Fin de semana de relax en el Balneario Baños de la Concepción

4

Hace poco menos de un mes, tuvimos la suerte de disfrutar de un fin de semana de relax en el Balneario Baños de la Concepción (Albacete) gracias a una invitación que recibimos para conocer sus instalaciones.

La experiencia no pudo ser mejor, era algo que necesitábamos y que nos vino de perlas. Así que en este artículo os iré desgranando todos los detalles de lo que vivimos ese fin de semana por si os animáis a ir.

Entorno

El complejo del balneario está situado en pleno Valle del Cabriel. Una zona tranquila, rodeada de bosques y bañada por el río que da nombre al valle; uno de los que tiene las aguas más limpias de Europa.

El balneario se sitúa en el municipio de Villatoya (Albacete), en una zona limítrofe a la provincia de Valencia. Esta situación hace que sea una opción muy interesante tanto desde Valencia (100 km), como desde Madrid (290 km). En nuestro caso, pese a estar a mayor distancia (480 km), podemos decir que nos mereció la pena.

Cabañas

Hay dos opciones de alojamiento en el complejo del balneario, las cabañas y el hotel. En nuestro caso, nos alojamos en una de las cabañas.

El viernes, nada más salir de trabajar cogimos el coche y nos fuimos rumbo al balneario. Tras un viaje de unas 5 horas, llegamos a nuestro destino, algo cansados, pero sobre todo con un hambre voraz. Tras explicarnos en recepción dónde nos íbamos a alojar, la ubicación de los distintos servicios, horarios, etc. les preguntamos si todavía estaba abierto el buffet para cenar algo y nos dijeron que acababan de cerrar, pero nada que no se pudiese solucionar. Una camarera del buffet nos explicó los platos que había tenido la cena y nos tomó nota. En unos minutos, salió con unos tappers que podrían haber alimentado a una familia entera. Madre mía qué cantidad y qué rico estaba todo.

Las cabañas están situadas en lo alto de una colina, junto al resto del complejo (hotel, balneario…). Es una zona muy tranquila, con las cabañas distribuidas en calles, como si se tratase de un pequeño barrio. Teniendo en cuenta lo anterior y que la mayoría de las cabañas están ocupadas por familias con hijos o parejas jóvenes, se respira un ambiente muy familiar en todo el recinto.

La gente que está alojada en las cabañas tiene acceso a todas las instalaciones situadas en la zona del balneario. Sin embargo, no hace falta bajar a la zona del hotel para disfrutar de tu estancia, cuentas con un montón de servicios para hacer vida allí.

Parque infantil de las cabañasZona de paelleras en las cabañas

El recinto de las cabañas tiene un parque infantil al refugio de los árboles, una zona de barbacoas y otra de paelleras (se nota la cercanía a Valencia). Aunque si no quieres cocinar, existe un servicio de catering por el que te suben los platos que desees del buffet del hotel por 8,50 € por persona. También hay un salón social donde jugar a juegos de mesa, al futbolín, al billar y que además hace las veces de bar y tienda. Junto a éste, hay un castillo hinchable y unas camas elásticas para que los más pequeños (y los no tan pequeños, ¿verdad Lena?) se lo pasen en grande. También se pueden practicar deportes dentro del recinto, ya que hay una pista de futbol sala y canastas de baloncesto, incluso un minigolf.

Instalaciones deportivas en las cabañasPiscina balneario de las cabañas

Además de todo lo citado, uno de los puntos fuertes es la piscina/balneario. Dentro del recinto de las cabañas, y para uso exclusivo de los que allí se alojan, hay una piscina al aire libre, otra cubierta y una pequeña piscina activa con diferentes chorros. También hay un par de duchas bitérmicas, una sauna y un baño turco. Todo esto sin salir del complejo y que puedes usar de manera totalmente gratuita.

En cuanto a las cabañas, he de decir que nos encantaron. El recinto cuenta con 43 cabañas aptas para 4 personas. Algunas de ellas individuales y otras dobles, las cuales están comunicadas por el salón con una puerta, permitiendo alojar hasta 8 personas.

Salón de la cabañaCocina de la cabaña
Dormitorio de la cabañaCuarto de baño de la cabaña

Cada cabaña dispone de dos dormitorios, uno con cama de matrimonio y otro con dos camas individuales. También cuenta con un baño completo adaptado para gente con movilidad reducida y con un salón con cocina incorporada. La cocina dispone de todo el menaje y utensilios necesarios, además de frigorífico. El salón cuenta con una televisión, dos sofás muy cómodos y una amplia mesa para comer. Un par de puntos muy destacables son el porche que tiene toda cabaña, del que dimos buena cuenta para cenar el primer día, y el aire acondicionado que funciona a las mil maravillas sin hacer apenas ruido. En nuestra estancia allí no echamos nada en falta, ya que tienen en cuenta esos pequeños detalles que te hacen la vida más fácil, como un tendedero portátil, secador de pelo… incluso hay wifi gratuito en todo el complejo, en las cabañas, piscina, hotel; en cualquier sitio dispones de una buena conexión y gratuita.

Hotel

En cuanto a las habitaciones del hotel no os puedo decir nada porque no las vimos. Pero teniendo en cuenta el resto del complejo y que el hotel es de tres estrellas, no dudo en que sea también una buena opción de alojamiento.

Como os he comentado antes, la gente que está alojada en las cabañas puede disfrutar de las instalaciones del hotel sin ningún tipo de restricción. Bajo el resguardo de la sombra de los árboles se puede pasear por las zonas ajardinas del complejo, decoradas con fuentes, esculturas y murales. Un lugar apacible y muy agradable.

Bar con terraza del hotelPiscina climatizada del hotel

Se pueden realizar actividades de todo tipo y para todas las edades, como jugar a la petanca, al minigolf, al ping-pong, ir al gimnasio, echar un partidillo en el pabellón polideportivo, saltar en las camas elásticas o en el castillo hinchable… todo de forma gratuita. Además de todo lo citado hay salones sociales en los que se puede jugar a las cartas o a juegos de mesa, ver la televisión o echar una charleta con los amigos. También hay un montón de actividades programadas, como excursiones, clases de baile, gimnasia, cine… incluso los fines de semana hay verbena con música en directo en la plazoleta de los jardines. Si se te da bien el baile puedes demostrar tus habilidades y si no, puedes tomarte algo en la cafetería y pasar un buen rato igualmente. Algo que me llamó la atención es que en el propio complejo cuenta con una ermita donde se celebran misas.

Campo de minigolf en el hotelZonas ajardinadas del hotel

Además de todo lo citado, hay una piscina climatizada con una zona de césped para tomar el sol. En este caso, y a diferencia de la piscina de las cabañas, el acceso a ella es de pago. Nosotros no la usamos, ya que siempre que nos dábamos un chapuzón íbamos a las de las cabañas.

Balneario

Además de todos los servicios que hay para disfrutar de tu estancia, no hay que olvidar que esto es un balneario y que ése es uno de sus principales atractivos. Las aguas termales de los Baños de la Concepción llevan usándose más de 200 años por sus propiedades terapéuticas.

Circuito relax

En nuestro caso disponíamos de un circuito relax de hora y media en el balneario. Echad un vistazo a la web del hotel o a la de las cabañas para ver las ofertas que incluyen este circuito. Tenéis que tener en cuenta que hay que reservar con un cierto tiempo para poder elegir la hora que queráis. En nuestro caso, disfrutamos del circuito el sábado antes de comer.

La piscina activa cuenta con varios chorros de agua de diferentes tipos y alturas que te masajean cuello y espalda. También hay camas de hidromasaje y zonas de hidromasaje vertical donde las burbujas cumplen a la perfección su misión relajante.

Además de la piscina activa, también tenemos a nuestra disposición duchas bitérmicas o de contrastes, ideales para activar nuestra circulación, y una sauna y un baño turco, para eliminar todas las toxinas. También hay una fuente de hielo, algo que no había visto nunca y que me encantó. Según sales de la sauna o baño turco coges un buen puñado de hielo y te lo echas por el cuerpo; se activa la circulación a la velocidad del rayo.

Fuente de hielo en el circuito relaxChorro en el circuito relax

Pasada la hora y media que dura el circuito os podemos asegurar que se gana completamente su nombre, ya que salimos totalmente relajados y con una sensación de paz inmejorable. Nos fuimos a comer y estuvimos hablando que ya que estábamos allí podíamos probar algún otro tratamiento. Estuvimos mirando la carta de tratamientos y masajes del balneario y tras darle vueltas y más vueltas, nos acabamos decidiendo por un masaje de una zona (en nuestro caso la espalda) con chocolate. Los dos somos muy golosos y queríamos probar algo que fuese diferente así que lo tuvimos claro. Es un masaje relajante que además, gracias al chocolate, también tiene un efecto hidratante y antioxidante. El precio de un masaje local con chocolate es de 27 € por persona y son unos 20 minutos de masaje.

Llegamos por la tarde a la hora reservada y nos indicaron que esperásemos un momento en la sala de relajación (una sala con unas tumbonas de masaje increíbles) hasta que tuviesen todo listo. Al entrar en la sala de masaje nos cambiamos y nos pusimos la ropa interior de usar y tirar que te proporciona el balneario para no manchar los bañadores. Nos tumbamos en la cama de masaje y fue entonces cuando empezó lo bueno. Nos echaron chocolate templado sobre la espalda y comenzaron a masajear nuestras maltrechas espaldas. Tenía la sensación de como si mil dedos estuviesen trabajando mis contracturados músculos. Una experiencia genial, que con la música ambiente de la sala era todavía más placentera.

Restaurante

El hotel ofrece la posibilidad de alojarse con desayuno incluido, media pensión o pensión completa por unos precios que me parece que están bastante bien. Además, hay ofertas de fin de semana, por su 25 aniversario, en las que se incluye la pensión completa y el circuito relax por un precio muy bueno.

El restaurante es de tipo buffet, pero es un buffet de calidad y con productos y platos de típicos de la zona. Nosotros no solemos ir a los sitios con pensión completa ya que nos movemos mucho y solo pisamos el hotel cuando ya nos vamos a ir a la cama. Eso sí, los desayunos casi siempre los solemos hacer en el alojamiento, para empezar el día con fuerzas. Sin embargo, en este caso disfrutamos de cada una de las comidas durante nuestra estancia. Una gran decisión. Un punto destacable que vimos todos los días es la rapidez, amabilidad y eficiencia del servicio; verdaderamente bueno.

Chocolate con churros en el desayuno
Buffet del hotel (desayuno) - saladosBuffet del hotel (desayuno) - dulces

Los desayunos eran muy completos. Tenías variedad de fruta, también algo de fiambre, huevos fritos, huevos cocidos y bacon si querías algo más contundente. Además disponías de pan, bollos de distintos tipos, tartas y pastas para los más golosos, zumos, muesli, infusiones, yogures, café… vamos que es un desayuno muy completo.

Pese a que ya de por si es un desayuno muy variado, cada día había cosas nuevas. Lo básico lo tienen siempre, pero los bollos o pastas van cambiando. Eso sí, todas muy ricas. También, dependiendo del día, te sorprenden con, por ejemplo, pimientos de padrón (¡me encantan!) o un delicioso chocolate con churros el domingo. Perdí la cuenta de los churros que se pudo comer Lena ese día, ¡qué barbaridad!

La comida no podía ser menos que el desayuno. Había gran variedad de platos y cada día cambiaban; varios entrantes, ensaladas, pasta, verduras, cremas y sopas, carnes, pescados, mariscos… Había unos 3 o 4 primeros y 3 o 4 segundos, además de los entrantes. Algo que me gustó mucho es que siempre incluyen algún plato típico de la zona como el cocido manchego o la paella (recordad que el balneario está en la frontera con Valencia). De postre había tanto fruta, como yogures, helados o tartas. Podías acompañar la comida, además de con agua, con vino de la zona, con tinto de verano bien fresquito o incluso con cava.

Buffet del hotel (comida - cena)Buffet del hotel (comida - cena)
Buffet del hotel (comida - cena)Buffet del hotel (comida - cena)

La cena era algo muy similar a la comida, quizás sí que se podría decir que tenía platos algo más ligeros. No te vas a comer unas judías con almejas para cenar y hacer creer a tus vecinos que esa noche hay tormenta.

Actividades

Además de todo lo que os he comentado, el entorno del balneario ofrece un amplio abanico de actividades que se pueden realizar.

Senderismo y mountain bike

Desde el balneario puedes hacer varias rutas de senderismo, muchas de ellas también aptas para ir en bicicleta. Hay rutas cortas, de menos de cuatro kilómetros y rutas más largas, de más de 20. Algunas van bordeando el río y otras se adentran más en las colinas del valle. Hay para todos los gustos.

Puedes preguntar en recepción sobre las rutas y te informarán de ello además de proporcionarte un plano con 10 rutas distintas. Si te apetece hacer la ruta en bici y no dispones de ella puedes alquilar una allí mismo por 5 € una hora o por 10 € el día entero. En nuestro caso no hicimos ninguna ruta, hacía mucho calor y queríamos tomarnos el fin de semana de relajación total.

Actividades en el río Cabriel

También se puede optar por realizar actividades de agua, rafting, barranquismo… en el río Cabriel. Todas ellas las puedes reservar directamente desde el hotel o desde las cabañas. Sin duda es una gran opción para los días más calurosos. Además hay que tener en cuenta que el río Cabriel es uno de los ríos más limpios de Europa. El precio de estas actividades es de 32 € por persona el rafting y de 35 € por persona el barranquismo.

Turismo rural

Además de las actividades deportivas que puedes realizar en el entorno de balneario, también puedes visitar pueblos cercanos con gran encanto como Alcalá del Júcar, Jorquera o, para los más culés, Fuentealbilla (pueblo natal de Iniesta).

Vista de Alcalá del Júcar desde un mirador

En nuestro caso, la noche del sábado, nos acercamos a Alcalá del Júcar, que se encuentra a 28 km del balneario. Además coincidió que eran las fiestas y el pueblo tenía un ambiente muy animado.

Alcalá del JúcaPuente de Alcalá del Júcar

Lo que más destaca del pueblo es su situación y las vistas que se tienen de éste desde lo alto del cañón del Júcar. Se encuentra sobre una roca de un meandro del río, con todas las casas dispuestas de forma escalonada. Una bella estampa en la que destacan dos figuras, el castillo y la parroquia de San Andrés. Por cierto, si os apetece un día acercaros a cenar allí y disfrutar de unas buenas vistas del pueblo y del cañón, a nosotros nos recomendaron el Mesón Mirador.

Conclusión

Nuestra experiencia en el balneario no pudo ser mejor. Estás rodeado de un entorno natural precioso y con todas las comodidades que se puedan desear al alcance de la mano, como disponer de wifi en todo el complejo.

El trato de absolutamente todo el personal fue inmejorable, muy atentos, amables, rápidos y eficaces. Grandes profesionales que te hacían, si cabe, más placentera la estancia allí. Al fin y al cabo de eso se trata, de pasar unos días de desconexión y relajación.

La estancia es ideal para todo tipo de público, parejas jóvenes, familias o personas mayores. Todos tienen actividades e instalaciones pensadas para ellos, siempre teniendo en cuenta que uno va a allí a relajarse y a disfrutar de unos días sin el agobio de la rutina del día a día.

Lo bueno: las instalaciones, el entorno, la limpieza, el buen trato al cliente, la comida, la relación calidad/precio.

Lo malo: no haber tenido tiempo para poder haber disfrutado de todo lo que ofrece, desde Valladolid son 5 horas de viaje.

Datos prácticos

Nombre: Balneario Baños de la Concepción
Dirección: Crta. N-322, Km. 423, 02215 Villatoya (Albacete)

Precio: depende del alojamiento y de la modalidad contratada.
Wifi: sí, gratuita y en todo el complejo.
Comida: existe la posibilidad de contratar alojamiento y desayuno, media pensión o pensión completa.
Servicios: balneario, zonas verdes, cafetería con terraza, salones sociales, parques infantiles, castillos hinchables, parking, gimnasio, instalaciones deportivas, wifi gratuita, piscina, barbacoas y paelleras, alquiler de bicicletas, ermita…
Reservas:

  • Las reservas para las Cabañas Rurales «Valle del Cabriel» se pueden hacer desde su web, por teléfono (967 470 036), por mail (info@valledelcabriel.com) o a través de booking.
  • Para realizar las reservas en el balneario se pueden hacer desde su web, por teléfono (967 470 036), por mail (info@balneariodelaconcepcion.es) o a través de booking.
¿Nos echas una mano? Reserva con nosotros¿Te ha resultado útil el contenido de esta entrada? Si quieres ayudarnos a seguir creando contenido de calidad en el blog, reserva tu alojamiento, coche de alquiler, seguro de viaje, etc. con nosotros. A ti no te supondrá ningún sobrecoste y a nosotros nos ayudarás mucho.

  • Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
  • Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
  • Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
  • Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en Civitatis o GetYourGuide.
  • Encuentra las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.
  • No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
  • Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.

Todo lo que he comentado en este artículo es fruto de nuestra experiencia personal y no ha sido distorsionado en ningún momento por nadie ajeno al blog, ni por intereses de terceros.

4 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.