En un mes nos vamos dos semanas de safari por Kenia. Va a ser un viaje en el que descubriremos de primera mano esa naturaleza que tantas veces hemos visto en los documentales de la tele y que queremos vivir con los cinco sentidos.
Para este verano nos habíamos planteado un montón de opciones, desde países de Sudamérica y América Central hasta destinos asiáticos. Pero tras los últimos viajes a Vietnam, Japón o Indonesia, decidimos que ya era hora de cambiar tercio y dejar aparcado por un tiempo ese continente que tanto nos tiene enganchados. Además, pese a que conozcamos países como Marruecos o Túnez, teníamos muchas ganas de conocer el África profunda, esa África negra tan desconocida para nosotros y tan diferente del norte del continente.
A poco que nos conozcáis, sabréis que somos unos amantes de los animales y de la naturaleza. Es por eso que en esta ocasión queríamos centrar el viaje en disfrutar de una naturaleza pura y dura. Queremos poder soltar una lagrimita cuando veamos por primera vez a un león, un rinoceronte, un guepardo, un elefante o cualquiera de los grandes mamíferos que habitan esa zona.
Estaremos 16 días de viaje, incluyendo días de vuelos, desde el 21 julio al 6 de agosto. El viaje comenzará con un safari en el que durante diez días recorreremos los principales parques nacionales del país. Finalmente, terminaremos el viaje disfrutando de las paradisíacas costas keniatas durante cinco días.
Ya tenemos todos los vuelos comprados (tanto nacionales como internaciones), así como todos los alojamientos. Salvo algún pequeño detalle (compras de última hora) y alguna excursión que contrataremos directamente allí, tenemos todo listo para disfrutar de un viaje que seguro será inolvidable.
El viaje lo realizaremos con la empresa local Udare, de la que tenemos muy buenas referencias y que hasta el momento se ha portado realmente bien con nosotros. La comunicación con ellos ha sido extraordinariamente rápida y además hemos podido elaborar de forma conjunta un safari que cumpliese todos nuestros objeticos del viaje. Os contaremos a la vuelta qué tal nos ha ido con ellos.
Ruta planificada de dos semanas en Kenia
Nairobi
Tras el vuelo con escala en Dubái llegaremos a la capital keniata, Nairobi. Solo estaremos una tarde allí antes de comenzar el safari, pero aunque no contemos con mucho tiempo, sí que queremos ver algo de la zona. Aún no tenemos claro si simplemente daremos un paseo por sus calles o visitaremos algún lugar en particular como la casa museo de Karen Blixen (la de Memorias de África) o el orfanato de elefantes Daphne Sheldrick’s Orphanage. Todo dependerá del tiempo con el que contemos.
Reserva Nacional de Samburu
Tras esa breve toma de contacto con la capital comenzaremos la ruta de nuestro safari, siendo el primer destino la Reserva Nacional de Samburu. Es el reserva ubicada más al norte dentro de nuestro recorrido y aquí será donde de comienzo la aventura. Entre los animales más destacados de este parque están los elefantes, jirafas reticuladas, avestruces somalíes, cebras de Grevy, el oryx beisa y los generuks, unas simpáticas gacelas con el cuello largo que tienen una curiosa forma de alimertarse, mira la foto inferior.
Parque nacional Lago Nakuru
La siguiente etapa será el Parque nacional Lago Nakuru. Aquí el gran aliciente es ver tanto al rinoceronte blanco como al negro, uno de los animales que más ganas tenemos de ver. Pese a que ya no es lo que era debido a que el número ha bajado considerablemente, tenemos muchas ganas de ver a los famosos flamencos dando ese color rosado al lago.
Masái Mara
El rey de los parques de Kenia es la reserva Masái Mara, que además es la continuación del también conocido Parque nacional Serengueti de Tanzania. En esta zona es donde pasaremos más tiempo, un total de 4 noches y es que motivos no le faltan. La estampa de la grandes sabanas, la gran migración de ñus que hemos visto en multitud de ocasiones en documentales, los cinco grandes (elefante, león, rinoceronte, leopardo y búfalo), las tribu masái… Tenemos claro que este lugar será uno de los que más nos guste del país.
Lago Naivasha y Parque nacional de Hell’s Gate
Tras el atracón a ver a animales que esperamos disfrutar en Masai Mara, terminaremos la ruta de safari en el Lago Naivasha. Allí haremos dos actividades bastante peculiares. La primera será dar un paseo por Crescent Island, una isla en medio del lago, en la que sentiremos la naturaleza sin barreras, sin la separación (y protección) de estar dentro de un vehículo. Al día siguiente haremos un safari en bici por el Parque nacional de Hell’s Gate, el lugar donde se inspiraron para hacer la película del Rey León.
Diani Beach, la playa del sur de Kenia
Seguro que tras todos 10 días de safari por Kenia acabamos bastante cansados, llenos de polvo y con ganas permanecer tranquilos en algún sitio. Así que la última parte del viaje será de playa, snorkel y total y plena relajación en las paradisíacas playas del sur del país, en Diani Beach.
The Sands At Chale Island, una isla paradisíaca
Pese a que los primeros días de playa los pasaremos en Diani beach, nos vamos a dar el lujo de estar las dos últimos días en un lugar de ensueño, The Sands At Chale Island. Un hotel ubicado en una pequeña isla al que supimos que teníamos que ir cuando vimos estas fotos.
Si quieres saber cómo nos va en este viaje, síguenos en las redes sociales con el hashtag #NotasKenia. Si tenemos internet en los alojamientos y no nos come un león, iremos contando el día a día durante el viaje.
- Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
- Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
- Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
- Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español para Kenia en Civitatis o GetYourGuide.
- SIM de datos para viajar a Kenia con un 5% de descuento con SIM de HolaFly.
- Encuentra las mejores ofertas de vuelos para Kenia en Skyscanner.
- No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
- Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.
Que hermoso viaje, como bien dicen para disfrutar con todos los sentidos!, me encantaría ver los rinocerontes blancos. Tengo una consulta, cómo es el tema de los hospedajes?
https://www.avantrip.com/
El viaje es toda una experiencia. Por suerte, nosotros sí que vimos a los rinocerontes blancos, y a los negros! que son incluso más difíciles de ver.
En cuanto al alojamiento, hay de todo tipo, hoteles pequeños, grandes, lodges dentro de los parques naturales, incluso buenas opciones con airbnb.
Un saludo