Ruta de 15 días por Myanmar

4

¡Nos vamos a Myanmar! o, para los nostálgicos ¡Nos vamos a Birmania! En este viaje haremos una ruta de 15 días por Myanmar, recorriendo los principales puntos de interés del país. Tenemos muchísimas ganas de llegar allí y de disfrutar de sus increíbles pagodas como la Shwedagon en Yangon, de visitar lugares llenos de espiritualidad como la Golden Rock o el Monte Popa, de pasear por los templos y monasterios de las antiguas capitales birmanas en Mandalay y alrededores, de ver atardecer en el puente U-Bein en Amarapura, de maravillarnos con Bagan al amanecer subidos en un globo, de conocer a sus gentes y tradiciones mientras hacemos un trekking por la zona de Kalaw y de ver la pericia de los pescadores del lago Inle. Nos morimos de ganas por llegar allí y vivir una nueva aventura en Asia.

Hacía tiempo que no volvíamos a Asia; desde aquel viaje de 19 días por Vietnam en noviembre de 2018. Pero con este viaje de 15 días a Myanmar por libre volvemos a uno de los destinos que más nos gusta, el sudeste asiático. Hemos oído hablar muy bien de este país, de sus gentes, de la ausencia de turismo masivo que inunda países vecinos como Tailandia, de lugares tan impresionantes como Bagan (un sueño para nosotros). Tenemos la esperanza de ver un país puro, no tan degradado por las «exigencias del turista occidental» como otros que hemos visitado por la zona. Al fin y al cabo es un país que se ha abierto al mundo exterior en los últimos años. Gracias a los cambios políticos y sociales, que por suerte están sacando al país de la dictadura militar que comenzó en 1962, el resto del mundo puede conocer una tierra tan rica en cultura y patrimonio.

Gente de Myanmar

Podremos disfrutar de Myanmar durante 15 días completos, aunque realmente el viaje durará 18 días. Pero si quitamos los días de vuelo para ir y volver al país y la escala larga de unas 8 horas y pico que pasaremos en Dubái, los días efectivos en Myanmar se reducen a 15. Para poder exprimir al máximo los días de vacaciones que nos quedan, tomaremos el vuelo de Emirates que sale el viernes 23 de noviembre por la noche, para estar de vuelta el lunes 10 de diciembre. Lo bueno de viajar en estas fechas es que lo haremos en la temporada seca de Myanmar, recién terminado el monzón. Además de la ausencia de lluvias, las temperaturas en esta época del año no son tan altas como podrían ser en meses como marzo, abril o mayo.

Ruta por Myanmar de 15 días

En este viaje vamos a recorrer los principales puntos de interés de Myanmar en lo que sería la ruta típica que se realiza en este país: Yangon, Mandalay, Bagan, trekking de Kalaw a Inle y el lago Inle. Pese a todo, hemos descartado ciertos lugares que nos llamaban mucho la atención como Hpa-An, una zona kárstica espectacular; Mrauk U, conocida por ser la «Bagan desconocida»; las montañas de los alrededores de Hsipaw o también, las increíbles playas birmanas del Archipiélago de Mergui.

Para agilizar los desplazamientos entre los diferentes destinos hemos optado por cambiar los interminables trayectos en bus por vuelos internos, a excepción del bus nocturno que nos llevará desde Bagan a Kalaw. Los vuelos internos varían desde los 50 € a 100 € por trayecto, dependiendo la ruta y tardan desde media hora a una hora. Sin embargo, los trayectos en bus son mucho más baratos, unos 15 € en autobuses VIP, pero tardan de 6 a 12 horas, dependiendo del destino. Dependiendo de tu presupuesto y el tiempo del que dispongas, puedes optar por un medio de transporte u otro.

Finalmente hemos trazado la siguiente ruta de 15 días por Myanmar, aunque como os decía realmente son 18 de viaje:

  • Día 1: Vuelo Madrid – Dubái.
  • Día 2: Vuelo Dubái – Yangon, visita por la tarde/noche a la ciudad.
  • Día 3: Visita de Yangon.
  • Día 4: Excursión a la Golden Rock.
  • Día 5: vuelta a Yangon, visitando Bago.
  • Día 6: vuelo Yangon – Mandalay a primera hora, visita de Mandalay.
  • Día 7: visita de los alrededores de Mandalay.
  • Día 8: visita de Mandalay y alrededores. Vuelo Mandalay – Bagan a última hora.
  • Día 9: vuelo en globo al amanecer en Bagan. Visita de Bagan.
  • Día 10: Visita de Bagan.
  • Día 11: excursión al Monte Popa y visita de Bagan. Bus nocturno Bagan – Kalaw.
  • Día 12: inicio del trekking Kalaw – Lago Inle.
  • Día 13: Trekking Kalaw – Lago Inle.
  • Día 14: final del trekking Kalaw – Lago Inle.
  • Día 15: visita en barca al lago Inle e Indein.
  • Día 16: excursión a Kakku y visita de los alrededores del Inle en bici.
  • Día 17: visita a los alrededores del Inle. Avión a medio día Inle (Heho) – Yangon. Visita Yangon. Vuelo de madrugada Yangon – Dubái.
  • Día 18: visita de Dubái durante la escala de 8 horas y pico. Vuelo Dubái – Madrid.


Si quieres ver el mapa en otra pestaña haz clic aquí.

Yangon

Dedicaremos un día entero a Yangon, también conocida como Rangún. Es la gran urbe birmana, así como el centro de negocios e intelectual de Myanmar. Lo más famoso y destacado de la ciudad es la gran pagoda Shwedagon. Pero además de este gran icono existen otros tantos lugares que merece la pena visitar como la Pagoda Sule, el barrio chino, los edificios coloniales del centro de la ciudad, los budas de las pagodas Chaukhtatgyi y Ngahtatgyi, o el lago Kandawgyi. Justo en el borde de este lago es donde tenemos nuestro hotel, el Esperado Lake View, desde donde hemos visto que hay unas vistas impresionantes tanto del lago, como de la pagoda Shwedagon.

Yangon, Myanmar

Golden Rock

En Yangon contrataremos un coche con conductor durante dos días para ir hasta la Golden Rock y al día siguiente visitar la ciudad de Bago. En el Monte Kyaiktiyo se encuentra esta enorme roca dorada (Golden Rock) que es uno de los puntos más importantes para los budistas birmanos. La gran roca se encuentra recubierta de oro, gracias a las donaciones que hacen los birmanos (pegando pan de oro) y además se encuentra guardando un equilibrio más que precario. Esa noche dormiremos a los pies del Monte Kyaiktiyo, en el Pepper Garden Resort, para salir al día siguiente directos a Bago.

Golden Rock, Myanmar

Bago

Bago es una de las mejores excursiones de un día que puedes hacer desde Yangon, así que nosotros aprovecharemos el viaje de vuelta a la ciudad desde la Golden Rock para visitarla. Tiene el honor de tener la pagoda más alta del país, la Shwemawdaw Paya. Además de esta pagoda y otros templos, también destacan los budas Myathalyaung y Shwethalyaung, y el monasterio Kya Kha Wain Kyaung, donde cada mañana unos 500 monjes y novicios salen a recoger limosna por la zona. Tras la visita, nos trasladaremos a Yangon donde dormiremos en el hotel Akore Myanmar Life, cerca del aeropuerto, ya que a primera hora del día siguiente tomaremos un vuelo interno hasta Mandalay.

Mandalay

La antigua capital birmana y segundo ciudad en importancia y población del país tiene unos cuantos tesoros guardados. Pagodas doradas como la de Kuthodaw o Mahamuni, monasterios de teca como el Shwenandaw y el Shwe Inbin, talleres de pan de oro, mercados de jade y unas preciosas vistas desde la colina de Mandalay hacen que este lugar sea uno de los puntos imprescindibles de Myanmar. Pero no solo es la ciudad lo que merece la pena, sino también los alrededores. Por eso, pasaremos 2 noches allí, en el Hotel by the Red Canal.

Mandalay, Myanmar

Alrededores de Mandalay

Puente U-bein, Myanmar

Cerca de Mandalay se ubican las conocidas como antiguas capitales birmanas, a las cuales nos intentaremos acercar durante los días que estemos allí. La más próxima es Amarapura, que posea el fotogénico puente de U-Bein, el puente de teca más largo del mundo. Cruzando un pequeño río se llega a Inwa (Ava), que durante su historia ha sido cuatro veces capital y que posea un ambiente mucho más tranquilo que Mandalay, así como ruinas, edificios monásticos y estupas de gran belleza como el monasterio Maha Aungmye Bonzan. Cruzando el río Ayeyarwady se llega a la tercera de estas antiguas capitales birmanas, Sagaing. De este lugar lo que más destaca son las vistas de un entorno rodeado de decenas de estupas que se ven desde lo alto de la colina de Sagaing. Por último, aunque no haya sido capital del país, está Mingun. En esta localidad ribereña se encuentra la que podría haber sido la mayor estupa del mundo, la Mingun Paya (o Pahtodawgyi), pero por desgracia su construcción no se termino. Desde Mandalay, a última hora de la tarde, volaremos a Bagan para disfrutar de la auténtica joya del país.

Colina Sagaing, Myanmar

Bagan

Bagan es uno de los lugares más espectaculares del mundo y al que llevamos tiempo con ganas de ir. De hecho, el primer motivo por el que nos decidimos a ir a este país y no a otro era por visitar este lugar. Bagan es una inmensa llanura salpicada por cientos de templos que han sobrevivido a siglos de abandono, terremotos, saqueos… y tras muchos años de espera podremos disfrutar del lugar con nuestro propios ojos. Además, aquí es donde nos daremos el capricho del viaje, ya que haremos un vuelo en globo al amanecer para ver este mágico lugar con los primeros rayos de sol de la mañana. Durante los tres días que estemos aquí nos alojaremos en la zona de New Bagan donde puedes conseguir hoteles con una buena relación calidad precio como el Amata Garden Resort Bagan, en el que nos alojaremos.

Bagan con globos, Myanmar

Monte Popa

Durante los días que estemos en Bagan, nos escaparemos una mañana para visitar el mítico Monte Popa. Este lugar tiene una grandísima importancia para el culto nat, ya que es aquí donde se dicen que viven los 37 nats (espíritus). El templo de Popa Taung Kalat (al que mucha gente le llama directamente Monte Popa) está construido en la falda de un volcán extinto y para llegar a él hay que subir nada más y nada menos que 777 escalones, aparte de esquivar a los monetes ladronzuelos que merodean por el camino. Pese a todo, seguro que el esfuerzo merece la pena.

Trekking desde Kalaw hasta el lago Inle

La noche del último día en Bagan tomaremos un bus nocturno que no llevará hasta Kalaw, donde intentaremos descansar una horas en el Dream Villa Hotel, antes de comenzar un estupendo trekking de 3 días hasta el lago Inle. Cuando estuvimos en Vietnam hicimos también un trekking de 3 días por la zona montañosa de Sapa y nos encantó, así que cuando descubrimos esta posibilidad en Myanmar, no lo dudamos. Durante estos días tendremos un contacto más directo con la cara más rural de este país, con las etnias palaung, danu, pa-o, taung yo y danaw; sus costumbres, sus tradiciones… incluso dormiremos en sus casas. Para hacer esto, lo más recomendable es hacerlo con una agencia local, en nuestro caso lo haremos con Ever Smile, ya que tenemos buenas referencias suyas de unos amigos que hicieron una ruta similar este mismo verano.

Lago Inle

El último destino del viaje será el famoso lago Inle. Es un lago lleno de vida y magia en el que las casas y templos se han construido sobre pilotes sobre el agua, las huertas son jardines flotantes y los pescadores intha muestran su maestría en el oficio y equilibrio remando con una de las dos piernas. La mejor forma de visitar el lago Inle es hacerlo con una barca. Al fin y al cabo, es en el propio lago donde se desarrolla toda la vida de la zona. Las dos últimas noches del viaje las pasaremos relajándonos aquí, en el Spring Lodge Inle, antes de volar de vuelta a España.

Lago Inle, Myanmar

Kakku

Una de las mañanas que pasemos en el lago Inle aprovecharemos para escaparnos a Kakku para visitar su increíble bosque de 2478 estupas. Una excursión perfecta de una mañana que posiblemente combinemos con alguna ruta en bici por la tarde. Sin duda, esto será una buena guinda para el viaje antes de volar a Yangon y desde allí de vuelta a España.

Dubái

De madrugada cogeremos el vuelo de vuelta a España, pero en esta ocasión haremos una escala en Dubái de de 8 horas y 45 minutos, que aprovecharemos para visitar lugares pendientes que nos vimos la anterior vez que hicimos una escala larga allí. Tenemos varias posibilidades como pasear por sus zocos, navegar con un abra tradicional o dar un paseo en barco por Dubái Marina. Aún no lo tenemos decidido, pero cuando estemos allí optaremos por una cosa u otra.

Abras en el Dubai Creek

Seguro de viaje para una ruta de 15 días por Myanmar

Al igual que en anteriores ocasiones, viajaremos cubiertos con un seguro IATI por lo que pueda pasar, mejor no arriesgar. Recordad que si contratáis vuestro seguro a través del siguiente enlace tendréis un descuento del 5%. Además, nos ayudáis a nosotros a continuar con este proyecto.

Como siempre, intentaremos teneros al tanto del viaje por la redes sociales con el hashtag #NotasMyanmar tanto en Instagram, Twitter, como en Facebook. Aunque no tienen demasiada buena fama las conexiones de este país, haremos lo que podamos.

¿Nos echas una mano? Reserva con nosotros¿Te ha resultado útil el contenido de esta entrada? Si quieres ayudarnos a seguir creando contenido de calidad en el blog, reserva tu alojamiento, coche de alquiler, seguro de viaje, etc. con nosotros. A ti no te supondrá ningún sobrecoste y a nosotros nos ayudarás mucho.

  • Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
  • Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
  • Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
  • Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español para Myanmar en Civitatis o GetYourGuide.
  • SIM de datos para viajar a Myanmar con un 5% de descuento con SIM de HolaFly.
  • Encuentra las mejores ofertas de vuelos para Myanmar en Skyscanner.
  • No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
  • Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.

4 COMENTARIOS

  1. Hola alberto, lena,
    Lo primero de todo deciros que me encanta vuestro blog, cada vez que organizamos un viaje miramos a ver si vosotros habéis ido o no, el año pasado nos ayudasteis muchísimo con la organización del viaje a Indonesia. Este año tenemos previsto viajar a myanmar, y he visto que vosotros habéis ido justo a finales del año pasado, aunque habéis subido una mini guía de vuestros planes, me preguntaba si colgareis en breves vuestra guía con presupuesto, y vuestras aventurillas, estoy deseando leerlo. Ya me contáis. De veras mil gracias por todo! Un abrazo Lara y adri

    • Hola Lara!
      Muchas gracias por tus palabras. Hace muchísima ilusión leer cosas así. Sí que queremos publicarla, pero tenemos pendientes artículos de Costa Rica, Jordania y Sudáfrica.
      Si quieres escríbenos por aquí con tus dudas y te ayudamos en todo lo que necesites.
      Un abrazo!

  2. Logré ver los sitios más importantes de Myanmar. De alguna manera, 15 días son suficientes, pero si quieres unos días más, puedes ir a Ngapali, es una gran área de playa de arena blanca y no está demasiado llena. Me he alojado varias veces en Amata Hotel, es un gran complejo y la piscina es una de las más grandes de Bagan.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.