La eterna pregunta, ¿Cuánto vale un viaje a Indonesia de 20 días? No cabe duda que uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta para hacer un viaje es el dinero. Por eso, en este post te voy a hablar de lo que nos costó viajar a Indonesia durante 20 días, detallando un presupuesto con cada uno de los gastos que tuvimos.
El sudeste asiático, y en concreto Indonesia, es un destino barato, salvando el importante desembolso que supone el billete de avión para llegar allí. Por lo demás, la comida, el alojamiento e incluso el transporte interior son bastante más baratos que en España, por ejemplo.
Debes tener en cuenta que todos los precios mostrados son para dos personas. Al final del todo mostraré el precio por persona, pero será simplemente la división del precio total entre dos. Hay que tener en cuenta que en ciertos casos como taxis, coches de alquiler o similares, el precio para una persona que viaje en solitario sería el mismo que el que pagarían dos o más personas, ya que éstos podrían compartir ese gasto. También hay que tener en cuenta que la conversión de rupias indonesias (IDR) a euros (€) para hacer las cuentas descritas abajo es de 1000 IDR = 0,067 € y la conversión de dirhams de Emiratos Árabes Unidos (AED) a euros (€) es de 1 AED = 0,24 €.
Transporte
Vuelo a Indonesia y vuelos internos
- Avión Madrid – Yakarta (i/v): 2 x 871,25 € = 1742,50 €
- Avión Yakarta – Yogyakarta: 2 x 53,54 € = 107,08 €
- Avión Semarang – Pangkalan Bun (Borneo): 2 x 72,13 € = 144,26 €
- Avión Pangkalan Bun (Borneo) – Surabaya: 2 x 67,80 € = 135,60 €
- Avión Denpasar (Bali) – Yakarta: 2 x 63,74 € = 127,48 €
- TOTAL: 2257,92 € para dos personas.
Otros transportes dentro de Indonesia y Dubái
- Dubái (10,56 €)
- Ticket de transporte 24 horas en Dubái: 2 x 22 AED = 44 AED = 10,56 €
- Yogyakarta y templos cercanos (102,51 €)
- Coche aeropuerto Yogyakarta – hotel Yogyakarta: 80.000 IDR = 5,36 €
- Coche con conductor en Yogyakarta (2 días) + traslado a Semarang: 1.450.000 IDR = 97,15 €
- Traslado hotel Semarang – Aeropuerto Semarang: 0 € (servicio gratuito del hotel)
- Borneo (0 €*)
- Traslado Aeropuerto de Borneo – Klotok selva de Borneo (i/v): 0 € (*incluido en excursión «Orangutanes en Borneo»)
- Bromo e Ijen (0 €*)
- Traslados Bromo – Ijen – Ketapang Harbour: 0 € (*incluido en excursión «Bromo & Ijen»)
- Bali (180,56 €)
- Ferry Ketapang Harbour (isla de Java) – Gilimanduk (isla de Bali): 2 x 7.500 IDR = 15.000 IDR = 1 €
- Coche Gilimanduk – hotel de Ubud: 520.000 IDR = 34,84 €
- Taxi centro de Ubud – hotel: 50.000 IDR = 3,35 €
- Alquiler de moto en Ubud (2 días) y gastos derivados: 14,67 €
- Alquiler de moto (2 días): 2 x 70.000 IDR = 140.000 IDR = 9,38 €
- Gasolina: 77.000 IDR = 5,16 €
- Parking en Sanur beach: 2.000 IDR = 0,13 €
- Alquiler de coche con conductor en Bali (3 días): 123,35 €
- Alquiler de coche con conductor en Bali (3 días): 3 x 40 € = 120 €
- Propina: 50.000 IDR = 3,35 €
- Taxi hotel – centro de Ubud: 50.000 IDR = 3,35 €
- Gili Trawangan (114,57 €)
- Fastboat Bali – Gili Trawangan (i/v): 2 x 750.000 IDR = 1.500.000 IDR = 100,50 €
- Cidomo puerto Gili Trawangan – hotel (i/v): 2 x 75.000 IDR = 150.000 IDR = 10,05 €
- Alquiler de dos bicis Gili Trawangan (1 día): 2 x 30.000 IDR = 60.000 IDR = 4,02 €
- Yakarta (6,37 €)
- Taxi aeropuerto Yakarta – hotel: 45.000 IDR = 3,02 €
- Taxi hotel – aeropuerto Yakarta: 50.000 IDR = 3,35 €
- TOTAL: 414,57 € para dos personas.
Trasporte Valladolid – aeropuerto de Madrid (i/v)
- Bus Valladolid – Madrid: 2 x 15,30 € = 30.60 €
- Cercanías (Madrid): 2 x 2,60 € = 5,20 €
- Bus Madrid – Valladolid (Alsa): 30,28 €
- Bus Madrid – Valladolid: 2 x 13,77 € = 27,54 €
- Cambio de billetes de última hora: 2 x 1,37 € = 2,74 €
- Taxi estación buses Valladolid – casa: 7.20 €
- TOTAL: 73,28 € para dos personas.
El gasto principal del viaje fue el dedicado a transporte, ya que en los vuelos a Yakarta (i/v) gastamos 1742,50 € por los dos. A eso hay que sumar el desembolso que supone coger otros cuatro vuelos internos por otros 515,42 €, que pese a no ser vuelos caros acaban sumando una importante suma de dinero.
Al contar con un tiempo reducido (como la mayoría de los viajeros que visitan el país) realizamos muchos desplazamientos alquilando coche con conductor. Pese a ser un opción muy barata (imagina lo que costaría esto en tu país), estos desplazamientos acabaron sumando la cifra nada desdeñable de 414,57 €.
Por último, al vivir en Valladolid, en nuestro caso tuvimos que sumar 73,28 € para hacer el trayecto (i/v) al aeropuerto de Madrid. En cada caso esta cifra variará, pero tampoco será un factor muy importante dentro del global del presupuesto del viaje.
Resumiendo, nuestro gasto en transporte fue de 2745,77 €. Pese a llevarse la mayor parte del presupuesto del viaje a Indonesia, no fue algo desorbitado si piensas en la inmensa cantidad de traslados que hicimos dentro del país.
Ahorrar en transportes en un viaje a Indonesia
¿En qué se puede ahorrar? El principal gasto es el vuelo para llegar a Indonesia. En nuestro caso nos salió más caro de lo normal debido a que lo tuvimos que comprar con poca antelación. En verano podrás encontrar vuelos i/v a Indonesia por 650 € por persona. Esto supondría un ahorro de unos 400 € respecto al presupuesto que te estoy mostrando. Pero incluso he llegado a ver ofertas de vuelos a Bali por menos de 400 € i/v, es decir, ¡900 € de ahorro para un viaje de dos personas! Mi recomendación es que busques vuelos con Skyscanner y utilices sus alertas para encontrar buenas ofertas. Otra forma de ahorrar sería cambiar el coche con conductor de Bali por una moto de alquiler. Posiblemente visites menos lugares, pero a cambio tendrás un viaje más independiente, más barato y lleno de emociones.
Alojamiento
- Hotel NEO Malioboro (Yogyakarta) (2 noches): 2 x 31,84 € = 63,68 €
- New Metro Hotel (Semarang) (1 noche): 21,37 €
- Klotok (Borneo) (2 noches): 0 € (*incluido en excursión «Orangutanes en Borneo»)
- Lava View Lodge (cerca de Bromo): 0 € (*incluido en excursión «Bromo & Ijen»)
- Ijen View Hotel & Resort (cerca de Ijen): 0 € (*incluido en excursión «Bromo & Ijen»)
- Hotel Bunga Permai (Ubud) (7 noches): 7 x 34,72 € = 243,04 €
- Trawangan Oasis (Gili Trawangan) (2 noches): 2 x 40,27 € = 80,54 €
- Zest Hotel Airport (aeropuerto Yakarta) (1 noche): 25,08 €
- TOTAL: 433,71 € para dos personas.
- Nº de noches: 13 (solo se tiene en cuanta las noches por las que se pagó explícitamente, no las incluidas en excursiones, tours o las pasadas en el avión)
- Gasto medio por noche: 33,36 €
A diferencia de otros viajes, el gasto en alojamiento cuando viajas a Indonesia no tiene porqué ser un gasto importante. En nuestro caso gastamos 33,36 € alojándonos siempre en habitaciones dobles con baño privado, desayuno incluido y en hoteles de gama media. Los alojamientos en Indonesia son muy baratos, aunque también es cierto que tanto en Bali como en Gili Trawangan los precios son algo superiores.
Ahorrar en alojamiento en un viaje a Indonesia
¿En qué se puede ahorrar? Buscando con antelación es más fácil encontrar buenos hoteles a buen precio. Nosotros utilizamos Booking para hacer estas reservas. También puedes negociar los precios de las habitaciones al llegar a una ciudad, aunque personalmente no me gusta esa opción por el simple hecho de que pierdes tiempo que podrías dedicar a visitar la zona. Otra alternativa para ahorrar en este aspecto es alojarte en hostales de mochileros. Hay lugares muy interesantes y bastante baratos.
Excursiones y actividades
- Excursión orangutanes en Borneo en klotok privado (3 días / 2 noches) (2 personas): 619,92 €
- Excursión orangutanes en Borneo: 8.500.000 IDR = 569,50 €
- Comisión del banco por transferencia internacional: 50,42 €
- Excursión Bromo & Ijen en coche privado (3 días / 2 noches) (2 personas): 3.800.000 IDR = 253,91 €
- Masaje balinés (1 hora) (2 personas): 2 x 120.000 IDR = 240.000 IDR = 16,08 €
- Snorkel en Gili Trawangan (2 personas): 21,44 €
- Día 1 (4 horas): 2 x 60.000 IDR = 120.000 IDR = 8,04 €
- Día 2 (todo el día): 2 x 100.000 IDR = 200.000 IDR = 13,40 €
- TOTAL: 911,35 € para dos personas.
El gasto de este apartado se fue principalmente en la excursión para ver orangutanes a Borneo. Para nosotros fue, sin duda alguna, de lo mejor del viaje y una de las mejores experiencias de nuestra vida. Pero claro, a nosotros nos encanta la naturaleza, así que pagamos ese dinero con gusto.
Ahorrar en actividades y tours en un viaje a Indonesia
¿En qué se puede ahorrar? En el caso de la excursión orangutanes en Borneo no se puede ahorrar mucho, ya que la empresa con la que fuimos nosotros fue de las más baratas que encontramos (había algunas que duplicaban el precio). Se podría ahorrar algo si eliges un klotok compartido con más personas o si la empresa que eliges te da la opción de hacer el pago con Paypal y así evitas las comisiones del banco. En cuanto a la Excursión Bromo & Ijen ocurre lo mismo, puedes ahorrar algo si optas por un transporte compartido. Sin embargo, en mi opinión no merece la pena compartir el tour, la oportunidad de vivir ambas experiencia con tu pareja o tus amigos en solitario compensa el ligero aumento de precio.
Comida
- Dubái:
- Gasto total: 151 AED = 36,24 €
- Nº de días: 1 (dos comidas)
- Gasto medio por día para 2 personas: 36,24 €
- Yogyakarta y templos cercanos:
- Gasto total: 737.454 IDR = 49,41 €
- Nº de días: 3
- Gasto medio por día para 2 personas: 16,47 €
- Borneo:
- Gasto total: 0 IDR = 0 € (*incluido en excursión «Orangutanes en Borneo»)
- Nº de días: 2,5
- Gasto medio por día para 2 personas: 0 €*
- Bromo e Ijen:
- Gasto total: 280.000 IDR = 18,76 €
- Nº de días: 2
- Gasto medio por día para 2 personas: 9,38 €
- Bali:
- Gasto total: 1.609.300 IDR = 107,82 €
- Nº de días: 6,5
- Gasto medio por día para 2 personas: 16,59 €
- Gili Trawangan:
- Gasto total: 1.135.820 = 76,10 €
- Nº de días: 3
- Gasto medio por día para 2 personas: 25,37 €
- TOTAL: 288,33€ para dos personas.
- Nº de días: 15,5 (no se cuentan los 2 de vuelo, ni los 2,5 de Borneo)
- Gasto medio por día para 2 personas: 18,60 €
Comer en Indonesia es muy barato, por lo que este aspecto no será de lo que más infle tu presupuesto de viaje a Indonesia. Seguramente gastes menos de 10 € por persona y día en este aspecto, sin tener que estrujarte el cerebro para buscar un lugar barato para comer. También es cierto que nosotros somos bastante ortodoxos a la hora de comer cuando nos vamos de vacaciones, porque hay días que desayunamos y tras ello, la siguiente comida es la cena (eso sí una cena banquete). Pero de todas formas sí que creo que puedes tomar los precios que te he escrito arriba como referencias.
Otro aspecto a tener en cuenta es que en todos los alojamientos que estuvimos el desayuno estaba incluido, lo que supone un cierto ahorro en este apartado del presupuesto. Por lo que vi, en la mayoría de los hoteles este servicio está incluido.
Hay que tener en cuenta que en Bali, y sobre todo en Gili Trawangan, los precios son mayores, pero aun así si vas a un restaurante normal el precio por persona será de menos de 5 € (un plato y bebida). Te voy a poner algunos ejemplos que pagamos nosotros (los precios más caros normalmente se corresponden a Bali y Gili Trawangan):
- Nasi goreng con sate: 30.000 IDR a 45.000 IDR (de 2 € a 3 €)
- Mie goreng con sates: 38.000 IDR (unos 2,5 €).
- Zumo de frutas: 18.000 IDR a 25.000 IDR (de 1,20 a € 1,68 € a al cambio)
- Pizza: 55.000 IDR (unos 3,70 €)
- Coco freso: 20.000 IDR (1,35 € al cambio)
- Cerveza Bintang (66 cl): 40.000 IDR (2,70 € al cambio)
Ahorrar en la comida en un viaje a Indonesia
¿En qué se puede ahorrar? Comiendo comida indonesia en vez de comida occidental te ahorrarás un dinero. Estos platos son bastante más baratos y además así descubres la gastronomía del país. Si en vez de pedir cerveza o zumos, pides agua embotellada, ahorraras algo. Pero no te va a merecer la pena, los zumos están tan ricos que te perderías esa delicia por ahorrarte un par de euros al día. También está la opción de comer en puestos callejeros. Pero aquí hay que andar con mucho ojo para no tener después problemas de estómago. En nuestro caso no nos arriesgarnos en países donde la higiene de estos puestos es dudosa.
Entradas a templos, monumentos y otros lugares
Dubái
- Burj Khalifa: 2 x 130 AED = 260 AED = 62,40 €
- TOTAL: 62,40 € para dos personas.
Yogyakarta y templos cercanos
- Candi Sambisari: 2 x 2.000 IDR = 4.000 IDR = 0,27 €
- Candi Kalasan: 2 x 2.000 IDR = 4.000 IDR = 0,27 €
- Candi Sari: 2 x 2.000 IDR = 4.000 IDR = 0,27 €
- Candi Plaosan: 2 x 15.000 IDR = 30.000 IDR = 2,01 €
- Prambanan + Borobudur (entrada combinada): 2 x 30 USD = 60 USD = 53,58 €
- Candi Lumbung, Candi Bubrah y Candi Sewu: templos incluidos en la entrada de Prambanan
- Ratu Boko: 2 x 110.000 IDR = 220.000 IDR = 14,74 €
- Gedong Songo: 2 x 50.000 IDR = 100.000 = 6,70 €
- Ramayana Ballet Purawisata (Yogyakarta): ¿? (no apunté la cifra, pero fue caro)
- TOTAL: 77,84 € para dos personas.
Borneo
- Permisos Parque nacional de Tanjung Puting, guía…: 0 € (*incluido en excursión «Orangutanes en Borneo»)
- TOTAL: 0 € para dos personas.
Bromo e Ijen
- Entrada cascada Madakaripura: 0 €
- Guía local cascada Madakaripura: 50.000 IDR = 3,35 €
- Guía local Bromo: 0 € (*incluido en excursión «Bromo & Ijen»)
- Guía local Ijen: 0 € (*incluido en excursión «Bromo & Ijen»)
- TOTAL: 3,35 € para dos personas.
Bali
- Monkey Forest de Ubud: 2 x 30.000 IDR = 60.000 IDR = 4,02 €
- Danza Kechak (Ubud): 2 x 75.000 = 150.000 = 10,05 €
- Goa Gajah: 2 x 15.000 = 30.000 IDR = 2,01 €
- Taman Gili: 2 x 12.000 = 24.000 IDR = 1,61 €
- Tirtaganga: 2 x 20.000 = 40.000 IDR = 2,68 €
- Tenganan (donación): 2 x 20.000 = 40.000 IDR = 2,68 €
- Pura Goa Lawah: 2 x 6.000 = 12.000 IDR = 0,80 €
- Arrozales Tegalalang (entrada + donativo): 2 x 10.000 IDR + 10.000 IDR = 30.000 IDR = 2,01 €
- Pura Gunung Kawi: 2 x 15.000 = 30.000 IDR = 2,01 €
- Tirta Empul: 2 x 30.000 = 60.000 IDR = 4,02 €
- Gunung Batur (entrada al recinto): 2 x 65.000 = 130.000 IDR = 8,71 €
- Pura Ulun Danu Batur (entrada + timo): 2 x 70.000 IDR + 40.000 IDR = 180.000 IDR = 12,06 €
- Pura Taman Ayun: 2 x 15.000 = 30.000 IDR = 2,01 €
- Pura Ulun Danu Bratan: 2 x 25.000 = 50.000 IDR = 3,35 €
- Tanah Lot y Pura Batu Bolong (acceso en coche + parking): 2 x 30.000 IDR + 5.000 IDR = 65.000 IDR = 4,36 €
- Pura Besakih: 2 x 15.000 = 30.000 IDR = 2,01 €
- TOTAL: 64,39 € para dos personas.
La entrada a los templos es por norma general bastante barata. ¡Hay veces que tienes que pagar solo 0,13 €! Pero hay un par de notables excepciones, Prambanan y Borobudur. Entrar a estos dos lugares, con una entrada combinada, cuesta ni más ni menos que 26,79 € por persona. Un precio desorbitado teniendo en cuenta lo que vale normalmente entrar a un templo. En su defensa hay que decir que estos dos templos, Patrimonio de la Humanidad, son espectaculares. Aunque te pueda doler pagar esa entrada, merece la pena. Siguiendo la estela de precios de estos dos gigantes también está Ratu Boko con 7,37 € por entrada. Los demás templos tienen entradas muy baratas.
Aparte de las entradas a templos también fuimos a un par de espectáculos. En Yogyakarta asistimos al Ramayana Ballet Purawisata que por un precio bastante caro vimos un espectáculo nefasto acompañado de un cena buffet que dejaba mucho que desear. Sin embargo, en Ubud fuimos a ver un show de Danza Kechak por 5 € que nos encantó. No por pagar mucho te aseguras un buen espectáculo.
Ahorrar en las entradas a templos en un viaje a Indonesia
¿En qué se puede ahorrar? Si tienes el carnet de estudiante te ahorrarás una cantidad considerable en las entradas a Prambanan y Borobudur. Si no lo eres también puedes probar a enseñar otro carnet como el de la universidad o uno similar, a lo mejor cuela y te hacen un descuento.
Seguro de viaje
Viajar al extranjero sin un seguro de viajes es una locura. Lo que al principio puede parecer un gasto innecesario, se puede convertir en un auténtico quebradero de cabeza y en un desembolso importante de dinero. Si eres español, la seguridad social te cubre la asistencia médica tanto dentro de España, como en Europa (con la tarjeta sanitaria europea). Pero en cuanto sales a otro país fuere de este territorio, como es el caso de Indonesia, la asistencia médica corre a cargo de tu bolsillo. Por eso nosotros, siempre que salimos de Europa, viajamos con IATI seguros. Además, por ser lectores nuestros, si contratáis vuestro seguro a través del siguiente enlace conseguís un 5% de descuento.
En este viaje optamos por el seguro IATI ESTÁNDAR mundial para 20 días que nos costó un total de 95,06 €.
Ahorrar en el seguro de viaje para Indonesia
¿En qué se puede ahorrar? Ten cuidado en ahorrar con estos temas y no coger un seguro, puede que al final te salga caro. Lo que sí que puedes hacer es usar el descuento de un 5% que te da IATI por ser lector de nuestro blog.
Compras y gastos varios
Esto es muy relativo. Las calidades que puedes encontrar de un mismo objeto pueden ser muy diferentes, dependiendo del artista que lo realizó, el tamaño, el material, dónde lo compres, etc. Estas variaciones la vimos principalmente en batiks, máscaras, tallas de madera o sarongs.
A continuación te pongo algún ejemplo de recuerdos que nos compramos y sus precios:
- Imán en Dubái: 15 AED = 3,60 €
- 5 batiks de diferentes tamaños y calidades en un taller de Yogyakarta: 775.000 IDR = 51,93 €
- Figura de la cabeza de Buda en piedra (7 cm x 7 cm) en Borobudur: 50.000 IDR = 3,35 €
- Imán en Ubud: 10.000 IDR = 0,67 €
- 1 Sarong de calidad media en Ubud: 2,68 €
- Mascara tallada en madera de calidad media-alta en Ubud (20 cm x 20 cm): 450.000 IDR = 30,15 €
- 3 camisetas en Gili Trawangan: 200.000 IDR = 13,40 €
¿En qué se puede ahorrar? La mejor forma de ahorrar es no comprar nada, claro. Pero si te quieres llevar algún recuerdo a buen precio, lo mejor es que regatees bien. Todo se regatea en Indonesia, así que recuerda los consejos que te he dado en alguno de los posts de este viaje y ten paciencia, conseguirás ahorrar unos cuantos euros.
Resumen del presupuesto
Sumando todos los gastos que tuvimos en el viaje, a excepción del apartado «Compras y gastos varios» que es algo muy personal y que depende de cada persona, tendríamos el siguiente presupuesto de un viaje a Indonesia para dos personas:
- Transporte: 2745,77 €
- Alojamiento: 433,71 €
- Excursiones y actividades: 911,35 €
- Entradas: 207,79 €
- Comida: 288,33 €
- Seguro de viaje: 95,06 €
- TOTAL (2 personas): 4682,01 €
Es decir, se podría decir que puedes hacer un viaje a Indonesia de 20 días por menos de 2.400 € por persona sin privarte de absolutamente nada (si le añades unos cuantos regalos, algo menos de 2.500 €). Si además consigues ahorrar en algunas de las cosas que te he ido comentando podrías llegar a hacerlo por 2.000 €, sin problemas.
Éste no es el presupuesto mínimo, se puede viajar ahorrando en muchos aspectos. Pero este blog no es un blog lowcost, ni tampoco de lujo. Simplemente te explico la forma en la que nosotros viajamos y te doy todos los detalles, opciones y trucos que creo que te pueden ser de utilidad para viajar de una forma parecida a la que nosotros hacemos.
He tratado de darte un montón de información para que te puedas hacer una idea de lo que te costaría a ti viajar a Indonesia. Si necesitas que amplié la información de algo o tienes cualquier duda deja un comentario y te ayudaré en lo que pueda.
- Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
- Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
- Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
- Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español para Indonesia en Civitatis o GetYourGuide.
- SIM de datos para viajar a Indonesia con un 5% de descuento con SIM de HolaFly.
- Encuentra las mejores ofertas de vuelos para Indonesia en Skyscanner.
- No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
- Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.
Hola!!! el vuelo de Pangkalan Bun (Borneo) – Surabaya con que compañia lo cojisteis?
Mil gracias!
Hola Alba! Tanto el vuelo de ida como el de vuelta lo cogimos con Kal Star. Echa un vistazo al post Dormir entre orangutanes en la selva de Borneo, ahí hablamos de las posibilidades que hay para volar a Borneo.
Un abrazo
Hola, he leido por completo todo lo que has escrito y me servirá mucho ya que voy en Mayo. Muchas gracias por compartir toda la info y tan detallada.
Muchas gracias por los comentarios Paulina! Pásalo genial en Indonesia, seguro que te encanta el país.
Muchas gracias por compartir toda esta información tan detallada y útil para preparar mi próximo viaje.
El diario de viaje más completo y útil que he leído
Muchísimas gracias Fran!!! Si tienes cualquier duda ya sabes dónde estamos.
Un saludo.
Fantástico blog! de gran ayuda para preparar nuestro viaje en septiembre… mucha de la información que buscaba la he encontrado aqui!
Una pregunta… llevábais mochila o maleta?? somos más de maleta por comodidad y espacio, pero teniendo en cuenta que se viaja en klotok, la visita a las islas, etc… que recomendáis? gracias por toda la información! está genial!
Hola Rijoli!
Muchas gracias! Nosotros llevamos maleta (también la preferimos por comodidad y espacio) y no tuvimos ningún problema en manejarnos por allí.
En el klotok no hay ningún problema porque la dejas en cubierta y ya está. Sería lo mismo si llevases mochila.
Quizás, lo único molesto fue cuando fuimos a Gili Trawangan porque allí tienes que cargar con la maleta desde que te la pasan desde la cubierta del barco hasta la calle, cruzando la arena de la playa con ella a cuestas. Pero vamos, nada del otro mundo, solo es andar unos poco metros con ella.
Un saludo.
Buenas!! Solamente quería felicitarte, me he sentido un poco identificda con tu manera de relatar el viaje. Ni lowcost ni a todo lujo, disfrutando sin más. Creo que tiene mucho mérito y esfuerzo el ofrecer a otro viajeros toda esta información que sirve para que cada vez nos atrevamos más a viajar y experimentar. En definitiva… enhorabuena!!
Muchísimas gracias Miriam! Efectivamente, nosotros no vamos en plan lowcost, vamos con presupuesto medio, pero también nos gusta darnos un caprichito de vez en cuando.
Intentamos dar toda la información que podemos: precios, horarios, opciones… para que cada uno intente adaptar el viaje a su forma de hacer las cosas.
Un abrazo
Hola.
Me ha gustado vuestro Blog. Me gustaría saber si el coche con conductor en Bali hablaba español y si teneis su contacto.
Gracias.
Hola Jesús:
Muchas gracias por los alagos. El conductor con el que nosotros fuimos supuestamente hablaba español, pero en realidad solo sabía algunas palabras. Para comunicarnos con él tuvimos que hacerlo en inglés porque en español era imposible. Su contacto y toda la info del coche la tienes en la entrada del día 12.
Un saludo.
Me ha servido de mucha ayuda tu relato del viaje, gracias.
Cuanto dinero llevasteis en efectivo para cambiar allí?? Hay problemas para sacar dinero o cambiar?
Hola Koldo! No recuerdo bien lo que llevamos en efectivo, pero no creo que fuese mucho. La mayoría de las veces sacábamos del cajero con la tarjeta de crédito. Nos hicimos una cuenta en EVO con la que podíamos sacar desde cualquier cajero del mundo sin comisión (esto no es publicidad, jeje) y no tuvimos ningún problema en sacar dinero de los cajeros. Eso sí, si necesitas mucho efectivo para alguna ocasión, mejor vete sacándolo con tiempo por si agotas el efectivo o tu tarjeta no te permite sacar más.
Un saludo.
Muchas gracias por contestar.
La verdad que empezamos el viaje con los 3 días de borneo y los volcanes luego y en los dos sitios tengo que llevar el dinero en mano.
Somos 5 personas y tengo que llevar unos 20 Millones IDR, en el aeropuerto o hoteles se podrá cambiar tanto dinero??
Gracias de nuevo
Hola Koldo! Puff tienes que llevar una pasta, casi 1350 €! En los aeropuertos no creo que tengas problemas con las casas de cambio, además hay varias por si alguna de ellas no tiene suficiente dinero disponible, aunque lo dudo. Eso sí, te hablo de los aeropuertos grandes como el de Yakarta, el de Borneo es otra historia.
Por otro lado, el cambio en el hotel, aparte de que normalmente es peor, puede ser más difícil que cuenten con tanto dinero disponible para cambiar.
En el caso de los cajeros a nosotros nos pasó más de una vez que terminamos con el dinero disponible en alguno de ellos, así que ésta tampoco sería una buena opción.
Un saludo
Buenas tardes,
Me gustaria saber con que compañia hicieron el tour desde Surabaya a Bromo e Ijen (incluyendo los blue fires) porque los que estoy viendo piden cifras astronomicas. Muchas gracias
Hola Santiago!
El tour lo hicimos con la empresa BROMOIJENTRANS, aunque ya nos han comentado que han debido subir bastante los precios.
Un saludo.
Genial el diario! completísimo. Ya tengo idea para mis próximas vacaciones…
Si tienes cualquier duda ya sabes dónde estamos 😉
Hola! Estoy empezando a planear este viaje a Indonesia que llevo tanto tiempo esperando. Sólo puedo ir 14 días. ¿Qué es imprescindible de ver/hacer y que eliminarías de tu viaje de 20 días para poder ver lo mejor en 14 días?
Espero tus recomendaciones ya que explicas todo genial en tu blog y me está sirviendo mucho de ayuda.
Un saludo
Hola Sara!!!!
Uf, pregunta difícil. Todo depende de tus gustos. ¿Te gusta la aventura, los animales, la cultura, el buceo, la arquitectura…? Dime tus gustos y te podré concretar algo más.
A nosotros lo que más nos gustó fueron los días en Borneo y bucear entre tortugas en Gili Trawangan, pero es que nos encantan los animales. Sin tienes menos días que nosotros puedes hacer lo siguiente:
* Intentar condensar Prambanan y Borobudur en un solo día. Conozco gente que lo ha hecho, pero te tienes que meter un buen madrugón (ganas 1 día).
* Como algo hay que quitar, puedes suprimir el tour de Bromo/ Ijen (ganas 3 días).
* A Bali le puedes dedicar menos días y también disfrutar de la isla (ganas 2 días).
Pero tienes que tener en cuenta que nosotros ya descartamos muchas cosas de Indonesia como Komodo (dragones y buen buceo), Sulawesi (los tana toraja y también buen buceo y playas) o Lombok (volcanes y playas).
En fin, Indonesia es un país enorme y siempre te vas a dejar algo para cuando vuelvas 😉
Un abrazo!
Si,tienes razón, hay tantas cosas para ver y hacer en Indonesia…
La aventura me gusta pero no soy de hacer caminatas durante días por la selva. Los animales me encantan y las playas espectaculares también pero no me pasaría un viaje solo de playa en playa…
Komodo ya lo había descartado porque no me llama mucho.
Quitar el Tour de Ijen me da pena pero al final son 3 días, lo podré hacer en otra ocasión.
Muchas gracias por tu ayuda. Si se te ocurre algo más no dudes en comentarlo:)
Hola Sara!
Lo de Borneo, no te creas que caminas mucho por la selva. Dónde sí que caminas un montón es en Ijen y con gases de azufre rodeándote…
Si tienes cualquier otra duda, ya sabes dónde estamos.
Un abrazo!
Genial el blog! Estoy planeando mi primer viaje a Indonesia y me es de mucha ayuda! Muchas gracias y ya os preguntaré alguna dudilla! Gracias de nuevo por compartir la info!
Gracias JJ!! Para cualquier duda aquí estamos 😉
Hola! nos vamos en septimbre a Indonesia y la verdad que es blog me está sirviendo muy mucho. Gracias! Tenemos mil dudas de que ver o hacer pero poco a poco vamos sacando lo mas importante. Tenemos una duda, la excursión a los volcanes ¿donde la contrataste? ¿que compañia? por otro lado, solo tenemos 20 o 21 dias y la verdad es que no sabemos que ver, ¿merece la pena los orangutanes? gracias!!!
Hola! La excursión de los volcanes la contratamos con Ary Antonius (int.anton09@gmail.com) de BROMOIJENTRANS. En total fueron 3.800.000 IDR (unos 254 €) por los dos, pero según nos han escrito otros viajeros ha debido subir bastante. Tienes la info de esto en la "Guía de viaje: Indonesia en 20 días".
Indonesia tiene tanto que ver que haría falta muchísimo tiempo para verlo todo, siempre te quedarás con ganas de ver alguna cosa. En cuanto a si lo de los orangutanes merece la pena depende de los gustos de cada uno. Para nosotros fue la mejor experiencia del viaje sin duda, tanto por los orangutanes como por el hecho de dormir en un klotok en medio de la selva, navegar por ella… Pero claro, a nosotros nos encantan los animales y la naturaleza. Todo depende de los gustos de cada uno.
Si tienes cualquier duda, aquí nos tienes.
Un abrazo!
Hola,
Nos vamos del 3 al 18 de agosto… poquitos días… pero como solo tenemos esas vacaciones la verdad que vamos a intentar ver todo lo posible. Felicidades por este post porque la verdad que me ha servido de mucha ayuda. Ahora la duda que tengo es que el 4 de agosto llegamos a las 15:25 de la tarde y pensamos saltarnos Yakarta y directamente coger el vuelo a Yogikarta. ¿Sabes si se coge en la misma terminal? Es por ahorrar tiempo.
Millones de gracias!
🙂
Hola! Muchas gracias!
En nuestro caso llegamos a Yakarta con Emirates a la terminal 2 y volamos a Yogyakarta con Garuda desde la terminal 2, también. Supongo que dependa de la compañía, échale un vistazo al coger los vuelos.
Un saludo!
Saludos para Notas de Un viajero, maravillosamente esplicado todo en vuestro blog.
Mi pregunta seria y es dispongo de un presupuesto de +/- 6500€ para un viaje a Indonesia con vuestra experiencia me gustaría mi guiarais para saber si con esta cantidad podría ser suficiente para 30 días aproximadamente.
Gracias anticipadas.
Saludos
Hola B.Quetglas!
De sobra! En nuestro caso nos gastamos, en todos los gastos del viaje (aviones, alojamiento, seguro, comida…), un poco más de 4.600 € para dos personas y no nos privamos de nada. Ten en cuenta que de esos 4.600, se nos fueron en los vuelos internacionales 1.700 €. Es decir, más de una tercera parte del presupuesto se nos fue en ir hasta allí. La vida en Indonesia es muy barata, incluso yendo a buenos hoteles y permitiéndote algún capricho.
Con 6.500 € tendrías para hacer un viaje para dos personas de un mes a Indonesia teniendo unos gastos similares a los nuestros. Sin privaros de nada, e incluso permitiéndoos algún pequeño lujo.
Un saludo.
Gracias Alberto con tu respuesta me dejas más tranquilo,gracias por contestarme tan rápido.
Sigue así porque tu blog es fantástico.
Abrazos
Muchas gracias! Ya sabes que si tienes cualquier duda o necesitas ayuda, aquí estamos.
Un saludo!
Buenas noches Alberto después de leer tu respuesta me gustaría saber tu opinión sobre el presupuesto mencionado sa biendo que nosotros ya no somos tan jóvenes hemos pasado la barrera de los 60 pero en ilusión nadie no puede ganar.
Según tu opinión sabrías decirme si sería suficiente.
Muchas gracias
B.Quetglas
Hola B.Quetglas!
La ilusión es mucho más importante que la edad! Nosotros no tuvimos ninguna incomodidad en el camino, ni hicimos nada demasiado exigente físicamente que no lo pudiese aguantar una persona de más de 60 años. Te voy comentando sobre cada uno de los puntos que se pueden tener en cuenta por la edad:
Un saludo.
Gracias Alberto
Las reseñas que has puesto me dejan más relajado además de animado para partir.
Seguro que para final de julio nos vamos.
Gracias otra vez.
B.Quetglas
Disfrutad un montón del viaje! Si tenéis más dudas, ya sabéis dónde estamos.
Un saludo.