Presupuesto para un viaje de 8 días a Marrakech y desierto de Marruecos

18

Hay una pregunta que siempre nos planteamos cuando vamos a hacer un viaje y para Marruecos surgió de nuevo, ¿Cuánto vale un viaje al sur de Marruecos 8 días? A no ser que estés forrado, que no es el caso, el coste de un viaje es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta. Por eso, en este post te voy contar lo que nos costó viajar al sur de Marruecos durante 8 días, detallando cada uno de los gastos que tuvimos. Así podrás hacerte una idea de lo que te puede costar hacer un viaje similar.

Marruecos es un destino económico en comparación con España. Tanto la comida, como el alojamiento o el transporte son mucho más baratos que en nuestro país y eso siempre es un punto a favor. Aunque también es cierto que es más caro que otros destinos internacionales, como los del sudeste asiático, por ejemplo, Indonesia.

Todo lo que voy a mostrar a continuación son precios para dos personas. Al final del artículo aparecerá el precio por persona, pero será simplemente la división del precio total entre dos. Hay que tener en cuenta que hay ciertos casos como los taxis, coches de alquiler o similares, en el que el precio para una persona que viaje en solitario es el mismo que el que pagarían dos o más personas, ya que entre varios los gatos se comparten. También hay que tener en cuenta que la conversión del dírham de Marruecos (MAD) a euro (€) para hacer las cuentas descritas abajo es de 10 MAD = 0,915 €.

Transporte

Coche en las carreteras del Atlas de Marruecos

Vuelo a Marruecos

  • Avión Madrid – Marrakech (i/v): 2 x 89,98 € = 179,96 €
  • TOTAL: 179,96 € para dos personas.

Transportes dentro de Marruecos

  • Taxi aeropuerto Marrakech – Riad Marrakech (por la noche): 15 € (pagamos en euros)
  • Taxi Riad Marrakech – oficina alquiler de coches: 12 MAD = 1,10 €
  • Coche de alquiler (342,92 €)
    • Alquiler coche (Peugeot 206) por 4 días: 119 €
    • Alquiler GPS por 4 días: 120 MAD x 4 días = 480 MAD = 43,92 €
    • Seguro todo riesgo (4 días): 1140 MAD = 104,32 €
    • Gasolina: 805 MAD = 73,66 €
    • Parking Garganta del Todra: 5 MAD = 0,46 €
    • Gorrilla en los Estudios Atlas: 7 MAD = 0,64 €
    • Lavar coche: 10 MAD = 0,92 €
  • Taxi Riad Marrakech – estación bus Marrakech: 12 MAD = 1,10 €
  • Bus Marrakech – Essaouira: 2 x 110 MAD = 20,13 €
    • Facturar 2 maletas de mano: 2 x 5 MAD = 0,92 €
  • Bus Essaouira – Marrakech: 2 x 80 MAD = 14,64 €
    • Facturar 2 maletas de mano: 2 x 5 MAD = 0,92 €
  • Taxi estación bus Marrakech – aeropuerto Marrakech: 90 MAD = 8,24 €
  • TOTAL: 404,97 € para dos personas.

Trasporte Valladolid – aeropuerto de Madrid (i/v)

  • Bus Valladolid – Madrid: 2 x 10.50 € = 21 €
  • Metro al aeropuerto: 2 x 5 € = 10 €
  • Bus Madrid – Valladolid (Alsa): 30,28 €
    • Bus Madrid – Valladolid: 2 x 13,77 € = 27,54 €
    • Cambio de billetes de última hora: 2 x 1,37 € = 2,74 €
  • Taxi estación buses Valladolid – casa: 6,30 €
  • TOTAL: 67,58 € para dos personas.

El gasto principal del viaje fue el destinado al transporte, 652,51 € entre los dos. El motivo principal de ello fue que alquilamos un coche durante cuatro días con el que hicimos bastantes kilómetros por el sur del país. De hecho, solo el gasto por el alquiler del coche fue más de la mitad de todo el presupuesto en transporte, en concreto 342,92 €. Hay que tener en cuenta que tanto los vuelos para ir a Marrakech, como los taxis o buses dentro de Marruecos suelen ser bastante asequibles.

Pese a que alquilar un coche en Marruecos sea más barato que en otros destinos europeos, el que incluyésemos extras como GPS y seguro a todo riesgo, aumentaron bastante el gasto final. La suma del GPS (43,92 €) y seguro adicional (104,32 €) fue de un total de 148,24 €, es decir, casi la mitad del gasto total del coche.

Por último, al vivir en Valladolid, en nuestro caso tuvimos que sumar 67,58 € para hacer el trayecto (i/v) al aeropuerto de Madrid. Este traslado variará cn cada caso y será un ahorro si vives en la misma ciudad de salida.

Resumiendo, nuestro gasto en transporte fue de 652,51 €, debido principalmente al uso de un coche de alquiler. Pero si lo que quieres es recorrer el sur de país libremente, que es uno de los grandes alicientes de este viaje, tendrás que pagar un precio similar.

¿En qué se puede ahorrar? Pues reduciendo el principal gasto en transporte, el alquiler de coche. Para ello puedes tomar algunas de las siguientes medidas:

  • Ir en grupo. Si vais cuatro en un mismo coche reduciréis considerablemente el gasto por persona del alquiler.
  • No coger un GPS. Para nosotros fue un gasto inútil, ya que funcionaba mejor el GPS de nuestro móvil con la aplicación maps.me. Con esto te ahorras unos 50 €.
  • No coger un seguro a todo riesgo. Esta opción tiene cierto riesgo, pero te puedes ahorrar unos 100 €.
  • Siempre buscar la mejor opción de alquiler de coches con un portal como rentalcars para obtener los mejores precios.

Además, si planificas con antelación las fechas del viaje puedes ahorrarte un dinero en el vuelo a Marrakech. Para comparar vuelos nosotros siempre usamos Skyscanner. En este aspecto nos podríamos haber ahorrado unos 50 € entre los dos si hubiésemos planificado el viaje con más antelación.

Alojamiento

Jaima en el desierto del Sahara de Marruecos

*(Gracias a un acuerdo pagamos menos y nos llevaron al campamento de lujo). En el precio también se incluye la cena.

Marruecos cuenta con buenos alojamientos a buen precio, a diferencia de destinos europeos como Roma, París o Milán en los que tienes que pagar bastante más por tener una calidad media. Esto hace que el gasto por noche sea reducido, a excepción de la noche en el desierto que es algo más cara. En nuestro caso gastamos 48,26 € de media, alojándonos siempre en habitaciones dobles con baño privado, desayuno incluido y en hoteles (riads) de gama media. Alojarse en riads con esas comodidades y por ese precio es un verdadero placer.

¿En qué se puede ahorrar? Al igual que ocurre con la mayoría de los destinos, buscando con antelación se pueden encontrar buenos alojamientos a buenos precios. Nosotros siempre usamos Booking para hacer estas reservas. Otra opción es coger los alojamientos en el destino, pero a nosotros no nos gusta hacerlo de esta forma por el simple hecho de que pierdes tiempo que podrías dedicar a visitar la zona. Además, nos gusta comparar antes de decidirnos por un alojamiento u otro. También puedes ahorrar un dinero si vas a albergues u hostales de mochileros, pero para nosotros poder disfrutar de la calidez y la atmósfera que teníamos en los riads en los que estuvimos, mereció la pena.

Comida

Tajín de carne y ciruelas en el restaurante Lune D'or
  • Marrakech:
    • Gasto total: 758,4 MAD = 69,41 €
    • Nº de días: 3 días completos
    • Gasto medio por día para 2 personas: 23,14 €
  • Ruta de las mil Kasbahs:
    • Gasto total: 425 MAD + 30 € = 68,90 €
    • Nº de días: 3,5 días
    • Gasto medio por día para 2 personas: 19,69 €*
  • Essaouira:
    • Gasto total: 218 MAD = 19,95 €
    • Nº de días: 1
    • Gasto medio por día para 2 personas: 19,95 €
  • Aeropuerto de Madrid:
    • Gasto total: 14 €
    • Nº de días: 0,5
    • Gasto medio por día para 2 personas: 28 €
  • TOTAL: 172,26 € para dos personas.
    • Nº de días: 8.
    • Gasto medio por día para 2 personas: 21,53 €

*La cena del desierto estaba incluida en el alojamiento.

Comer en Marruecos es bastante barato por norma general. Nosotros hicimos un gasto medio de 21,53 € por comer los dos cada día. También es cierto que hacíamos solo dos comidas al día, el desayuno (incluido en el precio del alojamiento) y comida o cena (solo una de estas dos). Eso sí, eran comidas bastante contundentes. Muchas veces picábamos algo por el camino en vez de pararnos a comer. Si por el contrario, habíamos comido fuerte, la cena era bastante ligera.

Para que te hagas una idea de los precios que manejamos durante nuestro viaje, echa un vistazo a la siguiente lista:

  • Para comer
    • Tagine: 40 MAD a 80 MAD (de 3,66 € a 7,32 €), depende del tipo de tagine y del restaurante.
    • Pizza margarita: 30 MAD (2,75 €)
    • Chawarma (parecido al kebab): 30 MAD (2,75 €)
    • Menú completo de pescado y marisco para dos en Essaouira: 160 MAD (14,64 €)
    • Cena para dos en un riad: 30 € (tomando como referencia los riads en los que nos alojamos en la Ruta de las mil kasbahs).
  • Para beber
    • Zumo de naranja: 5 MAD (0,46 €)
    • Botella de agua de 1,5 l. en una tienda: 6 MAD (0,55 €)
    • Coca-Cola light 1,5 l. en una tienda: 15 MAD (1,37 €)
    • Té: 10 MAD (0,92 €)
    • Té con vistas a Djemaa El Fna: 15 MAD (1,37 €)
  • Para picoteo
    • Paquete de galletas de chocolate Príncipe: 15 MAD (1,37 €)
    • 1 plátano en un puesto callejero: 1 MAD (0,09 €)
    • Bolsa grande de Lays en una tienda: 20 MAD (1,83 €)
    • Pasta de almendra en un puesto callejero: 6 MAD (0,55 €)
    • Pastel en una pastelería famosa: 16 MAD (1,46 €)
    • Una bolsa de palomitas: 3 MAD (0,27 €)

Como puedes ver, un plato principal tipo tagine, pizza o chawarma lo puedes encontrar fácilmente por menos de 5 € por persona. Estos precios son de restaurantes normales, ni puestos callejeros, ni restaurantes de lujo.

¿En qué se puede ahorrar? Donde veo que se puede hacer el mayor ahorro es evitando comer o cenar en los riads en los que te alojes. Normalmente estos lugares te ofrecerán cenas o comidas muy ricas, pero pagarás el precio de un restaurante caro en la ciudad. Si en vez de quedarte en el riad sales y buscas un restaurante en la zona probablemente ahorres unos euros. También puedes optar por comer en puestos callejeros, que son bastante baratos. Hay mucha gente que considera como un imprescindible comer en los puestos de la plaza Jema El Fna, nosotros solemos evitar estos tipos de sitios por ahorrarnos algún susto estomacal.

Entradas a templos, monumentos y otros lugares

Vista general del patio interior de la Madrasa Ali Ben Youssef
  • Palacio Bahía (Marrakech): 2 x 10 MAD = 1,83 €
  • Palacio el Badii (Marrakech): 2 x 10 MAD = 1,83 €
  • Madrasa Ali Ben Youssef (Marrakech): 2 x 20 MAD = 3,66 €
  • Kasbah Taourirt (Ouarzazate): 2 x 20 MAD = 3,66 €
  • Atlas Studios (Ouarzazate): 2 x 50 MAD = 9,15 €
  • Scala de Port (Essaouira): 2 x 10 MAD = 1,83 €
  • TOTAL: 21,96 € para dos personas.

Las entradas a los monumentos marroquíes son muy baratas. ¡Muchas veces vale menos de un euro! Además, el encanto de esta zona de Marruecos reside en vivir el ambiente de las medinas, pasear por los zocos, tomarse un té o disfrutar de la paisajes que te da la naturaleza.

Lo que hay que tener en cuenta es que muchas veces se te acercarán falsos guías o buscavidas intentando sacarte unos dírhams por darte una vuelta por la medina. En la mayoría de las ocasiones te llevaran de un sitio a otro dando un rodeo para «justificar» su trabajo y te darán poca información de interés. Con esto no quiero decir que no haya buenos guías en Marruecos, solo que hay muchos buscavidas a los que no merece la pena pagar nada.

¿En qué se puede ahorrar? Sinceramente, poco se puede ahorrar en este aspecto. Los precios son muy baratos y no entrar a un lugar por ahorrarte un mísero euro, no merece la pena.

Seguro de viaje

Camión en las carreteras de Marruecos

No es nada recomendable viajar al extranjero sin un seguro de viajes, es un riesgo innecesario. Lo que al principio puede parecer un gasto prescindible, se puede convertir en una de las peores decisiones que tomes a la hora de planificar tu viaje. Si eres español, la seguridad social te cubre la asistencia médica tanto dentro de España, como en Europa (con la tarjeta sanitaria europea). Pero en cuanto sales de esta zona y viajes a un país como Marruecos, la asistencia médica corre a cargo de tu bolsillo.

No solo es la cobertura médica lo que importa, un seguro de viaje también te cubre robos, retrasos en los transportes, etc. A nosotros, por desgracia, ya nos ha tocado tirar de seguro alguna vez, por eso te recomendamos encarecidamente que contrates uno. En nuestro caso siempre usamos IATI seguros. Además, por ser lectores nuestros, si contratáis vuestro seguro a través del siguiente enlace conseguís un 5% de descuento.

En este viaje optamos por el seguro IATI ESTÁNDAR para 9 días que nos costó un total de 41 € para los dos, gracias a ese 5% de descuento del que te hablaba.

¿En qué se puede ahorrar? Ten cuidado en ahorrar con estos temas, puede que al final te salga caro.

Compras y gastos varios

Interior tienda del zoco de Marrakech

Lo que cada uno se gaste en compras y regalos cuando viaja es muy personal y cada uno somos un mundo. Lo que sí que es cierto es que aunque no compres nada, tienes que visitar algunos de los zocos de Marrakech y sentir el movimiento y vida que tienen esos lugares.

A continuación te pongo algún ejemplo de recuerdos que nos compramos y sus precios:

  • Tienda de especias en Marrakech: 100 g. de ras el hanout, un bloque de perfume sólido y 300 g. de té bereber: 340 MAD = 31,12 €. Aunque era bueno, pagamos una auténtica barbaridad.
  • Imán en Marrakech: 10 MAD = 0,92 €.
  • Artículos de cuero en el zoco de Marrakech: mochila, cartera, monedero y cinturón: 450 MAD = 41,19 €.
  • Artesanía de madera de thuya en Essaouira: dos imanes de diferentes tamaños (20 MAD y 15 MAD), posavasos 80 MAD, caja decorativa 50 MAD = 15,10 €.

¿En qué se puede ahorrar? Según cómo seas de buen regateador, así ahorrarás. Por ejemplo, lo que nos cobraron por las especias fue una barbaridad (ahí pagamos la novatada), pero en los artículos de cuero del zoco creo que conseguimos un buen precio. Lo que hay que pensar antes de empezar a regatear es lo que estás dispuesto a pagar e intentar llegar a ese precio.

Resumen del presupuesto

Caravana de camellos en las dunas del desierto de Marruecos

Sumando todos los gastos que tuvimos en el viaje, a excepción del apartado «Compras y gastos varios» que es algo muy personal y que depende de cada persona, tendríamos el siguiente presupuesto para dos personas:

  • Transporte: 652,51 €
  • Alojamiento: 386,05 €
  • Comida: 172,26 €
  • Entradas: 21,96 €
  • Seguro de viaje: 41 €
  • TOTAL (2 personas): 1273,78 €

Es decir, se podría decir que puedes hacer un viaje al sur de Marruecos de 8 días por menos de 650 € por persona moviéndote varios días en coche y sin privarte de absolutamente nada (si le añades unos cuantos regalos, algo menos de 700 €). Pero si necesitas que el precio sea menor, podrías conseguirlo. Si sigues algunos de los consejos que te hemos dado para ahorrar, podrías hacer el viaje por algo más de 500 € por persona sin variar mucho el tipo de viaje.

Éste no es el presupuesto mínimo, se puede viajar ahorrando en muchos aspectos. Pero este blog no es un blog lowcost, ni tampoco de lujo. Simplemente te explico la forma en la que nosotros viajamos y te doy todos los detalles, opciones y trucos que creo que te pueden ser de utilidad para viajar de una forma parecida a la que nosotros hacemos.

He tratado de darte un montón de información para que te puedas hacer una idea de lo que te costaría a ti viajar al sur de Marruecos. Si necesitas que amplié la información de algo o tienes cualquier duda, deja un comentario y te ayudaré en lo que pueda.

¿Nos echas una mano? Reserva con nosotros¿Te ha resultado útil el contenido de esta entrada? Si quieres ayudarnos a seguir creando contenido de calidad en el blog, reserva tu alojamiento, coche de alquiler, seguro de viaje, etc. con nosotros. A ti no te supondrá ningún sobrecoste y a nosotros nos ayudarás mucho.

  • Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
  • Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
  • Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
  • Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español para Marruecos en Civitatis o GetYourGuide.
  • SIM de datos para viajar a Marruecos con un 5% de descuento con SIM de HolaFly.
  • Encuentra las mejores ofertas de vuelos para Marruecos en Skyscanner.
  • No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
  • Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.

18 COMENTARIOS

  1. Qué buen artículo, muy detallado! Esto me tranquiliza porque en unas semanas voy 8 días a Marruecos con mi novio y hemos optado por un Tour. Temía que el precio de 620€ por persona (sin billetes de avión y comidas fuertes incluidas) fuese un poco elevado, pero veo que está muy bien.
    Gracias por compartir la experiencia.
    Saludos

  2. Hola!! En primer lugar, muchas gracias por plasmar toda la información e iluminarnos a todos aquellos que queremos emprender un viaje. Mi duda es la siguiente… es recomendable alquilar un coche con o sin conductor? Es fácil perderse en el desierto (desde Marrakech a Fez) o con GPS es fácil orientarse?
    Mil gracias!

  3. Muchas gracias por describirlo todo tan en detalle, me ha ayudado mucho a planificar nuestro viaje. Nosotros somos una familia con 2 ninas de 3 y 6 anos y al final hemos optado por coger para la ruta hacia el desierto un coche con chofer. TEngo una pregunta sobre la etapa final que nos proponen y que es ir directamente de Merzouga a MArrakech, no es mucho para un dia ? ademas pone que nos paramos en Rissani y ouarzate..Gracias otra vez !

    • Hola Irene:
      Ese trayecto es una buena paliza, al menos 9 horas. Rissani no tiene mucho y está bastante cerca de Merzouga, así que supongo que será una parada técnica. En cuanto a la parada de Ouarzazate, es un lugar en el que puedes ver varias cosas (kasbah de Taourirt, Studios Atlas y, más o menos cerca, el increíble ksar de Aït Ben Haddou), pero haciendo todo ese trayecto del tirón no creo que paréis.
      Resumiendo, ¿se puede hacer en un solo día? Sí. ¿Sería mejor hacer una parada en Ouarzazate? Sí, si tenéis tiempo. Lo ideal sería hacer una noche en Ouarzazate, ver las cosas que te comento a la mañana siguiente y después salir hacia Marrakech.
      Espero que te sirva de ayuda.
      Un saludo.

  4. ¡Hola! Me encanta tu post, realmente todo a detalle, una información bastante buena para planear un viaje por esos destinos. Me imagino el trabajo que te costó en realizar este gran post.. Estoy segura que ayudo a un montón de viajeros, bueno incluyéndome a planificar y sacar algunos presupuestos. Mil gracias por la Info… ¡Sigan con el trabajo increíble chicos!

  5. Hola, muy buen post, todo muy bien explicado, voy a viajar allí y me gustaría preguntaros si es seguro conducir por Marruecos o tuvisteis algún problema con la policía.

    Gracias.

    • Hola Juan:

      No, no tuvimos ningún problema con la policía. Habíamos leído cosas no muy buenas sobre ellos antes de ir, pero las veces que nos cruzamos con controles policiales y nos pararon (no siempre nos pararon), nos revisaron los papeles, nos dieron los buenos días y poco más. Sin problemas y bastante amables.
      En cuanto a si es seguro conducir, sí. Aunque sí que es cierto que conducen de una forma más caótica que en España. En las ciudades se nota más, pero una vez sales a la carretera, tampoco hay tanto tráfico. Verás algún adelantamiento algo más alocado y alguna cosa que no verías en muchos países europeos, pero no tiene mayor problema. Tiene más info sobre esto en la Guía de viaje que publicamos.
      Un saludo.

  6. Buen post, superdetallado. Nosotros vamos de aventura surf a Blue Waves en Marruecos y ayuda mucho saber precios. Sobre todo para comparar, pq al final aunque sea una aventura inolvidable tb hay que mirar precios! Un saludo y gran post.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.