carne en salsa 3.000 CRC (4,61 €), pescado entero (pargo) con patatas fritas 6.000 CRC (9,22 €), batido fresa, mango y papaya 1.200 CRC (1,84 €) y batido mango, piña y limón 1.200 CRC (1,84 €). Hacen un total de 11.400 CRC (17,51 €).
A la hora de picotear a media tarde o tomarse algo en una terraza, podéis echar un vistazo a los siguientes precios que nos encontramos:
- Un botellín de cerveza local en un bar de Cahuita: 1.200 CRC (1,84 €).
- Un coco fresco en playas del Coco: 500 CRC (0,77 €).
- Picoteo al atardecer en Bambú Beach Front bar, en playas del Coco. 2 zumos de mango enormes 4.065 CRC (6,25 € los dos), patatas fritas con chicharrones, bacon y chorizo 3.000 CRC (4,61 €), a lo que sumándole impuestos 918 CRC y servicio 707 CRC, hacen un total de 8.690 CRC (13,36 €).
Por si optáis como nosotros por comprar algunas cosas en un supermercado, os pongo el precio de algunos productos:
- Jamón york (250 g): 2.100 CRC (3,23 €).
- Pan de molde (450 g): 1.250 CRC (1,92 €).
- Garrafa de agua de 6 litros: 2.950 CRC (4,53 €).
- Bolsa de patas lays grande: 1.700 CRC (2,61 €).
- Zumo de naranja (1,8 litros): 1.700 CRC (2,61 €).
- Dos plátanos: 100 CRC (0,15 €).
- Un aguacate: 1.200 CRC (1,84 €).
- Dos manzanas rojas: 1.000 CRC (1,53 €).
Cómo ahorrar en la comida en un viaje a Costa Rica
Como habéis visto en el listado de precios anterior, depende mucho de en qué lugares comáis para gastaros una cantidad u otra. Por eso, si queréis ahorraros un buen dinero a la hora de comer, nuestra recomendación es que comáis en sodas, en vez de en restaurantes más turísticos. En muchas ocasiones el comer o cenar en un restaurante turístico suele ser el doble de caro que comer en una soda.
Otra buena opción, que además os va a ayudar a aprovechar mejor el día, es que a la hora de almorzar os comáis unos sándwiches que hayáis preparados vosotros con lo que compréis en los supermercados costarricenses. De esta forma se aprovecha mejor las horas de luz (anochece pronto y los parques nacionales suelen cerrar a las 16:00) y además, os ahorráis un dinero en esta comida.
Nosotros por lo general desayunábamos fuerte en el alojamiento, que siempre tenía el desayuno incluido, picábamos algo a medio día y después cenábamos bien en un restaurante o soda de la localidad en la que pasábamos la noche.
Precio de las entradas a parques nacionales y otros puntos de interés costarricenses
Para acceder a los parques nacionales de Costa Rica y a los espacios naturales más conocidos del país es necesario pagar una entrada. Dependiendo del parque nacional que visites pagarás entre unos 10 € o 15 € por persona, con raras excepciones como Cahuita, que si accedes por una de sus entradas, sólo pagas el donativo que quieras hacer.
Además de los parques nacionales, también hay otros lugares que merecen mucho la pena visitar como centros de rescate o algunas cascadas. Estos lugares, al ser propiedades privadas, suelen tener un coste algo superior, entre 30 € y 40 €.
A continuación os detallo los parques nacionales y otros puntos de interés de Costa Rica que visitamos en nuestro viaje:
- Parque nacional Manuel Antonio: 2 x 16 USD = 28,34 €.
- Parque nacional volcán Tenorio (río Celeste): 2 x 12 USD = 21,26 €.
- Alquiler de botas de agua: 2 x 2.000 CRC = 6,15 €.
- Parque nacional volcán Arenal: 2 x 15 USD = 26,57 €.
- Catarata La Fortuna: 2 x 18 USD = 31,89 €.
- Parque nacional Tortuguero: 2 x 15 USD = 26,57 €.
- Alquiler de botas de agua: 2 x 2.000 CRC = 6,15 €.
- Parque nacional Cahuita en dos ocasiones (donación + entrada): (5.000 CRC) + (2 x 5 USD) = 7,69 € + 8,86 € = 16,55 €.
- Proyecto Ara Manzanillo (Cahuita): 2 x 20 USD = 40 USD = 35,43 €.
- Centro de rescate Jaguar (Cahuita): 2 x 22 USD = 44 USD = 38,97 €.
- TOTAL: 237,88 € para dos personas.
Cómo ahorrar con las entradas a parques nacionales y a otros lugares
En este aspecto no hay nada en lo que se pueda ahorrar. Si quieres visitar los parques nacionales del país, que en nuestra opinión es algo imprescindible, deberás pagar la entrada correspondiente. Sí que es cierto que en Cahuita puedes pagar algo menos al tratarse de una donación, pero no es algo que recomendemos, ya que el dinero recaudado se destina a la comunidad de la zona y a la conservación del parque nacional.
Cuánto vale un seguro de viaje a Costa Rica
Hacer un viaje al extranjero sin un seguro que tu cubra nos parece un locura. Aunque al principio pueda parecer un gasto innecesario, será algo que agradeceréis tener si os ocurre cualquier percance. En España tenemos los gastos médicos cubiertos por la seguridad social, pero al viajar al extranjero, esta cobertura desaparece. Cualquier consulta médica, aunque sea leve, puede suponer un desembolso realmente importante. Pero no solo eso, una operación quirúrgica o ingreso hospitalario os puede suponer un gasto de varios miles de euros, así que mejor no arriesgarse.
Además de las cuestiones médicas, un seguro también te cubre robos, cancelaciones de transportes… por lo que nosotros nunca viajamos sin uno. Por la experiencia que hemos tenido con ellos durante muchos viajes, siempre recomendamos IATI seguros. Las pocas veces que hemos tenido que hacer uso del seguro, todo ha ido genial y han solucionado los problemas que teníamos. Además, si contratáis vuestro seguro a través del blog, conseguiréis un descuento de un 5% en tu seguro IATI.
Algo que tenéis que tener en cuenta cuando contratéis un seguro es pensar en qué vais a hacer en el país destino. Si por ejemplo, como nosotros, vais a hacer actividades de aventura como rafting, buceo o canopy deberéis elegir un seguro que cubra estas actividades. Por eso, nosotros contratamos un seguro IATI mochilero para dos personas durante 17 días por 165,94 €.
Ahorrar en el seguro de viaje para Costa Rica
Realmente cuando contratas un seguro de viaje te estás ahorrando disgustos, y eso tiene un gran valor. Estar cubierto ante gastos médicos, robos, cancelaciones de transportes… no tiene precio; bueno sí, el de un seguro de viaje. Por eso no os recomendamos que viajéis sin seguro por ahorraros ese dinero, si tenéis mala suerte, puede saliros muy caro.
La única forma de ahorrar en este apartado del presupuesto es usar el descuento de un 5% y elegir la opción que mejor se adapte a tus actividades. Si no vais a realizar deportes de aventura, puede que os salga mejor optar por un seguro algo más básico.
Compras y gastos varios
Este es un apartado muy personal y lo gastos pueden variar mucho de una persona a otra. En nuestro caso, gastamos muy poco dinero en recuerdos u otros gastos que no se pueden englobar en los apartados anteriores.
Para que os hagáis una idea del precio de algunas cosas, os las detallo a continuación, en especial lo referente al precio de una sim con datos en Costa Rica para el móvil.
- Sim para el móvil con saldo y algo de datos para internet (+ recarga posterior): 3.000 CRC = 4,61 €. También podéis optar por llevar una tarjeta SIM de HolaFly desde vuestra casa con un montón de gigas y activarla al llegar a Costa Rica y no preocuparos por las recargas.
- Imán en el ranario de Monteverde: 1.750 CRC = 2,69 €.
- Imán de tortuga en Tortuguero: 2.000 CRC = 3,07 €.
- Dos imanes en el aeropuerto para regalar: 2 x 10 USD = 20 USD = 17,71 €.
- TOTAL: 28,08 €
La verdad es que todo lo que os podáis ahorrar aquí depende de si queréis traeros muchos o pocos recuerdos. En Costa Rica, a diferencia de países del sudeste asiático o africanos, no se suele regatear.
Resumen del presupuesto a Costa Rica
Sumando todos los gastos que tuvimos en el viaje, a excepción del apartado «Compras y gastos varios», que es algo muy personal y que depende de cada persona, tendríamos el siguiente presupuesto de un viaje de 15 días por Costa Rica para dos personas:
- Transporte: 1.408,08 € + 635,88 € + 30,12 € = 2.074,08 €.
- Alojamiento: 1.418,28 €.
- Tours y actividades: 968,55 €.
- Comida: 529,22 €.
- Entradas a parques nacionales y otros lugares: 237,88 €.
- Seguro de viaje: 165,94 €.
- TOTAL (2 personas): 5.393,95 €.
Es decir, se podría decir que se puede viajar a Costa Rica durante 15 días por menos de 2.700 € por persona sin privarte de absolutamente nada, haciendo un montón de actividades y alojándote en hoteles de ensueño.
Si seguís los consejos que os hemos ido comentando, como hacer las reservas con cierto tiempo, siendo flexible en las fechas, escogiendo alojamientos algo más económicos (e igualmente bueno) o comiendo en sodas en vez de en restaurantes turísticos, podríais llegar a hacer un viaje a Costa Rica de 15 días por unos 2.000 € por persona sin muchas dificultades.
Por supuesto, éste no es el presupuesto mínimo para un viaje a Costa Rica. Se puede viajar ahorrando en muchos aspectos. Pero este blog no es un blog lowcost, ni tampoco de lujo. Simplemente te explico la forma en la que nosotros viajamos y te doy todos los detalles, opciones y trucos que creo que te pueden ser de utilidad para ahorrar un dinero en tu viaje a Costa Rica.
He tratado de daros un montón de información para que os podáis hacer una idea de lo que os costaría un viaje a Costa Rica. Si necesitáis que amplíe la información de algo o tenéis cualquier duda, dejad un comentario y os echaremos una mano en lo que podamos.
- Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
- Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
- Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
- Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español para Costa Rica en Civitatis o GetYourGuide.
- SIM de datos para viajar a Costa Rica con un 5% de descuento con HolaFly.
- Encuentra las mejores ofertas de vuelos para Costa Rica en Skyscanner.
- No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
- Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.
Hola! muchas gracias por contarnos vuestro viaje! realmente nos habéis dejado información muy útil! tenemos pensado ir a Costa Rica este verano , en plan mochilero , los vuelos rondan ya los 850 euros por cabeza por lo que si o si necesitamos ahorrar en el alojamiento , ya que queremos alquilar coche y planear el viaje a nuestro ritmo. Mi duda es , comentáis que es preferible reservar alojamientos con antelación. Cuanto es con antelación? ya que la gracia de este tipo de viajes es no tener ningún plan definido en la totalidad, es decir , poder cambiar de rumbo una vez allí , si así lo deseamos. Consideráis imposible reservar hoteles económicos de un día para otro? ( 35-50 euros) mil gracias! saludos!
Hola!
La recomendación general es sobre todo para temporada alta (Navidad, fin de año o Semana Santa). Lo ideal sería reservar con más de un mes de antelación (mejor si son dos meses), para tener muchas más opciones y poder quedarte con lo bueno y barato. Hablamos de alojamiento y otras muchas cosas útiles en la Guía de viaje: Costa Rica en 15 días.
Sin embargo, al ser ahora uno de los países que están abiertos al turismo extranjero, puede que esto cambie este verano y haya más de turismo de lo normal en esta época. Por otro lado, puede que tampoco haya tanto turismo extranjero como otros años por el miedo al COVID… así que no se puede saber muy bien. Este año es difícil para dar una recomendación de este tipo.
Si yo fuera vosotros, iría mirando como evoluciona la disponibilidad de alojamientos en booking para los diferentes sitios que tengáis en mente visitar. Por el momento no reservaría nada, pero estaría atento por si se empieza a ocupar todo de repente (se espera que este año se hagan muchas reservas de última hora). Donde tenéis que tener en cuenta que no hay tanta disponibilidad de alojamiento es en Tortuguero. En otras zonas, si no encontráis alojamiento en la propia ciudad y tenéis coche, podéis alojaros en algún otro lugar cercano. Por desgracia, en Tortuguero no tenéis esa opción.
Un saludo.
Hola,
Dentro de dos semanas vamos mi pareja y yo a Costa Rica y tenemos varias dudas respecto a si deberíamos llevar dinero en efectivo desde España o si por lo contrario podemos tirar de tarjeta Bnext. En caso de necesitar efectivo ir sacando en cajeros desde esta tarjeta.
Muchas gracias por todos los consejos del blog, muy útiles 🙂
Hola, María!
Nosotros siempre tiramos de tarjeta, aunque llevamos algo de efectivo en todos los viajes, por si acaso. De todas formas, te recomiendo que llevéis los dos una tarjeta Bnext (es gratuita, así que no cuesta nada que cada uno tenga la suya). De esta forma, tendréis el doble de los límites que tiene la tarjeta para sacar dinero en efectivo sin comisiones, etc. Además, por si tuvieseis algún problema con la tarjeta Bnext, os recomiendo llevar vuestra tarjeta habitual y también, sacaros otra gratuita que también funciona muy bien, la Revolut. Nosotros siempre usamos las dos, Revolut y Bnext, a lo largo de los viajes, y cada uno lleva la suya.
Pese a todo, en el caso de Costa Rica, nosotros no tuvimos que cambiar dinero efectivo en ninguna casa de cambio, lo pagamos todo con tarjeta o sacando dinero de los cajeros.
Un saludo.
Increíble post. El primero que encuentro con todo lujo de detalles. Me ha fascinado. Voy con mi marido 2 semanas en Octubre y no sabes lo que me facilita tu post el tema de precios y lo bien explicado que está. De verdad increíble.
Muchísimas gracias! Si tienes alguna duda o te podemos echar una mano en algo, ya sabes dónde estamos.
Gracias. Eres un maquina. ¡Al céntimo de colon! Jajajaja. Un maquina. Vamos seis pasado mañana 15 días. Pero más empaquetados. Nos ha sido muy útil lo que nos dices o dices, mejor dicho, de gasto para actividades, parques y comidas. Me llama la atención lo de la tarjeta SIM holafly. Y te explico o me explico. La he comprado aquí, en España… no es nada barata (siempre las había adquirido en aeropuertos como el Maldivas o Nepal a precios mucho más económicos) y no se que dificultades hay para tengas que adquirirla aquí y no allí al llegar – ya digo, la tengo y han sido unos 31 euros mucho dinero – y no puedas allí. Pero como todo el mundo recomienda su previa adquisición y no hacerlo allí, por eso lo he hecho. Pero realmente ¿que ventajas tienes?. Uno de nosotros – somos 6 – quiere adquirirla allí. Bien en San José o Tortuguero. Bueno no tocamos el,tema avión pues ya digo vamos empaquetados y llevamos avión (vuelos directos Iberia) hoteles y transporte. No vamos a sitios que me gustaría ir, pero es largo de contar y debo de decir que vamos invitados en este viaje con lo que no podíamos elegir tanto como hubiésemos querido. Y es que a caballo regalado… gracias si me puedes aclarar lo de la SIM holafly que activaré mañana, para contarle al compañero. Que ya no tiene tiempo realmente para adquiría aquí. Pero tengo curiosidad.
Hola Gabriel! En nuestro caso compramos allí la tarjeta, pero no pudimos hacerlo en el aeropuerto. Pero vamos por partes.
La compañía más recomendada se llama Kölbi y es la que mejor cobertura tiene en Costa Rica. En cuanto a los precios que pudimos ver, existe la posibilidad de comprar un paquete de 30 días con 2 GB que cuesta 4.000 CRC (unos 5,42 €), a lo que hay que sumar 1.000 CRC (1,36 €) que vale la tarjeta física. Aunque puede que los precios hayan variado desde la última vez que los vimos. El problema de esto es que os pase como a nosotros y esté cerrado el stand de telefonía a vuestra llegada o no funcionen las altas de nuevas SIMs en el aeropuerto. A nosotros nos tocó comprarla en nuestro primer alojamiento y tuvimos que andar recargándola cada poco tiempo, agotando los datos cada poco, buscando kioskos para recargarla… ya que no nos podían vender un plan de 30 días, como sí hacen en el aeropuerto, por ejemplo.
La opción de Holafly, aunque más cara que adquirir una sim local a tu llegada, es mucho más cómoda y tienes un buen puñado de gigas para todo el viaje.
¡Disfrutad de Costa Rica!
Espectacular lo detallado que esta todo!! nos sirve de gran ayuda, nos vamos 15 días en Noviembre nosotros. Pero quería saber en que compañía alquilasteis el coche? y que tipo de seguro cogisteis?
Muchas gracias!!
Hola, Álvaro! El coche lo miramos por Rentalcars y cogimos el que mejor estaba de precio, que en ese caso fue el de la compañía Álamo. En cuanto al seguro, no nos quisimos arriesgar y cogimos la «cobertura total».
Un saludo!
Si, la verdad que a traves de Rentalcars sale muy bien, sabes si en Alamo tenias este extra: COBERTURA RECOMENDADA EN LA REGIÓN
Alamo Protection Package
es que me supone 600euros mas…al final 1000…sin ser sub.
Graciias
Hola Álvaro!
Echando un ojo al documento de reserva del coche que alquilamos en Costa Rica no he visto nada parecido a lo que nos comentas. Nosotros teníamos las siguientes coberturas por defecto:
A todo esto, añadimos los siguientes extras «Seguro de protección integral» (114.92 €) y conductor adicional (65 USD). Con la cobertura total, Rentalcars nos devolvía cualquier cargo que nos hiciese la empresa de alquiler que no estuviese cubierto por las franquicias.
Tened en cuenta que nosotros pagamos 494,14 €, pero no siempre podéis tomarlo como referencia. Este verano estuve haciendo varias consultas, porque varios de vosotros nos preguntasteis sobre el coste, y vi que los precios variaban mucho según varios factores. Depende mucho de las fechas que elijáis, la oferta y demanda que haya en ese momento, la antelación con la que se haga la reserva…
Espero que te haya servido de algo.
Un saludo!
Hola!! Me encantó tu post!!
Tengo una duda, los paseos diarios se pueden comprar llegando a la ciudad? O los compraron previamente con alguna agencia?
Hola, María!
Si te refieres al paseo por un parque nacional, como el que hicimos acompañados de un guía en PN Manuel Antonio, sí se puede hacer. Los guías los puedes contratar en la misma entrada. Sin embargo, para otros lugares como PN Tortuguero es necesario hacerlo con antelación. También, para las actividades de canopy o caminatas por puentes colgantes de empresas privadas es mejor reservar con algo de antelación para conseguir plaza.
Un saludo.
Hola!! Muchísimas gracias por el blog, qué detallado todo. Una pregunta, quizás algo simple, pero cómo viajasteis con maleta o con mochila grande? Lo digo porque nosotros vamos 2 días a tortugueroy nos vamos cambiando cada 2/3 días de alojamiento y no sé qué es lo que más recomendáis (me genera la duda del bote hacia tortuguero si aceptan maletas y si para comodidad es mejoe mochila). Gracias!!!!!
Hola, Sheila! Nosotros siempre viajamos con maleta. De hecho, en este viaje me suena que viajamos con una maleta grande y una de mano. En la ruta que hicimos en Costa Rica también cambiamos bastante de alojamiento y no nos supuso ningún problema ir con maleta. Viajad con lo que os sintáis más cómodos, con maleta o con mochila.
En el caso del bote a Tortuguero, nosotros dejamos la maleta grande en el maletero del coche (que lo dejamos en el parking de la Pavona) y nos llevamos solo la maleta pequeña por comodidad. Pero vamos, no hay problema en llevar una maleta con vosotros en el bote a Tortuguero, aunque dependiendo del tamaño puede que os cobren un extra.
Un saludo!
Buenas! Un blog genial super detallado todo, una duda a la hora de coger el coche, necesitasteis el permiso internacional de conducir? O valía con el de España?
Muchas gracias!!
Hola, Andrea!
No, si viajas desde España, con el carnet de conducir español vale según pone en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Un saludo.
Muchísimas gracias!!
Muchas gracias por todos los consejos. En mayo tenemos vacaciones y no sabía si ir a Chile o Indonesia. Seguramente Indonesia, casi por dinero y por mal tiempo en Torres del Paine. Otra vez, gracias. Es que Asia tira mucho…
Hola! Los dos son unos destinazos, aunque muy diferentes. Si que es cierto que por clima y lluvias, te hará mejor en Indonesia en esas fechas. Además, Indonesia es un destino mucho más económico y puedes pegarte buenos homenajes a un precio asequible 😉