Esta pasada Semana Santa hemos pasado unas vacaciones diferentes. Nuestro plan inicial era hacer una escapada a Escocia, Irlanda, Transilvania (Rumanía) o a la Selva Negra de Alemania, pero por cuestiones de trabajo, y una operación de apendicitis que tuve semanas antes, todo cambió. Así que optamos por unas vacaciones más relajadas, cambiando unas vacaciones en pareja por unas vacaciones con perro. Sí, queríamos disfrutar de un viaje con Amy, nuestra querida Jack Russell.
Índice de contenidos
No queríamos complicarnos con vuelos (tema aparte el precio que tienen en Semana Santa), así que nos decidimos por hacer una ruta en coche por España. En años anteriores habíamos hecho una ruta en coche por Girona y una ruta en coche por Navarra y La Rioja y nos los habíamos pasado genial, así que este año repetiríamos plan. El destino elegido fue Andalucía, más en concreto la provincia de Málaga. Es una zona a la que había ido de pequeñajo, pero de la que no me acordaba en absoluto, así que era como algo nuevo para mí.
Ruta de 4 días por Málaga (con mapa)
No hay duda de que la provincia de Málaga tiene muchos encantos, pero este viaje no lo hacíamos solo para disfrutar Lena y yo. Era un viaje pensado para que tanto nosotros como Amy nos lo pasásemos genial.
Queríamos hacer un poco de todo, la verdad. Nos apetecía hacer alguna ruta de senderismo, visitar algún pueblo con encanto de Málaga y, por supuesto, disfrutar de la playa con nuestra pequeñaja. No fijamos una ruta, sino que nos apuntamos un montón de sitios interesantes y ya una vez allí, y dependiendo de las ganas y el tiempo haríamos una cosa u otra. Lo que sí que fijamos fue nuestra base para conocer la provincia. Como de las playas caninas de Málaga que habíamos visto, la que más nos convencía era la de Fuengirola, decidimos alojarnos allí durante todo el viaje.
Al final, la ruta que hicimos fue esta:
Si queréis ver el mapa en otra pestaña haced clic aquí.
- Día 1:
- Llegada por la tarde a Fuengirola
- Paseo por la playa y el paseo marítimo de Fuengirola
- Día 2:
- Playa para perros del Castillo (Fuengirola)
- Senderismo en el Torcal de Antequera
- Día 3:
- Playa para perros del Castillo (Fuengirola)
- Visita a Málaga capital
- Día 4:
- Playa para perros del Castillo (Fuengirola)
- Visita a Ronda
- Día 5:
- Playa para perros del Castillo (Fuengirola)
- Vuelta a casa con parada en Córdoba
Como ves, nuestras mañanas las pasábamos en la playa y las tardes las usábamos para explorar el resto de la provincia.
Fechas
Aquí no había mucho donde rascar, nos íbamos en Semana Santa, así que teníamos los cuatro días festivos más el lunes siguiente que nos cogimos para tener algo más de tiempo. Además, de esta forma, nos quitamos de encima parte de la operación retorno. Concretando, nos fuimos 5 días, del 24 al 28 de marzo.
En el Andalucía hace buena temperatura en esa época del año. Quizás, no es la mejor época del año para darte un bañito (el agua todavía está bastante fría), pero la temperatura en la calle es estupenda. Para nosotros, la mejor época para ir a Málaga sería antes de verano, porque tienes buena temperatura para pasear, hace suficiente calor para darte un chapuzón y además evitas las hordas de turistas de verano.
Lugares de interés de la provincia de Málaga
Obviamente en 4 días no te da tiempo a ver todos los rincones con encanto de Málaga, así que tuvimos que seleccionar bien lo que queríamos ver en esos días. Entre los lugares más destacados que dejamos para otra visita destacaría el pueblo de Mijas, las cuevas de Nerja, los pueblos blancos de la región de la Axarquía, el impresionante Caminito del rey, el casco antiguo de Marbella o el lujoso Puerto Banús.
Fuengirola y su playa para perros
Fuengirola no es un pueblo que destaque mucho por su belleza, pero si vas con un perro se convierte en una parada imprescindible. Esta localidad cuenta con una playa canina increíble, la playa del Castillo, en la que podrás ver a tu mascota disfrutar libremente sin miedo a ser multado. Esta playa fue el motivo principal por el que decidimos alojarnos allí durante todos los días.
Aparte de la playa canina, y de cientos de metros de playa y chiringuitos en los que tostarte al sol y ponerte fino a espetos de sardinas, en lo alto de una pequeña colina se encuentra el Castillo de Sohail.
Torcal de Antequera
Si hay un paraje natural que destaca en la provincia de Málaga, ese es el Torcal de Antequera. Un paisaje kárstico en el que las rocas calizas, con el paso del tiempo y la erosión sufrida, dibujan formas de película. Una ruta apta para todos los públicos, sencilla y dependiendo de las ganas, de mayor o menos duración.
En nuestro caso comenzamos la caminata desde el aparcamiento inferior y una vez arriba hicimos la ruta amarilla, algo similar a esta ruta.
Málaga capital (qué ver en un día)
En nuestro caso estuvimos solo medio día en Málaga, pero nos dio tiempo a saborear la esencia de esta gran ciudad. Pudimos pasear por la calle Larios, ver la Alcazaba y el teatro romano, dar un paseo por el Parque de la Alameda, ver la vida pasar en la Plaza de La Merced y en la de la Constitución, admirar a la Manquita (la catedral de Málaga), aprender cómo se piden los cafés en Málaga gracias al Café Central Málaga y despedirnos de la ciudad con las vistas que se tienen en el Parador de Málaga-Gibralfaro.
Si hubiésemos ido Lena y yo solos podríamos haber entrado en el Museo Picasso, en la Alcazaba, en la catedral o incluso en el Mercado de Atarazanas, en vez de verlos solo por fuera. Quizás con algo más de tiempo, podríamos haber dado un paseo por la playa de la Malagueta o recorrer tranquilamente las callejuelas de su casco viejo. Pero íbamos con Amy, y ese viaje era un viaje en el que los tres teníamos que disfrutar y creo que Amy prefería pasar algo más tiempo en la playa que andar dando paseos por asfalto.
Ronda, un pueblo con mucho encanto
Esta era uno de los lugares que más ganas tenía de ver. El imponente Tajo de Ronda sobre el río Guadalevín era algo que quería ver con mis propios ojos. ¿Sería tan impresionante como en las fotos? La respuesta es un sí rotundo. Dimos un paseo por la Alameda del Tajo, dejamos a un lado la famosa Plaza de toros y desde el Parador vimos por primera vez el increíble Tajo.
De todas formas, si quieres conseguir las mejores vistas del Tajo de Ronda te recomiendo que vayas a la Plaza María Auxiliadora y allí bajes por un camino que te llevará a ver el Puente Nuevo sobre el Tajo de Ronda justo frente a ti. ¡Incluso podrás caminar por debajo del puente!
Transportes
Para este tipo de viajes lo mejor es moverte con tu propio coche. También tienes la opción de ir allí en avión (Málaga tiene aeropuerto), tren o autobús y alquilar un coche durante un par de días y así poder visitar algún lugar lejos de tu alojamiento con total independencia. Recuerda que reservando a través del blog obtendrás un descuento en tu alquiler de coche de hasta un 15%. Aunque de todas formas, también puedes moverte fácilmente con transporte público entre muchos de los puntos de interés de la provincia. Si tu objetivo principal es tostarte al Sol y visitar algún día una localidad cercana, lo podrás hacer sin problemas en transporte público.
Para nosotros, ir a Fuengirola, implica recorrer unos 750 km de ida y otros tanto de vuelta. Eso fue el grueso de kilómetros que hicimos pero aparte hay que sumarle algo menos de 200 km en ir y volver a Ronda (una hora y media por trayecto), otros 60 km, ida y vuelta, en visitar Málaga (una media hora en ir desde Fuengirola) y otros 160 km en ir y volver al Torcal de Antequera (tardamos en llegar 1 h 10 min aproximadamente). Vamos, que en total hicimos casi unos 2000 kilómetros en cinco días. No está nada mal, ¿eh?
Moverte entre las localidades costeras es bastante cómodo, aunque la cosa cambia cuando quieres visitar lugares como Ronda o el Torcal de Antequera. Para llegar a allí, tienes que ir un buen rato por carreteras de montaña con bastantes curvas en las que vas mucho más lento.
Alojamiento pet friendly en Málaga
La provincia de Málaga es muy turísticas, sobre todo en verano, y las opciones que tienes de alojamiento en Málaga capital son infinitas. Si lo que quieres es playa, tienes un montón de opciones como Fuengirola, Torremolinos, Marbella. Si prefieres interior hay lugares con mucho encanto como Ronda. Todo es cuestión de gustos.
En nuestro caso, y teniendo en cuenta que íbamos con un perro y queríamos tener la playa canina cerca, optamos por un apartamento en Fuengirola en frente de la playa del Castillo. Mejor ubicación no pudimos encontrar, solo teníamos que andar un minuto para estar en la playa jugando con nuestra pequeñaja.
Dónde comer en Málaga si vas con perro
Si algo teníamos claro antes de ir a Málaga, es que queríamos probar los famosos espetos de sardinas. Por supuesto, así lo hicimos. Está claro que en una zona así el pescado es el rey de la gastronomía.
Viajar con perro suele conllevar problemas a la hora de encontrar lugares donde comer con él. Pero lo bueno de esta zona es que con el buen tiempo no habrá inconveniente en comer con tu perro en una terracita o en un chiringuito playero. La cosa cambia si quieres entrar a un restaurante, solo en unos pocos te dejarán pasar tu mascota. Nosotros estuvimos buscando antes del viaje algún restaurante donde poder comer en el interior con Amy y encontramos en Málaga el Restaurante la Plaza, en la Plaza de la Merced. Lo probamos y no podemos tener mejores palabras hacia ellos. La comida riquísima y el trato a Amy fue impresionante, no solo caricias y carantoñas, le pusieron un cuenco con agua y otro con un montón de pollo desmigado.
- Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
- Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
- Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
- Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en Civitatis o GetYourGuide.
- Encuentra las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.
- No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
- Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.
Este post ha sido patrocinado por Hotels Combined, pero tanto las opiniones, como todo lo comentado en el mismo, no se ha visto alterado en ningún momento por la empresa. Escribimos basándonos en nuestra experiencia personal y sin que nadie ajeno al blog modifique nuestros artículos.
Me alegra que hayáis disfrutado de la visita a Málaga, desde luego habéis estado en 2 de mis rincones favoritos de la provincia Ronda y el Torcal de Antequera 😀
¡Un saludote!
Sí, los dos lugares son espectaculares. No los conocíamos hasta que no nos pusimos a buscar sitios que ver por la provincia, 100% recomendables. Aunque ya te lo dije, lo repito, nos vino genial tu apartado de senderismo para buscar rutas por allí. Muchas gracias!
Un saludo
Hola, soy francesa pero vivo en Mexico. En uno a dos anos quiero mudarme a andalucia. Rescate muchas mascotas aqui en Mejico, van a seguirme. Quisiera saber como los perros son aceptados? se puede pasear sin correa cuando estan bien educados? tengo una mezcla doberman y una mezcla labrador/sharpey algo asi. Mas que todo, pueden acompanarme a hacer caminatas en los parques naturales? quiero vivir en la region de Ronda/Olvera. Gracias para cualquier recomendacion
Hola!
No siempre e van a dejar entrar con perros a restaurantes o tiendas, de hecho la norma general es que no se admiten, salvo en terrazas. Estuvimos hace un mes con nuestra perrita en la bretaña francesa y no tiene nada que ver, allí podíamos entrar con ella a la mayoría de establecimientos. Aunque eso siempre suele ser más fácil si vas con un perro pequeño.
En cuanto al uso de correa, es obligatorio en la calle. Puede que en parques caninos o playas caninas no sea necesario si así lo indica en la entrada, pero la norma general es que siempre deben ir con correa.
Puedes llevarte a tus perros al campo a pasear contigo, no tendrás problemas. En raras ocasiones verás un cartel que no permite el acceso a los perros.
De todas formas, si tienes dudas será mejor que preguntes a las autoridades del municipio correspondiente o a la Junta de Andalucía.
Un saludo.
Espectaculares 4 días! Me encanta que sumeis a vuestra perrita a las salidas de vacaciones. Nosotros tenemos una perrita de agua y comenzamos la salidas con ella, ya que acaba de cumplir 3 meses 😍. Tomo nota de tu guía para hacer esas rutas con ella. Gracias!!!!
Hola Silvia!
En la mayoría de la salidas que hacemos por España intentamos que siempre venga con nosotros. De hecho, ya hemos visitado unos cuantos sitios con ella, incluso del extranjero (la Bretaña francesa. Este verano nos iremos de vacaciones con ella por el norte de España, así que buscaremos playas y alojamientos pet friendly. Es un gozada compartir esas escapadas los tres familia 😉
Por cierto, Amy se vino con nosotros a este viaje siendo bastante jovencita y con las palizas que se daba corriendo en la playa por las mañanas, por la noche estaba agotada, jejeje.
Un abrazo!