Aqaba y el Mar Rojo, un paraíso para el snorkel

2
lena haciendo snorkel rodeada de peces japanese garden mar rojo aqaba jordania

A poco más de una hora en coche desde Wadi Rum se encuentra Aqaba, la ciudad más importante del sur de Jordania. Su atractivo principal es el mar Rojo, un paraíso para los apasionados del snorkel y submarinismo (como nosotros). En esta entrada os contaremos cómo llegar a Aqaba desde Wadi Rum y nuestra primera toma de contacto con el Parque Marino del Mar Rojo de Aqaba.

Despedida de Wadi Rum

Vistas de la montañas desde el campamento de Wadi Rum, Jordania

Como ya os contamos en la entrada anterior, Wadi Rum no nos había recibido con sus mejores galas. Una tormenta de arena y un cielo completamente nublado nos impidió, no sólo disfrutar al 100% del paisaje y las estrellas, sino que también provocó la cancelación de nuestro viaje en globo. Sí, hoy teníamos planificado volar en globo sobre el desierto de Wadi Rum pero el día anterior la empresa nos avisó que con esas condiciones climáticas no se podía garantizar la seguridad del vuelo y se anulaba la excursión… Menudo chasco nos llevamos, era nuestra primera vez en globo y nos hacía mucha ilusión. Lo único bueno, por ver algo positivo, es que nos ahorrábamos el madrugón e íbamos a poder disfrutar del desayuno en el mirador del Wadi Rum Starlight Camp. Aunque aún había un poco de arena en suspensión, el cielo se había abierto y el paisaje era mucho más impresionante que el día anterior.

Desayunando en el campamento de Wadi Rum, JordaniaCamello y montañas de Wadi Rum, Jordania

Nos daba mucha pena irnos, pero el viaje continuaba así que sobre las 8 nuestro guía, Fayez, nos estaba esperando para llevarnos hasta el aparcamiento donde habíamos dejado el coche el día anterior en el pueblo de Wadi Rum Village. Allí cogimos el coche para dirigirnos a nuestro siguiente destino, Aqaba.

Cómo llegar a Aqaba desde Wadi Rum

Autovía hacia de Wadi Rum, Jordania

Los 70 kilómetros que separan estas dos poblaciones está muy bien habilitados: una carretera asfaltada de dos carriles por sentido, similar a las autovías españolas. Tardamos en llegar hasta el hotel aproximadamente una hora y media, algo más de lo normal pero es que no pudimos resistirnos a parar para hacer las últimas fotos al desierto. El camino fue muy tranquilo y sólo nos encontramos con un puesto de control donde nos pararon para hacernos las típicas preguntas y pedirnos el pasaporte. Tranquilos, porque los policías son muy simpáticos y en cuando oigan «Spain» os van a empezar a hablar de fútbol y no preguntarán nada más.

Aqaba, la capital del buceo de Jordania

Aqaba es una de las principales ciudades de turismo interno de Jordania. El hecho de que el golfo de Aqaba sea la única salida a mar abierto de Jordania y la agradable temperatura que hace allí durante todo el año ha hecho que se haya convertido en el destino playero por excelencia. Muchos jóvenes y familias jordanas se desplazan hasta aquí para disfrutar del mar y del ambiente de la ciudad.

Buceo en el barco Cedar Pride en el mar Rojo, Aqaba, Jordania

Pero, además del mar en sí, Aqaba cuenta con uno de los fondos marinos más destacados del mundo. El mar Rojo está considerado como una de las siete maravillas submarinas y, aunque la fama la tenga principalmente la costa egipcia, los corales y vida submarina de Aqaba son muy notables y singulares.

Dónde alojarse en Aqaba

En nuestro caso elegimos un hotel en las afueras de la ciudad, en la parte sur. En esta zona es donde se encuentran las playas principales, los centros de buceo y los puntos de interés submarinos más destacados. El centro de la ciudad suele estar bastante abarrotado de gente y ser más bullicioso, así que si vuestra intención es descubrir las profundidades del Mar Rojo os recomendamos alojarnos en la misma zona que nosotros. El hotel que elegimos fue el Arab Divers Resort.

Habitaciones del Arab Divers Resort, Aqaba, JordaniaPiscina del Arab Divers Resort, Aqaba, Jordania

Se encuentra en la zona de los centros de buceo, a apenas un kilómetro de la playa pública y cerca de los principales puntos de interés submarinos. Nosotros llegamos al hotel sobre las 11 de la mañana y ya hacía muchísimo calor. Parecía mentira que en Wadi Rum hiciese frio y viento y en Aqaba apenas había aire y el cielo estaba completamente despejado. Dejamos las cosas en la habitación y, como nos podía el ansia, salimos disparados a la recepción a preguntar dónde podíamos hacer snorkel para pasar el día.

Nos indicaron cómo llegar a la playa pública Yamaniya, ya que en Aqaba algunos tramos de playa son privados y pertenecen a los hoteles más caros de la zona. También nos comentaron que el sábado es el único día no laborable, similar a nuestro domingo, y que muchas familias pasan el día en la playa. Por ello, y al ser un país musulmán, me recomendaron no quedarme en bañador ni bikini en la playa porque no iba a ser bien visto por los lugareños. De todos modos, como nosotros somos muy blanquitos y ya hemos tenido malas experiencias con las quemaduras solemos ponernos una camiseta técnica de manga larga para protegernos del sol. En este caso, y por respeto, también me puse unos leggins largos, lo que al final agradecí porque pegaba tanto el sol que a Alber se le quemaron las pantorrillas.

Lena con una camiseta técnica de snorkel en el mar Rojo, Aqaba, Jordania

Nosotros llevamos nuestra propia máscara y tubo para hacer snorkel, pero si vosotros no tenéis, en muchos de los hoteles disponen de alquiler de material, sobre todo en los más cercanos a las playas.

Haciendo snorkel en Aqaba

Lena haciendo snorkel en el Japanese Garden en el mar Rojo, Aqaba, Jordania

Desde el hotel tardamos apenas cuatro minutos en llegar a Yamaniya. Esta playa pública dispone de un parking gratuito donde no hay ningún problema en dejar el coche. La playa en sí no tiene nada de especial, de hecho, estaba un poco sucia de la basura de la gente. Cuando llegamos a la arena nos sentimos un poco observados, éramos los únicos extranjeros y supongo que les llamábamos la atención. De todos modos, la gente era amable. Por ejemplo, en un momento que me quedé sola, un grupo de chicas se me acercaron y me regalaron una flor.

Dejamos las toallas en la playa, en una zona donde había menos gente y nos metimos en el mar. La temperatura del agua era muy agradable, no obstante tiene fama de no bajar nunca por debajo de los 20 grados. Y, casi desde el primer paso, empieza el coral. Si habéis buceado o hecho snorkel alguna vez por zonas de coral, sabréis que su superficie es muy afilada y los cortes cicatrizan muy lentamente, por ello, yo diría que es muy recomendable llevar unos escarpines para proteger los pies en la entrada. Por lo menos en la zona por la que accedimos nosotros. Nosotros los tenemos desde hace años y les hemos dado muchísimo uso, mucho más del que pensábamos.

Fondo marino del Japanese Garden en el mar Rojo, Aqaba, Jordania
Corales y peces en el Japanese Garden en el mar Rojo, Aqaba, JordaniaCorales de diferentes tipos en el Japanese Garden en el mar Rojo, Aqaba, Jordania

No hace falta caminar demasiado para comenzar el snorkel. A apenas unos pasos hay profundidad suficiente para tumbarte y disfrutar de la riqueza marina del mar rojo. Diferentes tipos de corales, esponjas, peces payaso, amebas, peces loro, peces globo, peces ángel, peces león, peces mariposa y miles de pequeños pececillos de colores son los que pudimos ver durante nuestra inmersión cerca del Japanese Garden. La visibilidad era perfecta y la tranquilidad del mar nos permitió disfrutar de una preciosa experiencia.

Peces payaso en una anémona en el Japanese Garden en el mar Rojo, Aqaba, Jordania
Pez payaso entre corales en el Japanese Garden en el mar Rojo, Aqaba, JordaniaPez payaso entre cerca de una anémona en el Japanese Garden en el mar Rojo, Aqaba, Jordania

Estuvimos flotando en el mar fascinados ¡casi dos horas! Había zonas en las que te veías rodeado por cientos de pequeños pececillos. En otras te encontrabas con pequeños bancos de peces mas grandes o algún solitario pez globo. Pero si había un pez que estuviese por todos los lados eran los peces payaso del Mar Rojo (o Nemos, como los conocen los más pequeños de la casa). Quizás no había tantos, pero se hacían notar ya que son muyyyy territoriales. Aunque son pequeñitos (unos 10 centímetros) cuando pasabas cerca de su anémona salían a defenderla nadando hacia nosotros rápidamente de forma amenazante. Incluso, cuando acercamos más de la cuenta la GoPro para hacerles una foto, llegaron a golpearla.

Corales muriéndose en el Japanese Garden en el mar Rojo, Aqaba, Jordania
Peces y corales en el Japanese Garden en el mar Rojo, Aqaba, JordaniaCorales y cientes de peces en el Japanese Garden en el mar Rojo, Aqaba, Jordania

En las fotos se puede observar muy claramente como las puntas de los corales están empezando a decolorarse. Esto indica que la temperatura del agua está elevándose y los corales están empezando a morir. Da mucha pena pensar que, posiblemente, en unos años, esta maravilla marina no existirá al igual que la biodiversidad que aloja.

Centro de buceo en Aqaba

Salimos del mar arrugados como pasas después de dos horas sin parar y muy hambrientos. En el coche teníamos algo de comida que habíamos comprado los días anteriores, así que comimos y nos fuimos a visitar el centro de buceo en el que teníamos reservadas dos inmersiones para el día siguiente. El Camel Dive Center se encuentra en la playa de First Bay. Queríamos visitarlos para fijar la hora de las inmersiones del día siguiente y ver cómo llegar hasta allí.

Centro de buceo Camel Dive Center, Aqaba, mar Rojo, Jordania

El personal es muy amable y, ya que estábamos allí, les preguntamos dónde podríamos hacer un poco mas de snorkel antes de irnos a cenar. Nos recomendaron acercarnos a la playa que está justo en frente pero no pudimos disfrutar del arrecife ya que en los últimos minutos se había levantado viento y oleaje y el fondo marino estaba muy revuelto.

Dónde cenar en Aqaba

De vuelta al hotel descansamos, nos duchamos y salimos hambrientos hacia Aqaba con la intención de cenar. Teníamos una recomendación y no queríamos desaprovechar la oportunidad. Llegar hasta el centro de Aqaba fue muuuuy complicado. La noche del sábado es el momento de mayor actividad de la ciudad, todo el mundo está en la calle. Había mucho tráfico, pero con paciencia conseguimos llegar a la calle Al-Hammamat Al-Tunisiyah St. y, con mucha suerte, aparcamos a la altura del restaurante AliBaba. A la entrada de esa calle hay un aparcamiento, en principio gratuito, donde también podréis dejar el coche.

Desde allí nos dirigimos al Hashem Sons Restaurant. Un restaurante de comida jordana muy recomendado donde sólo había gente local y era bastante barato en comparación con las opciones más occidentalizadas «para turistas» que hay por la zona. El restaurante en sí es básicamente una cocina y una terraza con mesas de bar. Al llegar, un chico muy amable nos preparó una mesa y nos atendió muy bien, explicándonos los platos que no conocíamos y asegurándose de los que yo podía comer (soy intolerante a la cebolla y derivados). Al final, pedimos un plato de humus, dos platos de falafel, dos de patatas, dos zumos exquisitos de limón con menta, dos aguas y una Pepsi (estábamos deshidratados después de tanto mar) y nos costó 11 JOD, apenas 12 €. Las raciones eran muy generosas y la comida estaba exquisita.

Cena en el Hashem Sons Restaurant, Aqaba, Jordania

Cuando terminamos, y antes de llegar al coche, pasamos por delante de la pastelería Abu Gharbiyah Sweets y no pudimos resistirnos a pedir dos knafeh (pronunciado como kinabah) de postre por un JOD cada ración.

Cuando terminamos, subimos en el coche y condujimos de vuelta al hotel. Habíamos acabado el día agotados pero ahora tocaba descansar para lo que se venía para el día siguiente: bucear en el arrecife de coral del mar Rojo y descubrir un barco hundido.

Mapa detallado de Aqaba y el mar Rojo

Os dejo un mapa con los diferentes puntos de inmersión que tiene el mar Rojo y puntos de interés de Aqaba que os he comentado en el post. En rojo aparecen los lugares que visitamos ese día y en amarillo otras opciones que tenéis por la zona, algunas de las cuales visitamos en días posteriores.


Si quieres ver el mapa en otra pestaña haz clic aquí.

¿Nos echas una mano? Reserva con nosotros¿Te ha resultado útil el contenido de esta entrada? Si quieres ayudarnos a seguir creando contenido de calidad en el blog, reserva tu alojamiento, coche de alquiler, seguro de viaje, etc. con nosotros. A ti no te supondrá ningún sobrecoste y a nosotros nos ayudarás mucho.

  • Encuentra los mejores hoteles, al mejor precio en Booking.
  • Contrata tu seguro de viaje con IATI con un 5% de descuento.
  • Encuentra los mejores precios en coches de alquiler en Rentalcars.
  • Reserva las mejores actividades, traslados al aeropuerto y tours en español para Jordania en Civitatis o GetYourGuide.
  • SIM de datos para viajar a Jordania con un 5% de descuento con SIM de HolaFly.
  • Encuentra las mejores ofertas de vuelos para Jordania en Skyscanner.
  • No pagues comisiones por sacar dinero en el extranjero con las tarjetas Bnext y Revolut.
  • Encuentras todo lo que necesitas para tu viaje en Amazon. Adaptador de enchufe, guías de viaje, maletas… no hay nada que no puedes encontrar aquí.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, introduce tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.