Ruta de una semana por Navarra y La Rioja

8

Se nos habían desmoronado los planes de nuestro viaje a Malta en Semana Santa y solo teníamos una semana para preparar otro viaje y aprovechar las vacaciones que teníamos. Tras darle muchas vueltas y viendo que conseguir un vuelo barato a cualquier zona europea era misión imposible, optamos por hacer una ruta en coche. Hay una zona de España que no está muy lejos de Valladolid y de la que todavía no conocíamos nada. Navarra y La Rioja iban a ser nuestro destino.

Con este viaje íbamos a poder combinar dos tipos de turismo, el monumental y el de naturaleza. Perfecto, era justo lo que queríamos. Así que empecé a buscar por foros, blogs y webs y me puse manos a la obra con la guía.

Itinerario por Navarra y La Rioja durante una semana (con mapa)

En este tipo de viajes, elegir la ruta y cuadrarla con los días es lo más complicado. Nosotros teníamos 8 días completos para organizar.

Cuando estoy preparando un viaje siempre me ayudo de google maps para ubicar los lugares que quiero visitar. En el caso de una ruta en coche esto me resulta especialmente útil. Creo un mapa y voy incluyendo los sitios que me interesan. Así es mucho más sencillo organizar los días, ver donde hay que buscar el alojamiento, que vas a poder ver y que se queda alejado de la ruta.

La ruta que nosotros hicimos la podéis ver en el siguiente mapa. Todos los lugares visitados en un mismo día tienen el mismo color. También aparece con el mismo color la ruta realizada con el coche durante ese día. Si pinchas sobre las rutas por carretera verás los kilómetros recorridos y el tiempo necesario para cubrir esa distancia.


Si quieres ver el mapa en otra pestaña haz clic aquí.

El itinerario que hicimos fue el siguiente:

  • Día 1:
    • Monasterio de Yuso en San Millán de la Cogolla
    • Logroño
    • Elciego
  • Día 2:
    • Estella
    • Puente la Reina
    • Iglesia de Santa María de Eunate
    • Pamplona
  • Día 3:
    • Pamplona
    • Artajona
    • Ujué
    • San Martín de Unx
  • Día 4:
    • Olite
    • Parque Natural Bardenas Reales
    • Monasterio de la Oliva
  • Día 5:
    • Sos del Rey Católico
    • Castillo de Javier
    • Sangüesa
    • Monasterio de Leyre
    • Foz de Lumbier
  • Día 6:
    • Ansó
    • Roncal
    • Gorges de Kakuetta
    • Passerelle d’Holzarte
    • Ezcároz
  • Día 7:
    • Ochagavía
    • Selva de Irati – Embalse de Irabia
    • Roncesvalles
  • Día 8:
    • Arnéguy
    • Saint-Jean-Pied-de-Port
    • Nacedero de Urederra
    • Parada en Burgos para asistir al BurgoSalson 2014

Mejor época para visitar Navarra y La Rioja

Nosotros no tuvimos mucha elección en cuanto a fechas. Nos íbamos en plena Semana Santa. De todas formas, creo que abril es una buena época para ir allí. En esta fechas, en la zona pirenaica no hace tanto frío como pueda hacer en invierno y las carreteras están perfectamente, sin necesidad de usar cadenas en los puertos de montaña. Por otro lado, en las Bardenas Reales el calor se puede llevar perfectamente y no es algo insoportable como pudiese ser si vas en verano.

La única pega que pondría es que cuando fuimos a la selva de Irati todavía no habían terminado de crecer las hojas de los árboles y el bosque no estaba en todo su esplendor. Para mi gusto, esta zona tiene que ser mucho más bonita en otoño, cuando se mezclan los verdes de las hojas que siguen en los árboles con los ocres de las que ya han caído.

¿Qué ver en La Rioja?

Aunque el grueso del viaje lo dedicamos a Navarra, sacamos tiempo para visitar el Monasterio de Yuso en San Millán de la Cogolla, recorrer la calles de Logroño disfrutando de sus pinchos y echar un vistazo a la impresionante bodega Marqués de Riscal en Elciego, en la Rioja Alavesa.

Bodegas Marqués de Riscal (Elciego)
Concatedral de Sta. María de la Redonda (Logroño)Libros antiguos en el Monasterio de Yuso (San Millán de la Cogolla)

¿Qué ver en Navarra?

Navarra tiene mucho que ver. Existen localidades con mucho encanto en la zona baja y media de la comunidad, como Puente la Reina, Ujué o la propia Pamplona. También, aunque ya perteneciente a Aragón, hay preciosos pueblos medievales como Sos del Rey Católico.

Puente románico en Puente la ReinaIglesia-fortaleza de Santa María de Ujué (Ujué)
Ayuntamiento de PamplonaSos del Rey Católico

En la zona de los Pirineos, hay pueblos idílicos como Ochagavía o Ansó (Huesca).

OchagavíaCalles de Ansó

Además, Navarra cuenta con fortalezas medievales como Artajona, el Castillo de Javier u Olite.

ArtajonaCastillo de Javier
Palacio real de Olite

También podemos visitar monasterios con siglos de historia como el Monasterio de Leyre o el Monasterio de la Oliva, ver iglesias singulares como la Iglesia de Santa María de Eunate o llegar a puntos de peregrinación tan conocidos como Roncesvalles.

Monasterio de LeyreMonasterio de Santa María de la Oliva
Iglesia de Santa María de EunateMausoleo de Sancho VII El Fuerte de Navarra en la Colegiata de Roncesvalles

Navarra nos permite disfrutar de la naturaleza y de unos paisajes envidiables. Podemos encontrar vergeles en pleno pirineo como la Selva de Irati, rutas de senderismo tan interesantes como la Foz de Lumbier o el Nacedero de Urederra. En el pirineo francés, también hay hueco para el trekking con rutas como la que nos lleva hasta la Passerelle d’Holzarte (pasarela de Holtzarte) o la que se desarrolla en Gorges de Kakuetta (Garganta de Kakuetta).

El valle del Roncal (Los Pirineos)Carretera en los Pirineos
Embalse de Irabia (Selva de Irati)Foz de Lumbier
Cascada en el Nacedero del UrederraSalto de agua en el Nacedero del Urederra
Pasarela de HoltzarteSalto de agua en la Garganta de Kakueta (Gorges de Kakuetta)

Además de todo esto, podemos contemplar paisajes desérticos tan peculiares como el Parque Natural Bardenas Reales.

Cabezo de Castildetierra (Parque Natural Bardenas Reales)Parque Natural Bardenas Reales

Transportes

Para poder disfrutar de todo lo que nos ofrecen estas comunidades lo mejor es, sin duda, hacer el viaje en coche. De esta forma te puedes mover con libertad y llegar a lugares que ni los autobuses ni el tren llegan. Sobre todo si quieres visitar la zona pirenaica.

Si no se cuenta con coche propio hay dos opciones, alquilar uno y problema resuelto, u optar por el transporte público, que te permitirá moverte por la zona media y baja de Navarra y por La Rioja. Recuerda que desde el blog tienes un descuento en tu alquiler de coche de hasta un 15%. Para organizar el viaje en transporte público hay una web que descubrí hace no mucho que viene realmente bien para buscar trenes, buses y vuelos con una sola búsqueda. Se llama GoEuro y desde aquí os la recomiendo por la facilidad de uso y los buenos resultados que da. Además, no solo sirve para el territorio español, sino que también te puede ayudar a organizar tus viajes en el extranjero.

En nuestro caso hicimos unos 1500 km en total, bastantes de ellos por carreteras de montaña. Recorríamos diariamente unos 120 km, lo que se traducían en unas dos horas y media al volante. Algo fácil de llevar y que nos dejaba bastante tiempo para disfrutar del día.

Alojamiento en Navarra y La Rioja

Si bien la ruta se puede llevar más o menos abierta y decidir por la mañana el plan para el día, no recomiendo hacer esto con los alojamientos, sobre todo en época de alta ocupación como Semana Santa. Ten en cuenta que en los Pirineos no hay tantas posibilidades de alojamiento como puede haber, por ejemplo, en una ciudad como Pamplona. Nosotros reservamos los alojamientos de todas las noches antes de salir para evitar complicaciones innecesarias.

Conforme íbamos haciendo la ruta, íbamos fijando la zona donde queríamos los alojamientos y buscando en los pueblos de alrededor. Por eso es tan útil hacer un mapa como el que os he comentado al principio.

Una buena opción para alojarse en esta zona son las casas rurales. Este tipo de alojamiento tiene un carácter mucho más familiar y acogedor que el que puede tener un hotel. Los que nosotros usamos fueron:

Si quieres leer nuestra opinión sobre dos de ellos, puedes echar un vistazo a los artículos del «Hospedaje Nuestra Señora de Ujué» en Tafalla o la «Posada Magoria» en Ansó.

¿Nos echas una mano? Reserva con nosotros¿Te ha resultado útil el contenido de esta entrada? Si quieres ayudarnos a seguir creando contenido de calidad en el blog, reserva tu alojamiento, coche de alquiler, seguro de viaje, etc. con nosotros. A ti no te supondrá ningún sobrecoste y a nosotros nos ayudarás mucho.

  • Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
  • Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
  • Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
  • Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en Civitatis o GetYourGuide.
  • Encuentra las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.
  • No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
  • Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.

8 COMENTARIOS

  1. Lo mejor de estar por esta zona que describes es la felicidad ��Hemos conocido el norte de España y Navarra es precioso, y en La Rioja la gastronomía, los vinos, la luminosidad de sus paisajes… No hubiera pensado que teníamos esto en nuestro país. En esta casa estuvimos de maravilla ��Hasta párking para dos coches en el precio total! Os lo recomiendo 🙂

    https://www.airbnb.es/rooms/17585842?checkin=2017-07-28&checkout=2017-07-31&guests=4&adults=4&children=0&infants=0&s=zOQ4NgH4

    • Es una zona que nos encantó. Como dices, tiene buena gastronomía y naturaleza impresionante. Lo malo de la casa que compartes es que nosotros ahora solemos ir con nuestra pequeña Amy y allí no admiten mascotas. Además de que se va del presupuesto que solemos manejar para viajes dentro de España.

      Un saludo.

  2. Si vais a San Millán de la Cogolla, y os interesa el arte y la historia, no dejéis de visitar el Monasterio de Suso. Un delito no hacerlo. Mucho más interesante que Yuso. Cerca de allí, el Monasterio de Nájera y Cañas también son muy interesantes, y están al lado. Un saludo.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.