Llegó el día que llevábamos tanto tiempo esperando. Llegó el día en el que volveríamos a hacer un gran viaje juntos, un viaje transoceánico, y el destino no podía tener mejor pinta. ¡Nos íbamos a Dubai e Indonesia! Pero había una cosa que nos preocupaba y que nos podía arruinar el viaje. Una semana y poco antes, Lena había tenido vértigos llegando incluso a estar ingresada un día. Mal asunto para hacer un viaje tan largo y tan lejos.
Índice de contenidos
Un largo vuelo de Madrid a Dubái con Emirates
Nada más salir de trabajar fuimos directos a casa, comimos a toda prisa y salimos hasta la estación de autobuses de Valladolid, dónde cogimos un autobús Alsa que nos llevó hasta la estación Méndez Álvaro de Madrid. Una vez allí, cogimos el cercanías hasta el aeropuerto. Aunque también puedes ir en metro, el cercanías tarda menos y es más barato.
Ya en el aeropuerto, llegamos con tiempo al mostrador de facturación (algo poco común en nosotros) y tras dejar las maletas nos comimos unos bocatas que nos hizo madre para la cena. ¡Nos supieron a gloria! Tranquilamente fuimos a pasar el control de seguridad cuando de repente a Lena le volvió a dar un mareo. ¡Oh, Oh! Llevaba varios días bien, sin problemas, y de repente volvían los mareos. La cosa no pintaba bien, teníamos por delante un vuelo de 7 horas y en ese estado lo iba a pasar realmente mal. Eso sin tener en cuenta que como los vértigos se repitiesen durante los 20 días siguientes, el viaje a Indonesia se iba a convertir en una pesadilla. Pasados todos los trámites de seguridad y con los nervios a flor de piel por cómo podría estar el resto del viaje, Lena se sentó en su asiento y, tras cenar el menú que sirven a bordo, intentó dormirse lo antes posible con la esperanza de que al día siguiente todo fuese mejor.
Tras 7 horas de vuelo, en mi caso alternando películas y alguna que otra cabezadita, llegamos a nuestra primera parada del viaje, Dubái. Habíamos elegido adrede una combinación de vuelos que nos permitiese hacer una escala larga allí. Ni más ni menos que 11 horas. De esta forma, tal y como os comentábamos en la «Guía de viaje: Indonesia en 20 días» íbamos a tener tiempo para conocer la ciudad y también ahorrarnos un par de días de alojamiento, ya que pasaríamos dos noches volando.
Lena se despertó y parecía que todo había vuelto a la normalidad. Se encontraba bien y los mareos habían desaparecido. ¡Uffff! De todas formas, cruzábamos los dedos por si acaso. No queríamos cantar victoria tan pronto.
Toma de contacto con Dubái
Como os podréis imaginar, en Dubái, en verano, hace mucho calor y eso lo notamos nada más salir del avión. Eran las 7 de la mañana y ya pasábamos de los 35°C. De todas formas, tampoco nos preocupaba mucho porque la mayoría del tiempo estaríamos dentro de algún edificio y el aire acondicionado nos haría olvidar el infierno del exterior.
Lo primero que hicimos fuese sacar algo de dinero en un cajero del aeropuerto y comprarnos 2 pases diarios de transporte por 22 AED cada uno (unos 5,5€). Habíamos echado cuentas y para lo que queríamos hacer nos salía mejor comprar el bono diario en vez de billetes individuales. Si sois varios o prefieres ir más cómodo puedes barajar la opción de contratar un traslado privado.
Con el tema del dinero y el transporte solucionado, pusimos rumbo al Burj Khalifa, el icono de la ciudad. Para ello cogimos el metro en la parada que tiene el propio aeropuerto hasta la parada Burj Dubai / Dubai Mall. Un consejo, cuando vayáis en el metro de Dubái subiros, siempre que podáis, en el último o en el primer vagón. El metro no tiene conductor y en estas dos cabinas hay una gran cristalera que te permitirá ver la ciudad y el skyline desde una buena perspectiva.
El Dubai Mall
Al llegar a nuestra parada vimos que aún quedaba algo de tiempo para las 11, que era la hora a la que teníamos la reserva para subir al Burj Khalifa, así que nos dimos una vuelta por el gigantesco Dubai Mall. Este centro comercial no es solo grande, es el más grande del mundo. Allí siempre hacen todo a lo bestia y este lugar no iba a ser una excepción.
Estuvimos dando un paseo por las tiendas viendo lo ostentoso que es este lugar. Se nota que allí la gente maneja mucho dinero. Gucci, Dior, Tiffany & Co., Cartier, Bulgari y otras tantas tiendas de lujo, y algunas con precios más terrenales como Zara, son las que os podéis encontrar en este mega centro comercial. Después de caminar un poco por los pasillos y ver lo que se cuece por allí, salimos a la calle para ver el gigantesco Burj Khalifa.
Visita al Burj Khalifa
El Burj Khalifa es el edificio más alto del mundo con sus 828 metros de altura, casi el doble que el Empire State de Nueva York. Ya os había dicho que en Dubái lo hacen todo a lo bestia y esto no iba a ser menos.
La vista del rascacielos desde el suelo es espectacular. Este edificio es terriblemente grande. No te haces una de idea de sus dimensiones hasta que lo tienes delante de tus narices. Tras hacer algunas fotos, y teniendo en cuenta que el sol ya empezaba a abrasar, no tardamos en meternos otra vez en el interior del centro comercial. Además ya era casi la hora de nuestra reserva, así que nos fuimos hasta la entrada del Burj Khalifa. Para subir al rascacielos tenéis que acceder por dentro del propio centro comercial, no os vayáis fuera y deis vueltas como tontos buscando la entrada o podréis morir de calor en el intento.
Información práctica para visitar el Burj Khalifa
Lo primero que debéis tener en cuenta es que si no queréis que el precio de la entrada se multiplique tenéis que comprar la entrada por Internet y no allí mismo ¡El precio se dobla! La única pega es que solo se puede comprar con un mes de antelación. También podéis contratarlo a través de un empresas como Civitatis, pagando en euros.
Hay dos opciones:
At the top – Nivel 124
Es la opción más barata si quieres visitar este rascacielos y por la que optamos nosotros.
- Precio:
- 8:00 – 13:30 y 19:30 hasta el cierre: 125 AED (unos 31 €).
- 14:00 – 19:00: entrada normal por 200 AED (unos 50 €) o con entrada inmediata por 300 AED (unos 75 €).
- Altura: subes hasta el piso 124, ubicado a 456 metros.
- Horario: 8:00 – 23:30.
At the top sky – Nivel 125 + 148
Si el dinero no es un problema u os queréis dar un capricho ésta es la mejor opción, subiréis a lo más alto.
- Precio:
- 18:00 hasta el cierre: 350 AED (unos 88 €).
- Desde la apertura hasta las 17:00: 500 AED (unos 125 €).
- Altura: en esta ocasión subes al 125 y al 148 que se encuentra a 555 metros.
- Horario: 8:00 – 23:30.
Hay que tener en cuenta que para la entrada «At the top» los niños de 4 a 12 años tienen una tarifa reducida y los menores de cuatro años en ambas modalidades entran gratuitamente. De todas formas os recomendamos que visitéis su web para que tengáis la información actualizada.
Contad con que tardaréis una hora y media aproximadamente en hacer la visita, aunque eso también depende de cada uno.
Presentamos nuestra reserva en la taquilla y nos dieron nuestros tickets. Sin apenas esperar, pasamos el control de seguridad y accedimos al edificio. Lo primero que ves es una preciosa maqueta del rascacielos, tras ella está el pasillo que te lleva a los ascensores. Por los pasillos podrás ver alguna pequeña exposición de la historia de la construcción e hitos que ha alcanzado el Burj Khalifa. Pasamos por delante, pero tampoco nos detuvimos demasiado, estábamos ansiosos por llegar al mirador.
Cuando llegamos al final del pasillo allí estaba el ascensor, ¡qué ganas de subir! ¿Recordáis que os había contado que aquí hacen todo a lo grande? Pues el ascensor del edificio más alto del mundo no se podía que atrás, ya que va a una velocidad nada desdeñable de 10 m/s. Ves pasar los pisos en el contador a toda velocidad, de hecho, a nosotros se nos taponaron un poco los oídos.
Se abrieron las puertas y allí estábamos, en el piso 124 a 456 metros del suelo; se dice pronto. Este piso tiene vistas 360° y en una zona son a través de una terraza exterior abierta. El que sea abierto está muy bien, pero tened en cuenta que estamos hablando de Dubái y que nosotros fuimos en pleno agosto. El golpe de calor al acceder fue tremendo, era medio día y el termómetro estaba a punto de explotar. Así que estuvimos un rato, hicimos unas cuantas fotos y enseguida nos metimos al interior, al refugio del aire acondicionado.
Las vistas desde estas alturas son increíbles y, pese a que el precio es alto, merece la pena el gasto por disfrutar de una perspectiva así de la ciudad. Estando allí arriba parece que estás mirando la maqueta de una ciudad, incluso el rascacielos más alto que hayas podido ver de camino al Burj Khalifa parecerá un bloque de apartamentos desde esa altura. También nos sorprendió mucho ver que tras todos esos edificios lo único que hay es un enorme desierto con alguna carretera que se pierde en el horizonte. Pero lo cierto es que al fin y al cabo estamos en el desierto, ¿no?. Otra cosa a tener en cuenta es que hay wifi gratuita, así que si queréis posturear como unos profesionales no olvidéis haceros un selfie y publicarlo en las redes sociales 😉
Después de dar una vuelta por el piso 124, subimos al 125 por lo que parecía una escalera de incendios. Viendo ahora la web del Burj Khalifa veo que ese nivel no estaba incluido en nuestra visita, solo se puede acceder a él si tienes la entrada «At the top sky», así que tiene toda la pinta de que nos colamos. Prometo que no fue queriendo, vimos la puerta, entramos y subimos las escalares. Aunque ahora me pregunto si podríamos haber subido al piso 148. (Actualización: gracias al aviso de un lector hemos comprobado que actualmente la entrada más económica incluye tanto el piso 124 como el 125).
El piso 125 es cerrado y las vistas son iguales a las que tienes desde el piso inferior. Lo curioso es que puedes ver a la gente de la terraza inferior, pero aparte de eso y que el suelo y techo de este piso es bastante más bonito, no hay apenas diferencias con el otro. Una cosa que nos llamó terriblemente la atención es que había varias personas pasando la mopa continuamente y limpiando cualquier huella de los cristales con sumo esmero. Aquello estaba impoluto, el suelo reflejaba más que en los anuncios de Don Limpio.
El acuario del Dubai Mall
Tras dar una última vuelta por el piso bajamos en ascensor y volvimos al Dubai Mall, aún nos quedaban por ver un par de cosas de este macro centro comercial . Al primer lugar que fuimos fue al acuario que tienen en su interior. Como no podía ser de otra forma, el acuario era enorme. Tiene un gran cristalera desde la que puedes ver su interior perfectamente. Contiene miles de peces, pero los que más destacan son unos 400 tiburones y mantarrayas que pululan a sus anchas por el interior. Aparte de verlo por fuera, también se puede acceder a un pequeño zoo acuático, previo pago, que se encuentra detrás del gran tanque de agua. Aunque nosotros no entramos, os dejamos un enlace a su web por si os interesa.
La Dubai Fountain
Después de esto volvimos a salir para ver el Burj Khalifa, pero esta vez con el aliciente de ver la Dubai Fountain en acción. Esta fuente se parece a la famosa fuente del Bellagio en Las Vegas, con la diferencia de que ésta, una vez más, es la más grande del mundo. Chorros en movimiento de todos los tamaños y tipos siguen una coreografía al son de la música que suene en cada show. Tened en cuenta que la fuente no está en funcionamiento de continuo, solo a unas horas concretas, así que estad atentos al reloj si queréis ver el espectáculo.
Horarios de la Dubai Fountain
- Por la mañana:
- A diario, menos viernes: 13:00 y 13:30.
- Viernes: 13:30 y 14:00.
- Por la tarde:
- A diario: de 18:00 a 23:00 cada media hora.
Aquí podéis consultar los horarios en su web.
La verdad es que pese a que es bonito ver como se sincronizan y danzan los chorros de agua con la música, verlo por el día pierde toda su magia. Supongo que por la noche, con las luces, el show sea espectacular. A nosotros nos gustó más el espectáculo de la Wrocławska Fontanna que vimos en nuestro primer día en Wroclaw (Polonia 2013) que éste.
Visita al Mall of Emirates
Después de ver el show y con el sofocón de haber estado fuera unos minutos sin la protección del aire acondicionado nos fuimos a comer. Las opciones del Dubai Mall están bien, pero son de precios algo superiores a lo que estábamos dispuestos a pagar. Así que nos fuimos en metro a otro de los grandes centros comerciales de la ciudad, el Mall of Emirates, donde están las típicas cadenas de comida rápida que han conquistado medio mundo.
El Mall of Emirates, algo más antiguo que el Dubai Mall, es el segundo centro comercial más grande de Dubái y uno de los más grandes del mundo. Así como el Dubai Mall tiene una pista de patinaje sobre hielo enorme, el Mall of Emirates tiene pistas de ski. Sí, en medio del desierto y dentro de un centro comercial está el Ski Dubai dónde podrás esquiar o hacer snowboard.
De todas formas nuestra intención no era esquiar, sino comernos una hamburguesa. Lena se pidió un Chicken Royale grande con queso (30 AED, unos 7.5€) y 6 palitos de mozzarella para compartir (20 AED, unos 5 €) en el Burguer King. Yo me pedí un Big Mac grande en el McDonald’s (23 AED, unos 5.7 €). En total nos gastamos 73 AED (unos 18.2 €).
Después de comer nos planteamos acercarnos a ver el Burj Al Arab, el hotel más lujoso del mundo o al menos con más estrellas (nada más y nada menos que 7). Pero preferimos no andar con prisas y dar un paseo por el gigante del consumismo en el que estábamos antes de ir al aeropuerto. No queríamos andar corriendo, y además estamos seguros de que en más de una ocasión volveremos a Dubái, ya que es uno de los enlaces típicos en las rutas hacia Asia. Si comparásemos el Dubai Mall con el Mall of Emirates, tendríamos que decir que el primero que visitamos es mucho más bonito. El Dubai Mall es más lujoso y lo que puedes ver llama más la atención que el Mall of Emirates, que se parece más a lo que podamos estar acostumbrados. Además, en el Dubai Mall está el Burj Khalifa y contra eso no se puede competir.
Volvimos a coger el metro, pero en esta ocasión hacia el aeropuerto. Una vez más íbamos con tiempo de sobra, ¿pero que nos está pasando? ¿Nosotros llegando con tiempo a los sitios? Como todavía no habíamos comprado ningún imán de la ciudad, y es algo que hacemos siempre que nos vamos de vacaciones, fuimos a una tienda del aeropuerto y compramos uno (15 AED, unos 3.75 €) antes de embarcar.
Nos hemos quedado con ganas de conocer más partes de la ciudad, como el Burj Al Arab, la playa, el Dubai Creek, la parte antigua… pero eso ya lo dejamos para la próxima visita o escala que hagamos allí. Había sido un día lleno de lujo y despilfarro, pero solo como meros espectadores. Por eso Dubái nos guardó una sorpresa para el final. Al llegar a la puerta de embarque oímos las palabras mágicas que todo viajero desea oír alguna vez en su vida…
Sí, os voy a dejar así, con la intriga. Si queréis saber lo que nos pasó, tendréis que esperar a la siguientes entrada 😉
Os dejo un mapa de Dubái con los lugares que visitamos (en rojo) y otros sitios interesantes (amarillo) que intentaremos ver en próximas visitas.
Si queréis ver el mapa en otra pestaña haced clic aquí.
- Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
- Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
- Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
- Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español para Dubái en Civitatis o GetYourGuide.
- SIM de datos para viajar a Dubái con un 5% de descuento con SIM de HolaFly.
- Encuentra las mejores ofertas de vuelos para Dubái en Skyscanner.
- No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
- Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.
Ahora que son más frecuentes las escalas en Dubai, este artículo me vendrá bien en algún momento. Curioso lo del Burger King, pensé que sería más caro. En Suiza nos gastamos 30 euros por dos McMenús :-O
30 eurazos!! En Suiza es caro hasta ir al Mac.
Un saludo
Hola!
Aunque Dubai es un país bastante artificial y hay que saber muy bien en que época visitarlo si no quieres derritirte de calor (por desgracia no hay ninguna época buena para no pasar calor), pienso que tiene algunos lugares muy interesantes para visitar más allá de una escala larga con Emirates, así que recomiendo dedicarle un mínimo de 2/3 días y salirse de las zonas más turisticas. Te dejo mi experiencia por si algún día vuelves al país y te apetece dedicarle algo más de tiempo http://persiguetusuenos.blogspot.com.es/search/label/Emiratos%20%C3%81rabes%20Unidos, que aunque no es el mejor país que he visitado, si que es bastante recomendable.
Saludos!
Hola Óscar!!
En nuestro caso aprovechamos el viaje a Indonesia para hacer una parada larga en Dubai, pero no queríamos restar ningún día al país asiático.
Si volvemos por allí nos gustaría ver la zona más vieja y el Dubai Creek, y si tenemos tiempo acercarnos a Abu Dhabi y ver la Mezquita Sheikh Zayed, tiene pinta de ser una pasada.
Un saludo
Hola !!
Primero de todo felicitaros por el blog y por la información que contiene, que nos va fantástica a los que nos gusta viajar. Solo una pregunta, Nosotros este verano también hacemos escala de 8 horas en Dubai y queremos hacer una visita a la cuidad. Hace falta visado?como lo hicisteis vosotros. Muchas gracias.
Hola! Tienes toda la información referente a visados y documentación tanto de Indonesia como de Dubai en Guía de viaje: Indonesia en 20 días.
Un saludo!
Para tu "tranquilidad", no te has colado al piso L125… Hoy en la pagina del Burj Khalifa, figura como la opción económica L124 & L125 y la VIP suma el L148.
Ah, me pareció genial el blog y justo lo que necesitaba para dentro de poco mas de un mes que tengo una parada similar.
Saludos
Muchas gracias por la info! Acabamos de actualizar el post para futuros lectores.
Un saludo.
Hola buenas tardes, me ha encantado el artículo,
Nosotros viajamos en Marzo a sri Lanka y hce os escala en Dubai d 8 hora
Mi pregunta es, cuando tengo ke cambiar en aeropuerto en moneda y ke bus coger para ver la ciudad en 4 horita más o mns?
Me encantaría tu ayuda, gracias
Hola!
Yo creo que sería mejor que cogieseis el metro, si hacéis varias paradas os sale a cuenta un pase diario. Con el tiempo que tenéis podréis subir al Burj Khalifa, dar un paseo por el Dubai Mall… Si visitáis estos sitios y cogéis metro, no necesitáis sacar dinero, lo podéis pagar todo con vuestra tarjeta de crédito o débito. Pero si estáis interesados en sacar dinero, hacedlo desde un cajero con una tarjeta. Con tarjetas como Bnext o Revolut no te cobran ninguna comisión por sacar efectivo en otra moneda distinta a la tuya.
Por cierto, la última vez que pasamos por Dubái nos acercamos al Dubai Marina y nos gustó mucho la zona, por si os animáis.
Un saludo.